Noticias

¿Cuáles son las mejores películas argentinas de este siglo?

Los críticos del diario La Nación votaron a El aura, de Fabián Bielinsky, como el mejor film del período 2000-2017 y, como siempre, la polémica cinéfila está abierta para que cada uno elija sus favoritas.

Publicada el 18/06/2017

Al igual que The New York Times hace unos días (ver aquí), La Nación publicó este domingo 18 los títulos favoritos de sus críticos (entre ellos, Diego Batlle, director de OtrosCines.com), que reproducimos a continuación:

1- El aura (2005), de Fabián Bielinsky
2- Historias extraordinarias (2008), de Mariano Llinás
3- La ciénaga (2001), de Lucrecia Martel
4- Nueve reinas (2000), de Fabián Bielinsky
5- El estudiante (2011), de Santiago Mitre
6- Un oso rojo, de Israel Adrián Caetano
7- La libertad (2001), de Lisandro Alonso
8- Relatos salvajes (2014), de Damián Szifron
9- Roma (2004), de Adolfo Aristarain
10- El bonaerense (2002), de Pablo Trapero

Como toda lista la de La Nación (ver aquí la nota completa) es injusta, incompleta, arbitraria y discutible, y perfectamente podría haber incluido films como Los guantes mágicos (2003), de Martín Rejtman; Ana y los otros (2003), de Celina Murga; El fondo del mar (2003), de Damián Szifron; La mujer sin cabeza (2008), de Lucrecia Martel; Por tu culpa (2010), de Anahí Berneri; Viola (2012), de Matías Piñeiro; Jauja (2014), de Lisandro Alonso; o La luz incidente (2016), de Ariel Rotter.

Seguramente muchos otros optarían también por la oscarizada El secreto de sus ojos (2009), de Juan José Campanella, que fue votada como la mejor película nacional de la última década (2007-2017) por los lectores de OtrosCines.com (ver aquí).

Si tienen ganas y tiempo, pueden sumar sus listas de largometrajes argentinos 2000-2017 en los comentarios de aquí abajo.


COMENTARIOS

  • 19/04/2018 2:50

    1. Nueve Reinas 2. Relatos Salvajes 3. Un Oso Rojo 4. Tiempo de Valientes 5. La Educación Prohibida 6. Leonera 7. Crónicas de una Fuga 8. Voley 9. El Hijo de la Novia 10. El hombre de al Lado

  • 21/06/2017 0:32

    Sin ánimo de polemizar con nadie, para seleccionar las diez películas argentinas que más me gustaron, como tengo la manía de ponerle puntuación a cada película que veo, está primera LEONERA que en su momento le puse diez puntos y al resto las califiqué con nueve puntos. Respecto a EL SECRETO DE SUS OJOS hasta los últimos quince minutos era una película de siete puntos pero con el final inverosímil de justicia por mano propia diet la califiqué con seis puntos.Espero que nadie lo tomé a mal porque, en mi modesta opinión, los seis puntos son demasiados para JAUJA y LOS MUERTOS de Lisandro Alonso.

  • 20/06/2017 12:53

    1. Un Buen Día 2. El aura 3. Bolivia 4. Relatos Salvajes 5. La Niña Santa 6. El clan 7. Balnearios 8. El bonaerense 9. Liverpool 10. Vikingo

  • 20/06/2017 12:07

    Debo decir que no son desacertados los comentarios de los lectores Ochotorena y Nafarrate, entre otros, que cuestionan la ausencia de 'El secreto de sus ojos'. Después de escribir de cine desde hace casi 40 años, lamento admitir que incluso para mi tiene algo de misterio la razón de no haber incluido la película premiada con el Oscar en mi lista. Puedo dar decenas de argumentos para justificar la decisión cpero ni a mi me convencen del todo. Al fin de cuentas digo: "Ok, es cómo explicar por qué amamos a una mujer y no a otra que de pronto se la ve más deseada, sexy y divertida'. No sé, es una manera de explicarlo, supongo que poco profunda para los citados lectores que formulan un interrogante respetable y razonable. Enigmas del amor, tal vez. Aquí completo mi lista corta con las siguientes: 9.Bolivia, de Adrián Caetano y 10. Los muertos, de Lisando Alonso. saludos

  • 20/06/2017 10:45

    Creo que no se trata, como sugieren algunos, de selecciones amañadas de expertos y críticos. De los treinta comentarios de lectores, solo el 20 por ciento de los mismos señalan la ausencia o penan por El secreto de sus ojos. Estaria bueno que esa minoria no quiera obligar al resto a que nos guste dicha pelicula de Campanella entre 10 obras elegidas. Al que les guste esa obra que la ponga en su listado y San Seacabó como decía mi abuela. Siempre se aclara que estos listados son nada más que un juego para interrelacionar subjetividades y sensibilidades y convertirlas en una feria de vanidades intelectuales no ayuda a nada bueno.

  • 19/06/2017 23:35

    Las 10 que más gustaron son: 1) LEONERA 2) INFANCIA CLANDESTINA 3) LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS 4) CUATREROS 5) MEMORIA DEL SAQUEO 6) EL OTRO HERMANO 7) EL HOMBRE DE AL LADO 8) LA NIÑA SANTA 9) EL ESTUDIANTE 10) EL HIJO DE LA NOVIA

  • 19/06/2017 17:03

    En caso de que a alguien le interese, hice una lista de las Mejores Películas Argentinas de todos los tiempos en http://www.imdb.com/list/ls032850844/ Creo en las listas y me parece que no agregar a "El Secreto de sus Ojos" es un gran error, es de las pocas películas "completas" que ofrece la cinematografía argentina.

  • 19/06/2017 16:46

    1) Viola (2012), de Matias Piñeyro 2) La Ciénaga (2001), de Lucrecia Martel 3) Abrir puertas y ventanas (2011) Milagros Mumenthaler 4) Atlantida (2014) Ines Maria Barrionuevo 5) Cornelia frente al espejo (2012) Daniel Rosenfeld 6) Cronica de una fuga (2006) Adrian Caetano 7) El aura (2005), de Fabián Bielinsky 8) El bonaerense (2002), de Pablo Trapero 9) Infancia clandestina (2012) Benjamin Acuña 10 )Un oso rojo (2002) de Israel Adrián Caetano

  • 19/06/2017 14:03

    1. LA CIENAGA (Lucrecia Martel,2000) 2. EL AURA (Fabian Bielinsky,2005) 3. HISTORIAS EXTRAORDINARIAS (Mariano LLinas,2008) 4. LOS GUANTES MAGICOS (Martin Retjman,2003 5. UNA SEMANA SOLOS (Celina Murga,2007) 6. FRANCIA (Israel Adrian Caetano,2009) 7. TIERRA DE LOS PADRES (Nicolás Prividera,2011) 8. TRES D (Rosendo Ruiz,2014) 9. MI AMIGA DEL PARQUE (Ana Katz,2015 10. GILDA,NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR (Lorena Muñoz,2016) Bonus: VIKINGO (José Celestino Campusano,2009)

  • 19/06/2017 13:32

    Acá va mi humilde lista (por orden alfabético): 9 REINAS (2000) 2000 BESOS (2013) EL AURA (2005) EL ESLABON PODRIDO (2015) BOLIVIA (2011) DERECHO DE FAMILIA (2006) EL ESTUDIANTE (2011) EL OTRO HERMANO (2017) EXCURSIONES (2009) RALATOS SALVAJES (2014)

  • 19/06/2017 12:10

    Es muy difícil seleccionar a lo largo de 17 años 10 títulos de una cinematografía tan rica, extensa y variada como la Argentina. La lista para ser un poco justos debería extenderse a no menos de 30 films. Aquí no se estrena una película al mes por lo cuál ¿ cuántos estrenos se realizan en un año?. Ni siquiera se contempló rescatar el mejor por cada año, que también sería escaso pero algunas imprescindibles películas no hubieran quedado tan injustamente relegadas. Y como siempre cada espectador tiene su elección que casi nunca coincide con el otro. Tuve oportunidad de ver casi todas las incluídas (excepto La Libertad) y mi opinión es que reconocer al cine de Trapero a traves de El Bonaerense es como reconocer a Simeone a traves de lo hecho como técnico en River.

  • 19/06/2017 11:40

    Me interesa menos participar en la confección de un listado (no he visto la cantidad de películas suficientes como para hacerlo) como en evaluar a los "especialistas" que hicieron el que publicó La Nación. Si bien no es el punto discutir los criterios estéticos de cada uno, habiendo visto la mayoría de las películas que están en la lista final, es casi un insulto a un mínimo parámetro de objetividad que "El Secreto de sus Ojos" no esté allí. Tanto del recorrido crítico y de premios de la película de Campanella, como de su receptividad en el público, me eximo de expresarme, para economizar tiempo. En los 10 filmes que los expertos eligen hay 3 o 4 películas difíciles, cripticas, de contenidos personalísimos, a las que les cuesta encontrar un público medianamente interesado. Con sus dificultades estéticas (por elección, probablemente) o de producción y quizá algún malentendido entre decisión artística y casualidad, la presencia de esas películas en la selección propuesta parece más un snobismo de los votantes que una evaluación concienzuda; la propuesta de acercamiento entre los críticos y la gente lectora del diario quizá debiera ser una decisión editorial.

  • 19/06/2017 10:15

    ¿Cómo puede ser que no aparezca Carlos Sorín en este listado? Historias mínimas, El Perro o El Camino de San Diego son obras espléndidas.

  • 19/06/2017 5:29

    No sé si puedo afirmar que son las 10 mejores, pero mis películas argentinas preferidas de este siglo hasta ahora son (en orden cronológica): 1) La Ciénaga (2001), de Lucrecia Martel 2) Historias Mininas (2002), de Carlos Sorín 3) Los Rubios (2003), de Albertina Carri 4) Los Muertos (2004), de Lisandro Alonso 5) La Nina Santa (2004), de Lucrecia Martel 6) El Secreto de sus ojos (2008), de JJ Campanella 7) XXY (2009), de Lucía Puenzo 8) La Mirada Invisible (2009), de Diego Lerman 9) El Hombre de al Lado (2009), de Gastón Duprat y Mariano Cohn 10) Las Acacias (2011), de Pablo Giorgelli * También me encanta "Esperando al Mesias", de Daniel Burman, pero es de 2000, con lo creo que técnicamente todavía es siglo XX. Claro que hay otras más que me gustan mucho como Un Cuento Chino (2011), de Sebastián Borensztein y Medianeras (2011), de Gustavo Taretto, también El Custodio (2005), Crónica de una fuga (2006), Leonera (2008), Ultimo verano de la boyita (2009), Refugiado (2014), El Asaltante (2007), Un oso rojo, Aballay, El Artista, Bolivia, Geminis, Dos Hermanos, La Antena, La Salada, La Mujer sin cabeza, Infancia Clandestina, La León, Jauja.

  • 19/06/2017 2:07

    Bolivia (Caetano) La Ciénaga (Martel) Historias Extraordinarias (Llinás) Nueve Reinas (Bielinski) El Hombre de al Lado (Cohn, Duprat) El Fondo del Mar (Szifrón) La Mujer sin Cabeza (Martel) Balnearios (Llinás) El Secreto de sus Ojos (Campanella) Canadá (Perrone)

  • 18/06/2017 23:34

    Agrego "Historias mínimas" de Carlos Sorin. Extraordinaria.

  • 18/06/2017 23:25

    En primer lugar Bielinsky y luego Aristarain. Sin duda,los mejores cineastas lejos. Faltó "Felicidades" de Lucho Bender, una joyita.

  • 18/06/2017 23:00

    Va una lista corta: 1. Historias extraordinarias, de Mariano Llinás 2. Un oso rojo, de Adrián Caetano. 3. Nueve reinas, de Fabián Bielinsky 4. El aura, de Fabián Bielinsky 5. Relatos salvajes, de Damián Szifron 6. El bonaerense, de Pablo Trapero 7. La ciénaga, de Lucrecia Martel 8. La luz incidente, de Ariel Rotter.

  • 18/06/2017 21:00

    ¿Sólo ficción?

  • 18/06/2017 20:23

    La lista es una entidad mutante, variable y en ningún caso definitiva. La lista es un retazo de la memoria cinéfila de quien la confecciona, un pequeño apunte de su sensibilidad hacia el medio. No es, sin embargo, una unidad para confirmar la opinión institucionalizada y generalizada. La lista debe ser, por tanto, un acto puramente emocional, en el que se deje de lado el presunto prestigio de las obras para traducir lo que sentimos visceral y anímicamente con ellas. La lista debe tenerse por apoyo para una educación del discurso y la mirada, pero en ningún caso ser su centro. La lista no dejará de ser, en ningún caso, un motivo de diversión y celebración cinéfila. Fuente: http://archivo.miradasdecine.es/opinion/2012/12/a-proposito-de-las-listas.html

  • 18/06/2017 20:05

    Me gustaría que no faltara en la lista "La luz incidente". Se las recomiendo a quienes aún no la hayan visto

  • 18/06/2017 19:56

    Estas serian mis 10 de acuerdo a lo que vi: 1- Luna de Avellaneda 2- Nueve reinas 3- Infancia clandestina 4- El secreto de sus ojos 5- Aniceto 6- Carancho 7- Roma 8- El hijo de la novia 9- Al final del túnel 10- El niño pez

  • 18/06/2017 19:06

    Coincido plenamente: El Aura es una película perfecta, seguramente de una de las mejores de la historia de nuestro cine Bielinsky nos dejó una deuda muy grande con su cine. Recomiendo la lectura del Estudio critico sobre El Aura de Javier Porta Fouz que arroja luz y comprensión sobre esta obra maestra imprescindible.

  • 18/06/2017 18:40

    He visto pocas, la verdad, pero de las muy especiales, veo aquí a Historias extraordinarias, La ciénaga y La libertad. Roma me gusta, pero no para top ten. Añadiría, sobre todo, La mujer sin cabeza (Martel tiene el 1 y el 2, para mí), El hombre de al lado (Cohn y Duprat), Jauja y Liverpool (Alonso) y El último Elvis (Bo).

  • 18/06/2017 18:09

    'Una novia errante' de Ana Katz, 'Derecho de familia' de Burman o alguna de Carlos Sorín también podrían estar.

  • 18/06/2017 17:14

    Cornelia frente al espejo. D Rosenfeld Historias Extraordinarias. M Llinas El acto en cuestion (filmada en el 93 pero estrenada comercialmente en 2015) A Agresti El Ciudadano Ilustre. Cohn - Duprat El hombre de al lado. Idem La suerte esta echada. S Borenstein El movimiento. B Naishtat La Flor (1ra parte) M Llinas El cielo del centauro. H Santiago Muchnik

  • 18/06/2017 15:08

    1. LA CIENAGA 2. EL AURA 3. LA MUJER SIN CABEZA 4. EL AURA 5. EXCURSIONES 6. UN OSO ROJO 7. HISTORIAS EXTRAORDINARIAS 8. ABRIR PUERTAS Y VENTANAS 9. LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS 10. LA LIBERTAD

  • 18/06/2017 15:06

    Jajaja. SANTIAGO MITRE en una lista del diario LA NACION (Cuyo dueño es su familiar BARTOLOME MITRE) se nota mucho!!!!

  • 18/06/2017 14:58

    Mi top 10: El hijo de la novia. El secreto de sus ojos. La mujer sin cabeza. Historias extraordinarias. Nueve reinas. Jauja. Abrir puertas y ventanas. El estudiante. Un oso rojo. El bonaerense.

  • 18/06/2017 14:41

    1- El hijo de la novia 2- Nueve reinas 3- El abrazo partido 4- El aura 5- Hija única 6- Música nocturna 7- El secreto de sus ojos 8- Vóley 9- La mujer sin cabeza 10- Relatos salvajes

  • 18/06/2017 14:23

    Como siempre, la interrelación de subjetividades es muy interesante. No acostubro a poner en órden de merito a mis elecciones, pero hoy lo haré con las primeras cinco... por amor a El oso rojo. 1. EL OSO ROJO 2.EL AURA 3.HISTORIAS EXTRAORDINARIAS 3 LA LUZ INCIDENTE 4 LA CIÉNAGA 5 EL INVIERNO de Torres y luego las demás, mencionadas con el agregado de EL FONDO DEL MAR y LOS GUANTES MÁGICOS

  • 18/06/2017 12:07

    Vi El aura cuando era chico y al dia de hoy recuerdo esa escena con Perez Biscayart.

  • 18/06/2017 11:19

    Yo incluiría El secreto de sus ojos, El hijo de la novia, Luna de Avellaneda, Tiempo de valientes, La suerte está echada, y sacaría de la lista a Relatos salvajes, Un oso rojo, El bonaerense y una más que no me decido...

  • 18/06/2017 11:14

    Historias extraordinarias, con su perpetua voz en off, me parece el anti-cine. Y que esté por encima de La ciénaga me pone de la nuca. Bueno, capaz no tanto.

  • 18/06/2017 11:14

    La verdad que la lista está bastante bien. Pongo mis preferidas: 1) El Aura 2) La Ciénaga 3) La Mujer sin Cabeza 4) Roma 5) El Bonaerense 6) Un Oso Rojo 7) Refugiado 8) Por tu culpa 9) Nueve Reinas 10) Jauja

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS