Festivales

Crítica de “Madame Hyde”, de Serge Bozon, con Isabelle Huppert y Romain Duris (Competencia Internacional) - #Locarno70

El director de La France y Tip Top regresó a la sección principal con una disfrutable comedia tan deforme como excéntrica.

Publicada el 06/08/2017


Isabelle Huppert está literalmente en llamas en Madame Hyde. Uno podría haber usado el término “on fire” para definir la actualidad de la magistral actriz francesa y la verdad es que, tras Elle: abuso y seducción y El porvenir, ella continúa en estado de gracia, pero lo concreto es que en pantalla su cuerpo aparece en varios momentos encendido cual antorcha humana.

Madame Hyde, otra delirante apuesta como director de Serge Bozon, tiene a Huppert como una profesora de física odiada y objeto de todo tipo de burlas por parte de sus estudiantes en una secundaria técnica de los suburbios. Una inesperada descarga eléctrica durante un experimento en un contraturno le otorgará poderes especiales y esa metamorfosis cambiará no sólo su gris existencia sino también la de algunos de sus alumnos, que representan la diversidad étnica en la sociedad de ese país.

Este guión coescrito por el realizador de La France y Tip Top con Axelle Ropert es una muy libre, contemporánea y feminista transposición del clásico de Robert Louis Stevenson (con algo también del mito de Frankenstein) en la que, además de Huppert (cuyo personaje se apellida no por casualidad Géquil), se luce Romain Duris como el no menos excéntrico rector del colegio.

Bozon -un ex profesor de filosofía que en el trasfondo propone una mirada despiadada sobre el estado de la enseñanza en la educación pública- huye del facilismo del gag (hay algo del cine de Martín Rejtman en la propuesta) y, aunque su película en muchos pasajes divierte de forma genuina, hay situaciones que pueden frustrar o incluso irritar a un público ávido de conflictos más clásicos, pero precisamente en la audacia, la irreverencia, la insolencia y la provocación se sustenta un estilo tan propio como reconocible.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS