Festivales

Crítica de “Aterrados”, de Demian Rugna (Competencia Argentina) - #MDQFEST

Un sorprendente exponente del terror argentino con un desenlace de infrecuente locura. 

Publicada el 20/11/2017


La normalidad se ha ido del barrio del conurbano bonaerense donde transcurre Aterrados: una joven autodestruye su cabeza contra las paredes de la bañera; el cadáver de un chico no parece precisamente muerto; las cosas se mueven solas y las casas emiten sonidos misteriosos. 

Así se plantean las cosas en el inicio del nuevo largometraje de Demián Rugna. El veterano de mil batallas en el terreno de los sustos y las vísceras deja atrás la autoconciencia de ¡Malditos sean! (2011) y No sabés con quién estás hablando (2016) para despacharse con este thriller psicológico -o de terror paranormal- centrado en el intento de descubrir la entidad maléfica detrás de esos hechos. 

Los responsables del hallazgo serán una dupla de policías, una doctora especialista en actividades paranormales y su asistente, quienes montarán una suerte de laboratorio en las tres casas sospechosas. 

Aterrados es una de esas películas que tarda sus buenos minutos en armarse, pero que cuando finalmente lo hace no para. La segunda mitad deja atrás los golpes de efecto gratuitos para abrazar una construcción climática centrada en el enrarecimiento de lo cotidiano, llegando a un desenlace donde la locura explota como pocas veces en el cine de terror argentino.


Nuestra entrevista con Demian Rugna



 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS