Noticias
Ventana Sur 2017: Guía de la 9ª edición del mercado de cine latinoamericano
Desde el lunes 27 de noviembre y hasta el viernes 1º de diciembre se realiza este evento para la industria creado por el INCAA y el Marché du Film del Festival de Cannes con el apoyo de Europa Creativa (Comisión Europea).
Con unos 2.500 acreditados comienza este lunes 27 en el Edificio San José de la UCA en Puerto Madero (Alicia Moreau de Justo 1690) Ventana Sur 2017, mercado que cuenta con amplios sectores donde compradores y vendedores pueden mantener reuniones de negocios, y varias salas donde se realizaran charlas y conferencias.
En esta edición se destacan la presencia de Joan Lofts, productora ejecutiva de la exitosa serie Peppa Pig, quien presentara la serie como caso de éxito; Guadalupe Arensburg, directora del Departamento de Cortometrajes en Movistar+ España, que dará una charla sobre la política de adquisiciones y coproducciones; Lucas Arechaga, representando a Cartoon Network, que hablará sobre la política de contenidos del canal y sobre lo que están buscando actualmente; Maximo Cavazzani y Ezequiel Mottillo, de Etermax, que compartirán su experiencia hablando de la transición del mundo de los juegos al de los contenidos y mostrando un adelanto exclusivo de Preguntados, la serie cuya producción está siendo llevada a cabo por Mundo Loco.
Las experiencias inmersivas también estarán presentes en Ventana Sur, ya que realizadores latinos exhibirán los modos de producción de contenidos de realidad virtual, mixta, híbrida, videos 360, entre otras tecnologías. En la charla The VR Experience at Venice Film Festival Alberto Barbera, director de la Mostra, relatará en primera persona el proceso de curaduría de los contenidos y la implementación del College VR en el Festival de Venecia, primero de clase A en incorporar una sección de realidad virtual. Por su parte, en el panel Webseries en Argentina se exhibirán los primeros resultados del Concurso Nacional de Producción de Series Web de Ficción del INCAA.
Blood Window, la sección especializada en cine de género fantástico, contará con una amplia variedad de actividades como proyecciones de películas en etapa de posproducción, rondas de negocios, eventos de networking y sesiones de pitch de proyectos que buscan financiación.
La masterclass Cómo encarar la producción musical para film y TV, que brindará el compositor y productor musical Emilio Kauderer, girará en torno a qué busca un director y productor en la música de su producción, licencias nacionales y extranjeras, requerimientos técnicos al momento de encarar bandas de sonido y temp-track.
Representantes de los estudios Abbey Road darán una charla sobre la creatividad, la flexibilidad y el flujo de trabajo organizado que resultan necesarios para lidiar con la gestión de la grabación de las bandas de sonido originales para Hollywood.
Todas las secciones:
-Video Librería: Más de 300 películas inscriptas, incluyendo producciones y coproducciones provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Como novedad, este año incorporamos a la Video Librería, además de las ya conocidas e instaladas secciones Films in Progress, una selección de proyectos de las secciones Animation! y Blood Window. Los mismos podrán ser visualizados de 9 a 19.
-Primer Corte. Películas en etapa de posproducción. Compiten El despertar de las hormigas (Costa Rica-España), de Antonella Sudasassi; Miriam miente (República Dominicana-España), de Natalia Cabral y Oriol Estrada; La camarista (México), de Lila Avilés; Buenaventura Mon Amour (Somos calentura) (Argentina-Colombia), de Jorge Navas; Perros sin cola (Chile), de Carolina Quezada; y Todos somos marineros (Perú-República Dominicana), de Miguel Angel Moulet.
-Films in Progress. Integran esta sección 23 títulos, incluido lo nuevo de los argentinos Iván Fund, Martín Desalvo, Sergio Mazza, Fernando Spiner, Natural Arpajou, Diego Lublinsky y Julian Giuliianelli, entre otros.
-Blood Window
-Proyecciones en sala
-Screenings europeos
-Semana de Cine del Festival de Cannes. Programación completa aquí
-Animation!
-Trends
AGENDA
Lunes 27
2:00 PM: POLÍTICAS DE FOMENTO AUDIOVISUAL. DESAFÍOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Nuevas tecnologías integradas a las políticas de fomento audiovisual y desarrollo de circuitos, pantallas y públicos en todo el país.
3:00 PM: ANIMATION! TRAINING SESSION: UN PITCH EXITOSO ANIMATION! La especialista británica, productora ejecutiva de Peppa Pig entre otros, brindará sus mejores tips para lograr la venta exitosa de un proyecto ante posibles inversores.
3.00 PM: HACER UNA PELÍCULA LATINOAMERICANA CON IDEAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL COREANA. Tres productoras coreanas presentarán ideas prometedoras de propiedad intelectual coreana que pueden rehacerse en Latinoamérica. Se conversará sobre posibilidades de coproducción entre Latinoamérica y Asia.
4:00 PM: PRESENTACIÓN FESTIVAL FICAP – Festival Internacional de Cine Argentino Panameño
4.00 PM: PANEL 50 ANIVERSARIO SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña (BLOOD WINDOW)
5:00 PM: QUINCENA DE REALIZADORES DE CANNES: ¿CÓMO, QUIÉN Y POR QUÉ? Un acercamiento al criterio curatorial de la sección por su director.
5.00 PM: PREGUNTADOS: DEL MUNDO DEL GAMING A LOS CONTENIDOS
(ANIMATION!) El caso de éxito de una IP sólida que trasciende las fronteras del videojuego para incursionar en la producción de contenidos y expandirse a otras plataformas de entretenimiento.
6:00 PM: EXPERIENCIAS INMERSIVAS LATINOAMERICANAS (TRENDS). Cuatro realizadores latinos exhibirán los modos de producción de contenidos de realidad virtual, mixta, híbrida, videos 360, entre otras tecnologías.
Martes 28
9:30 AM: ENCUENTROS BEYOND THE WINDOW – PRIMER ROUND (BLOOD WINDOW). Sesiones de pitching de proyectos en desarrollo de cine de género fantástico.
1:00 PM: LATIDO TV – CINE LATINO PARA EEUU. Presentación de un portal donde se puede acceder a todos los contenidos de interés: Canales LIVE. Video On Demand. Producciones propias. Videojuegos. Contenidos 3D.
2:00 PM: TRENDS: EL NEGOCIO DE LOS VIDEOJUEGOS VR EN LATAM (TRENDS). Los videojuegos de realidad virtual están revolucionando el mercado del entretenimiento. Desarrolladores de América Latina contarán su experiencia en la creación de contenidos para el sector.
2.00 PM: ANIMANDO IDEAS: LO QUE BUSCA CARTOON NETWORK (ANIMATION!). Filosofía de contenidos de Cartoon Network. Qué tipos de contenidos están buscando y cuáles son los elementos de éxito de una propiedad.
3:00 PM: TRENDS: LA EXPERIENCIA VR DEL FESTIVAL DE VENECIA (TRENDS). El Festival de Venecia fue el primero de clase A en incorporar una sección de realidad virtual. Su director relatará en primera persona sobre el proceso de curaduría.
4:00 PM: COPRODUCIR CON FRANCIA. La perspectiva francesa.
4.00 PM: SP CINE SAO PABLO (FILM COMMISSION) SP cine presenta las acciones realizadas en poco más de dos años de actuación, destacando los resultados obtenidos por la São Paulo Film Commission.
5:00 PM: CINANDO SUBTITLES: COMPARTIR Y MONETIZAR SUBTÍTULOS CON EL MUNDO. Esta herramienta online cambia las reglas del juego, permitiendo a miembros de la industria almacenar, promocionar, buscar, encontrar, vender y reutilizar subtítulos ya existentes.
5.00 PM: FILMAR VERDE (FILM COMMISSION). Giulia Braga, representante del programa Connect4Climate del World Bank Group conduce un panel junto a reconocidas personalidades del medio que apoyan la iniciativa internacional de Film4climate
6:00 PM: TERRITORIO LABEX. Producción, Desarrollo y Formación: Laboratorio y encuentro internacional para proyectos audiovisuales.
6.00 PM: POLO AUDIOVISUAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
6.00 PM: EXHIBICIÓN DEL CINE EN LA ARGENTINA Y EN EUROPA. Mesa de Análisis de la temática, con disertantes argentinos y extranjeros.
Miércoles 29
9:00 AM: COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CINE
9:30 AM: ENCUENTROS BEYOND THE WINDOW – SEGUNDO ROUND (BLOOD WINDOW). Sesiones de pitching de proyectos en desarrollo de cine de género fantástico.
11:00 AM: ANIMATION! PITCHING SESSIONS / DÍA 1 / SERIES DE TV. Presentación de 8 proyectos latinoamericanos de series de TV en desarrollo o preproducción que buscan socios estratégicos para completar sus planes de financiación y ser llevados a cabo.
1:00 PM: EXTREMADURA AUDIOVISUAL: AN INFINITY LOOK (FILM COMMISSION). Presentación de Extremadura Audiovisual, marca bajo la que se agrupan los profesionales del sector audiovisual extremeño.
2:00 PM: TRENDS: MODELOS DE NEGOCIOS CON CRIPTOMONEDAS EN EL MUNDO AUDIOVISUAL. La Oferta Inicial de Moneda (ICO, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una gran oportunidad para empresas audiovisuales. Decentraland es un caso testigo argentino.
2:30 PM: POLÍTICAS DE ADQUISICIONES Y COPRODUCCIONES DE MOVISTAR+ (ANIMATION!). Desde el inicio de sus emisiones Movistar+ ha apostado por el formato corto. Anualmente se adquieren 130 cortometrajes de todo el mundo a través del “Proyecto Corto”.
3:00 PM: ABBEY ROAD STUDIOS Y LA INDUSTRIA DEL CINE: GESTIONAR LA GRABACIÓN DE UNA BANDA SONORA ORIGINAL PARA HOLLYWOOD. Una mirada sobre la creatividad, la flexibilidad y el flujo de trabajo organizado que resultan necesarios para lidiar con algunas de las sesiones más extensas en la industria del cine.
3:30 PM: LANZAMIENTO DEL CANAL IFF PANAMÁ – COPA AIRLINES. Se anunciará el apoyo de Copa Airlines al cine Latinoamericano vía el Canal IFF Panamá en todos los vuelos con dispositivo personal de entretenimiento. Un Canal exclusivo de películas.
4:00 PM: COPRODUCIR CON ESPAÑA. La perspectiva española.
4.00 PM: ANIMATION! TRAINING SESSION: EL PODER DE PERSONAJES SÓLIDOS. Leon, director de animación con experiencia en Marvel Productions, Disney (La Sirenita, Fantasía 2000), Warner Feature Animation y Dreamworks, hablará sobre cómo construir un largometraje.
5:00 PM: SERIES MANIA. Un recorrido por uno de los eventos más importantes de la industria televisiva mundial
6:00 PM: WORK IN PROGRESS PCI “LO QUE VENDRÁ”. Distribución y Exhibición: Programa ‘Puente de Cineastas’.
6:15 PM: ANIMATION! WORK IN PROGRESS by Annecy (ANIMATION!). Se presentarán cinco películas de animación latinoamericanas próximas a ser finalizadas en un programa exclusivo de presentaciones entre los screenings de mercado.
Jueves 30
10:00 AM: ANUNCIO DEL RESULTADO DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE ARGUMENTOS DE LARGOMETRAJE DE FICCIÓN 2017
10:30 AM: PRESENTACIÓN DEL LIBRO MECANISMOS ACTUALES DE FINANCIACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN LATINOAMÉRICA 3. Se presentará la nueva edición actualizada y bilingüe (inglés-español) de LATC, que trae artículos de un selecto grupo de expertos jurídicos y técnicos sobre los principales mecanismos de financiación
11:00 AM: DIRECTORES DE ARTE EN RED. La Asociación Argentina de Directores de Arte de la Industria y Medios Audiovisuales, A.A.D.A., recientemente creada, se presenta por primera vez en público.
11.00 AM: ANIMATION! PITCHING SESSIONS / DÍA 2 / LARGOMETRAJES. Presentación de 8 proyectos latinoamericanos de largometrajes en desarrollo o preproducción que buscan socios estratégicos para completar sus planes de financiación y ser llevados a cabo.
11.00 AM: BLOOD WINDOW: MEET THE FESTIVALS. Desayuno con los festivales de cine fantástico.
12:00 PM: LATINOPOLIS: PRESENTACIÓN CATÁLOGO 2018. Latinopolis filmes es una red de exhibición que integra las principales salas de cine-arte de América Latina. Se confirmó la expansión y renovación de esta red, a partir de 2018.
2:00 PM: TRENDS: FUNDRAISING E INNOVACIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE NEGOCIOS INMERSIVOS. La financiación colectiva digital se convierte en una apuesta ideal para los contenidos inmersivos. Representantes de plataformas de crowdfunding hablarán sobre los métodos y casos de éxito.
3:00 PM: TRENDS: REALIDAD VIRTUAL Y TECNOLOGÍAS INMERSIVAS EN FRANCIA. Francia es una de las potencias en la creación de historias inmersivas. El equipo de realizadores de Canal ARTE con su serie de realidad virtual sobre grandes obras pictóricas.
3.00 PM: PRESENTACIÓN PREMIOS QUIRINO DE LA ANIMACIÓN IBEROAMERICANA. La primera edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana se celebrará el 7 de abril de 2018 en la isla de Tenerife. Detalles sobre convocatorias y actividades especiales.
4:00 PM: MASTERCLASS Emilio Kauderer. Cómo encarar la producción musical para film y TV. Qué busca un director y productor en la música de su producción, licencias nacionales y extranjeras, requerimientos técnicos.
4.00 PM: ANIMATION! TRAINING SESSION: CONTENIDOS ORIGINALES Y HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR SU CRECIMIENTO. Heath es un director creativo ejecutivo con clientes como DreamWorks, Disney, France Télévisions, RAI, Teletoon Canada y Netflix. Hablará sobre cómo desarrollar la idea para una serie
5:00 PM: CASO DE ÉXITO PEPPA PIG (ANIMATION!). Los pormenores del proceso que consagró en todo el mundo a la serie preescolar, contados por su productora ejecutiva.
6:30 PM: ENTREGA DE PREMIOS ANIMATION! / PRIMER CORTE / BW / TRENDS
Viernes 1º de diciembre
9:30 AM: PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EMPRESAS INMERSIVAS (TRENDS). Las empresas e instituciones iberoamericanas se reunirán por primera vez para charlar sobre los desafíos de la región. Trends lanzará la convocatoria para el primer catálogo iberoamericano
11:30 AM: VATICAN PRODUCTIONS. El CTV administra y protege los derechos de imagen de todas estas imágenes. El archivo de CTV colabora con televisores y documentales de todo el mundo.
12:00 PM: TRENDS: WEBSERIES EN ARGENTINA (TRENDS). Pionera en la producción estatal de contenidos inmersivos, el INCAA exhibirá los primeros resultados del Concurso nacional de producción de series web de ficción.
2:00 PM: DOS POTENCIAS LATINAS ENCIENDEN EL NEGOCIO VR: BRASIL Y MÉXICO (TRENDS). Realizadores y productores brasileños y mexicanos hablarán del crecimiento de la producción de realidad virtual en sus países de origen.
3:00 PM: TRENDS: FUTURE LIGHTHOUSE: LA REALIDAD INMERSIVA ESPAÑOLA. Integrantes de una de las empresas líderes del sector ibérico, Future Lighthouse, relatarán sus experiencias en la producción de historias de ficción en realidad virtual.
Más información:
Adelanto de Ventana Sur en Variety
Sitio web del mercado: ventana-sur.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.