Noticias
Festival de Cannes 2018: Todos los premios de la Semana de la Crítica y la Cinéfondation
-Diamantino, comedia futbolera que se ría de Cristiano Ronaldo, ganó el Gran Premio de la 57ª edición de esta sección paralela dedicada a primeros y segundos largometrajes.
-El chileno
Palmarés completo:
El jurado estuvo integrado por Joachim Trier (presidente), Chloë Sevigny, Nahuel Pérez Biscayart, Eva Sangiorgi y Augustin Trapenard
Grand Prix Nespresso
DIAMANTINO (Portugal-Francia-Brasil), de Gabriel Abrantes & Daniel Schmidt
Prix Découverte Leica Cine (cortometraje)
EKTORAS MALO : I TELEFTEA MERA TIS CHRONIAS (Grecia), de Jacqueline Lentzou
Prix Fondation Louis Roederer de la Révélation
Félix Maritaud por SAUVAGE (Francia), de Camille Vidal-Naquet
Premios paralelos:
Prix Fondation Gan à la Diffusion (Diaphana Distribution)
MONSIEUR (SIR) (India-Francia), de Rohena Gera
Prix SACD
Benedikt Erlingsson & Ólafur Egill Egilsson, guionistas de KONA FER Í STRÍÐ (Islandia-Francia-Ucrania)
Prix Canal + du court métrage
UN JOUR DE MARIAGE (A WEDDING DAY) (Argelia-Francia), de Elias Belkeddar
PREMIOS DE CINÉFONDATION
El jurado estuvo presidido por Bertrand Bonello, y en el que también han figurado Khalil Joreige, Valeska Grisebach, Alanté Kavaïté y Ariane Labed.
Primer premio
El verano del león eléctrico, de Diego Céspedes (Universidad de Chile ICEI, Chile)
Segundo premio (ex-aequo)
Kalendar, de Igor Poplauhin (Moscow School of New Cinema, Rusia)
The Storms In Our Blood (Dong wu xiong meng), de Shen Di (Shanghai Theater Academy, China)
Tercer premio
Inanimate, de Lucia Bulgheroni (NFTS, Reino Unido)
Actualización:
Todos los premios de la Competencia Oficial y un análisis del palmarés
Todos los premios de Un Certain Regard
Todos los premios de FIPRESCI (Crítica Internacional)
Todos los premios de la Quincena de Realizadores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del jueves 24 de julio al domingo 3 de agosto se realiza en el cine del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) la segunda edición de esta muestra que celebra los estrechos vínculos entre el cómic y el cine, con títulos clásicos y recientes, así como homenajes a Héctor Germán Oesterheld y a Fabián Polosecki.
El servicio de streaming de Warner Bros. Discovery sigue sumando títulos nacionales a su oferta.
Se anunciaron los 17 largometrajes, dos cortometrajes y tres series con participación española que se proyectarán en la 73ª edición que se realizará del 19 y el 27 de septiembre.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta este viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.