Noticias
Festival de Cannes 2018: El argentino Gaspar Noé ganó el premio principal de la Quincena de Realizadores con “Climax”
La nueva película del director de Solo contra todos, Irreversible y Love describe la historia de una troupe de baile con vistosos números musicales y luego expone experiencias bajo los efectos del LSD.
La 50ª edición de la Quincena de Realizadores (principal sección paralela de Cannes), en su último año bajo la dirección de Edouard Waintrop (lo sucederá Paolo Moretti), anunció los premios no oficiales, ya que no es una muestra competitiva con jurado convencional. De todas maneras, distintas asociaciones entregaron los siguientes galardones:
-PREMIO ART CINEMA: Climax, de Gaspar Noé (Francia, Bélgica)
-PREMIO EUROPA CINEMAS LABEL: Troppa Grazia / Lucia’s Grace, de Gianni Zanas (Italia)
-PREMIO SACD: En liberté / The Trouble With You, de Pierre Salvadori (Francia)
-PREMIO ILLY (CORTOMETRAJE): Skip Day, de Patrick Bresnan e Ivete Lucas (Estados Unidos, Reino Unido)
Actualización:
Todos los premios de la Competencia Oficial y un análisis del palmarés
Todos los premios de Un Certain Regard
Todos los premios de FIPRESCI (Crítica Internacional)
Todos los premios de la Semana de la Crítica
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Reconocido crítico y programador, Roger Koza habla de la 25ª edición del Doc Buenos Aires (del 18 al 24 de agosto con epicentro en la Sala Lugones), de sus trabajos en otras muestras (Viennale y Hamburgo), del estado de las cosas en el circuito de festivales, de la relación con las nuevas cinefilias, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y la actualidad del cine argentino.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos dos días de inscripción.
La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.
-Turquía, República Checa y Suiza iniciaron la carrera en la categoría.
-En este espacio iremos actualizando los films enviados por cada país y sumando reseñas.