Críticas

Estrenos

Crítica de “Huracán categoría 5”, de Rob Cohen, con Toby Kebbell, Maggie Grace y Ryan Kwanten

Una película clase B que apuesta más por el thriller de robo que por el cine catástrofe.

Estreno 07/06/2018
Publicada el 05/06/2018

Huracán categoría 5 (The Hurricane Heist, Estados Unidos/2018). Dirección: Rob Cohen. Elenco: Toby Kebbell, Maggie Grace, Ryan Kwanten, Ralph Ineson, Melissa Bolona, Ben Cross, James Cutler y Christian Contreras. Guión: Scott Windhauser y Jeff Dixon. Fotografía: Shelly Johnson. Música: Lorne Balfe. Edición: Niven Howie. Diseño de producción: Kes Bonnet. Distribuidora: Energía. Duración: 103 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



Aunque está vendida como una película de cine catástrofe, la nueva propuesta del director de Rápido y furioso (2001) es, en verdad, un thriller sobre un robo multimillonario (600 millones de dólares para ser precisos) en el contexto, sí, de un arrasador huracán que azota la costa de un pueblito de Alabama.

Película de espíritu clase B, aunque con un amplio despliegue de efectos visuales, Huracán categoría 5 tiene una “justificación” dramática por demás endeble, decisiones arbitrarias, situaciones inverosímiles y resoluciones caprichosas. Pero, si el espectador se sumerge en la apuesta lúdica, aligera la carga y acepta las convenciones y sus momentos ridículos (no hay espacio para los matices ni las sutilezas y el villano interpretado por Ralph Ineson es ma-lí-si-mo), el film es bastante disfrutable.

En la primera escena ambientada en 1992 vemos cómo dos niños presencian la muerte de su padre durante un huracán. Un cuarto de siglo después Will (Toby Kebbell) es un meteorólogo habituado a trabajar en zonas de riesgo y Breeze (Ryan Kwanten), un ex marine dedicado a perder el tiempo bebiendo cerveza. Los dos hermanos terminarán ayudando a Casey (Maggie Grace), una agente de la ATF que trata de evitar (ella tiene las claves de acceso) que una banda de mercenarios se quede con los apuntados 600 millones de dólares en billetes usados que están para ser destruidos en una base bajo custodia militar. Para sumar al conflicto también están los policías locales que no son precisamente nenes de pecho.

Cohen logra imprimirle por momentos cierta tensión a este film carpentereano (perdón, John), pero más allá de los enfrentamientos armados, las persecuciones y de cierta espectacularidad que hay en las inundaciones y en los automóviles y edificios que son arrastrados por el huracán, la película deja gusto a poco, a guión mecánico, a oportunidad perdida. No está del todo mal, pero queda claro que con un poco más de talento, ingenio y audacia podría haber sido mucho mejor.





 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS