Noticias

Daniel Gimelberg finaliza el rodaje de “Los elegidos”

Rafael Spregelburd, Diego Gentile, Soledad Silveyra, Marina Bellati, Florencia Peña y Agustín Aristarán protagonizan la nueva película del director de Hotel Room y Antes sobre una pareja gay que decide tener hijos.

Publicada el 09/06/2018

Esta producción de Duermevela, Oh My Gomez! y Non Stop entra en su última semana de rodaje y tiene previsto su estreno en Argentina para noviembre

Dirección: Daniel Gimelberg

Idea Original: Cesc Gay y Daniel Gimelberg
Guión: Daniel Gimelberg y Andi Nachon


Sinopsis: Martín (Gentile), presentador de televisión de 42 años, expresa a Leonardo (Spregelburd), ingeniero agrónomo de 45 años y su pareja desde hace diez años, sus ganas de ser padre adoptando un bebé. Siente la necesidad interna de ser padre lo antes posible. Leonardo, él mismo siendo adoptado, tiene sus dudas.

Al enterarse que la adopción de un bebé puede llevar años, Martín decide concurrir a un grupo de ayuda para padres en vías de adopción. Leonardo intenta contener a su pareja, mientras las dudas por el proceso iniciado se trasladan a su trabajo en el campo. Una propuesta para hacer un programa de televisión “más serio”, acerca a Martín a un Hogar de Tránsito para chicos. Ahí, él y Leonardo conocen a Raúl y Benjamín, dos hermanitos huérfanos. Esa relación pronto llevará a la pareja a replantearse las prioridades que tenían hasta ese momento.

La ansiedad de Martín y el malestar de Leonardo hacen que la relación de la pareja se vaya deteriorando, hasta que los dos se separan. Martín es atraído por las ideas de una estrafalaria mujer deportista del grupo de ayuda. Ella, casada con un ex campeón de karate con problemas de esperma, le propone a Martín tener un hijo entre los dos para dividirse a tiempo compartido entre ella, su pareja y Martín. Leonardo decide mudarse a otro país, cuando inesperadamente descubre varias pistas que lo hacen iniciar la búsqueda de su padre biológico.

Los elegidos propone una mirada moderna, desprejuciada y amplia sobre la búsqueda que viven estos dos hombres que se aman. Y revela cómo estos retos los llevan a Leonardo y Martín a volver a elegirse, a ser elegidos y a elegir a favor del amor, aceptándose y conociéndose aún mejor. Un camino que los transforma los sitúa de otra manera en la vida.


Motivación del director: Tener hijos puede ser lo más natural del mundo para una pareja. No lo fue para mis padres y tampoco lo es para mí. Soy hijo adoptivo de la época en la cual adoptar era aún mucho más difícil de lo que lo es ahora. Además soy gay, con lo cual ni siquiera teniendo pareja podría tener un hijo de manera natural. A menos claro que la ciencia diera un gran vuelco, cosa que por ahora no está sucediendo. Mis padres intentaron durante años tener hijos, hasta que valientemente decidieron adoptarme en 1964. Mi adopción no fue legal, lo cual los llevó a adentrarse en una pequeña aventura en la Buenos Aires de aquella época. Según pude reconstruir a lo largo de los años con relatos de mis padres y del resto de mi familia adoptiva, mi adopción se arregló con una mujer embarazada que no podía mantener a un hijo a cambio de una suma de dinero. Los papeles los firmó un juez, calculo que por otra suma de dinero. De la mayor parte de la historia me enteré recién a los catorce años. A mis padres adoptivos, mis viejos, siempre los amé por lo que siempre fueron para mi: mis únicos y verdaderos padres, mi familia de toda la vida.

Hoy en día adoptar parece más fácil. Incluso una pareja gay puede adoptar. O una mujer, o un hombre solos. Las leyes se han flexibilizado y todo parece ser más natural. Cada vez se ven más parejas del mismo sexo con carritos de bebés en las grandes ciudades de los países más “avanzados”. Sin embargo, la espera para adoptar es en general más larga que la que los futuros padres adoptivos suelen soportar.

Los elegidos es la historia de una pareja gay en el Buenos Aires de nuestros días. Una pareja con largos años juntos, que decide adoptar. Dos hombres juntos, aunque con necesidades y visiones diferentes, que llegan a extremos ridículos en su camino hacia ser padres. Una comedia emotiva, compuesta de cosas que quiero contar, que me sucedieron, que me apasionan ver en el cine, y que sirven de motivación para la narración de esta historia.


Más fotos del rodaje:







COMENTARIOS

  • 11/06/2018 12:56

    Muy clara la descripción y un tema que de seguro no debe ser para nada fácil, me gustaría mucho verla. Espero al estreno!!! Saludos y mucha merd

  • 8/06/2018 21:37

    No entiendo la cantidad de información y detalles de lo que será la pelicula. Casi no te dan ganas de verla... está todo dicho... la nota es un gran spoiler por adelantado.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS