Noticias

El cine argentino vive uno de sus mejores años en el circuito de los principales festivales internacionales

La producción nacional ya tuvo premios en Sundance y Karlovy Vary, amplia presencia en Berlín y Cannes, varios films confirmados para Locarno y San Sebastián, y todavía faltan los anuncios de Venecia y Toronto.

Publicada el 21/07/2018

El año festivalero (al menos el de las grandes muestras) comenzó con un premio a mejor actriz para Valeria Bertuccelli por su ópera prima La reina del miedo en Sundance, continuó en febrero con una decena de títulos en la Berlinale, prosiguió en mayo con cuatro films en Cannes, y luego llegaron dos premios para Sueño Florianópolis, de Ana Katz, en Karlovy Vary.

La buena racha continuará durante la temporada fuerte de festivales entre agosto y septiembre:

-LOCARNO (1º al 11 de agosto): Las 14 horas de La flor se verán en Competencia Oficial y la ópera prima de María Alché, Familia sumergida, competirá en Cineasti del Presente, mientras que La huella de Tara, de Georgina Barreiro, estará en la Semana de la Crítica.

-VENECIA (29 agosto al 8 de septiembre). Este miércoles 25 de julio se realizará la conferencia de presna en Roma y no se descarta presencia argentina.

-TORONTO (6 al 16 de septiembre). En el gigantesco festival canadiense (no competitivo) suele haber una fuerte representación nacional.

-SAN SEBASTIÁN (21 al 29 de septiembre): Ya se confirmó que Rojo, de Benjamín Naishtat, estará en Competencia Oficial y podría haber alguna sorpresa más. Se especula con que serán más de 10 los films argentinos en las distintas secciones. Ya fueron anunciados, además, Teatro de guerra, de Lola Arias; El Ángel, de Luis Ortega; Las hijas del fuego, de Albertina Carri; Julia y el zorro, de Inés María Barrionuevo; y Para la guerra, de Francisco Marise.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


SEMINCI 2025: Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini ganaron el premio a Mejor Dirección por “La noche está marchándose ya”
OtrosCines.com

La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid cerró con la Espiga de Oro ex aequo para Mente maestra (The Mastermind), de Kelly Reichardt; y Magallanes, de Lav Diaz.

LEER MÁS
Estrenos de MUBI en Noviembre: “Megalópolis”, de Francis Ford Coppola, “Cloud”, de Kiyoshi Kurosawa, y un especial de Yorgos Lanthimos
OtrosCines.com

El servicio de streaming también presenta The Balconettes, de Noémie Merlant; un foco en Pam Grier y el blaxploitation, colecciones sobre gastronomía o tecnología y el cierre de temporada de la serie Hal & Harper, entre otras novedades.

LEER MÁS
Estrenos de Disney+ en Noviembre: “Los 4 Fantásticos: Primero Pasos”, “The Beatles Antología” y “Todo vale”
OtrosCines.com

Entre las novedades también aparecen la serie nacional Hija del fuego: la venganza de la bastarda y la remake de La mano que mece la cuna.

LEER MÁS
Estrenos de HBO Max en Noviembre: “I Love L.A.”, “Merteuil: Juegos de seducción” y “Nueve Auras”
OtrosCines.com

-Entre las películas que pasaron por los cines se destacan Código Negro , de Steven Soderbergh; y Haz que regrese, de los hermanos Philippou.
-En cine argentino se suman Tesis sobre una domesticación y la copia restaurada de Historias extraordinarias.

LEER MÁS