Noticias

“Ian” ganó como mejor cortometraje de animación en el 22º L. A. Shorts International Film Festival

Tras su presentación oficial en Cannes, el film producido por Juan José Campanella y dirigido por Abel Goldfarb continúa con su recorrido por prestigiosas muestras internacionales.

Publicada el 03/08/2018

En el festival participaron 333 cortos de 23 países y se desarrolló en L.A. Live Regal Cinemas entre el 25 de julio al 2 de agosto. En el rubro de animación Ian competía contra producciones de Blizzard Entertainment, Dreamworks Animation, Cartoon Network, Level -5, Sega of America, entre otros.

El corto presentado en Cannes combina técnicas de stop-motion para los fondos y animación CGI para los personajes y los objetos que el personaje principal -un niño de 9 años con Encefalopatia Crónica no Evolutiva- va tocando y que son elementos reciclados.



“Me emociona saber que el trabajo que hicimos en MundoLoco y junto a Sheila Graschinsky, Gastón Gorali y Abel Goldfarb, puede tener ese impacto universal que siempre soñamos. Desde el principio, lo único que nos importaba era transmitir el mensaje de una manera en que los padres y los chicos pudieran aprender, comprender y sentir juntos, a través de una historia que atrajera tanto visual como narrativamente a ambos extremos de la familia. Estoy muy feliz de ver que funciona”, señaló Campanella. 

“Haber ganado este festival nos da la posibilidad de ingresar en la carrera por los prestigiosos premios Oscar y de llevar nuestro mensaje a todo el mundo. Desde Fundación IAN estamos orgullosos de los pasos agigantados que estamos dando hacia un mundo más inclusivo y de lo que está por venir. Sostenemos que a la hora de soñar, no hay límites. Si a nuestros sueños les ponemos trabajo, constancia y mucho amor, podemos hacerlos realidad”, destacó Sheila Graschinsky, presidenta de Fundación IAN.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Estrenos de MUBI en Noviembre: “Megalópolis”, de Francis Ford Coppola, “Cloud”, de Kiyoshi Kurosawa, y un especial de Yorgos Lanthimos
OtrosCines.com

El servicio de streaming también presenta The Balconettes, de Noémie Merlant; un foco en Pam Grier y el blaxploitation, colecciones sobre gastronomía o tecnología y el cierre de temporada de la serie Hal & Harper, entre otras novedades.

LEER MÁS
Estrenos de Disney+ en Noviembre: “Los 4 Fantásticos: Primero Pasos”, “The Beatles Antología” y “Todo vale”
OtrosCines.com

Entre las novedades también aparecen la serie nacional Hija del fuego: la venganza de la bastarda y la remake de La mano que mece la cuna.

LEER MÁS
Estrenos de HBO Max en Noviembre: “I Love L.A.”, “Merteuil: Juegos de seducción” y “Nueve Auras”
OtrosCines.com

-Entre las películas que pasaron por los cines se destacan Código Negro , de Steven Soderbergh; y Haz que regrese, de los hermanos Philippou.
-En cine argentino se suman Tesis sobre una domesticación y la copia restaurada de Historias extraordinarias.

LEER MÁS
Sebastián Borensztein dirige a Chino Darín en una nueva serie de Netflix
OtrosCines.com

El proyecto, aún sin título, está ambientado durante la Segunda Guerra Mundial y constará de cinco episodios. El rodaje ya comenzó en Buenos Aires y continuará en distintas locaciones de Europa.

LEER MÁS