Noticias

“Ian” ganó como mejor cortometraje de animación en el 22º L. A. Shorts International Film Festival

Tras su presentación oficial en Cannes, el film producido por Juan José Campanella y dirigido por Abel Goldfarb continúa con su recorrido por prestigiosas muestras internacionales.

Publicada el 03/08/2018

En el festival participaron 333 cortos de 23 países y se desarrolló en L.A. Live Regal Cinemas entre el 25 de julio al 2 de agosto. En el rubro de animación Ian competía contra producciones de Blizzard Entertainment, Dreamworks Animation, Cartoon Network, Level -5, Sega of America, entre otros.

El corto presentado en Cannes combina técnicas de stop-motion para los fondos y animación CGI para los personajes y los objetos que el personaje principal -un niño de 9 años con Encefalopatia Crónica no Evolutiva- va tocando y que son elementos reciclados.



“Me emociona saber que el trabajo que hicimos en MundoLoco y junto a Sheila Graschinsky, Gastón Gorali y Abel Goldfarb, puede tener ese impacto universal que siempre soñamos. Desde el principio, lo único que nos importaba era transmitir el mensaje de una manera en que los padres y los chicos pudieran aprender, comprender y sentir juntos, a través de una historia que atrajera tanto visual como narrativamente a ambos extremos de la familia. Estoy muy feliz de ver que funciona”, señaló Campanella. 

“Haber ganado este festival nos da la posibilidad de ingresar en la carrera por los prestigiosos premios Oscar y de llevar nuestro mensaje a todo el mundo. Desde Fundación IAN estamos orgullosos de los pasos agigantados que estamos dando hacia un mundo más inclusivo y de lo que está por venir. Sostenemos que a la hora de soñar, no hay límites. Si a nuestros sueños les ponemos trabajo, constancia y mucho amor, podemos hacerlos realidad”, destacó Sheila Graschinsky, presidenta de Fundación IAN.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS