Noticias
Festival de Venecia 2018: La Mostra es eje de polémicas por derechos, regulaciones y lobbies
-Directores europeos solicitan cambios en los derechos de autor.
-En Europa exigirán cuotas de producción a los gigantes del negocio del streaming.
-La CICAE cuestiona a Alberto Barbera por su alianza con Netflix.
-DERECHOS DE AUTOR. Un grupo de 165 directores, entre los que figuran Mike Leigh, Paolo Sorrentino, Jacques Audiard y Laszlo Nemes, firmaron la denominada Declaración de Venecia para pedirle al Parlamento Europeo que apruebe en la votación del 12 de septiembre próximo una ley que permite a realizadores y guionistas renegociar los viejos contratos de copyright en esta nueva era digital, ya que por entonces no contemplaba esta realidad.
-CAMBIOS EN EL STREAMING. La Unión Europea prepara una nueva legislación que obligará a los servicios de streaming como Netflix y Amazon a tener un 30% de producciones europeas en sus catálogos. La nueva regulación se votará en diciembre próximo. De esta manera, los gigantes del VOD se convertirán unos de los principales financistas de producciones de cine y TV. Una regulación así ya rige en Alemania, donde Netflix intentó frenarla en la corte y no tuvo éxito. Incluso la nueva norma permitirá a los países subir la cuota de producción haste el 40%.
-CONTRA NETFLIX. La Confederación Internacional de Cines de Arte (CICAE) es la nueva entidad en cuestionar al director de la Mostra de Venecia, Alberto Barbera, por haber aceptado películas de Netflix en Competencia y otras secciones oficiales. Mientras Cannes se enfrentó al gigante del streaming por negarse a distribuir ampliamente sus películas en salas de cine francesas, Venecia concretó una suerte de alianza estratégica y programó todas sus producciones (Paul Greengrass, los hermanos Coen, Alfonso Cuarón, Alessio Cremonini, el film inédito de Orson Welles).
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.
El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.