Festivales
“Guasón“ (“Joker“) ganó el León de Oro - Todos los premios de #Venezia76
-El director de la saga ¿Qué pasó ayer? se consagró en la Mostra al quedarse con el máximo premio por su película sobre este personaje de la galería de villanos de DC Comics interpretado por Joaquin Phoenix.
-Pese a sus dichos iniciales, Lucrecia Martel le otorgó con el resto del jurado el Gran Premio (segundo en importancia) al nuevo film de Roman Polanski.
El jurado oficial presidido por la realizadora argentina Lucrecia Martel e integrado también por Piers Handling, Mary Harron, Stacy Martin, Rodrigo Prieto, Shinya Tsukamoto y Paolo Virzì otorgó el siguiente palmarés:
PREMIOS DE LA COMPETENCIA OFICIAL
-León de Oro: Guasón / Joker (Estados Unidos), de Todd Phillips.
-Gran Premio del Jurado: J'accuse / An Officer and a Spy (Francia-Italia), de Roman Polanski.
-León de Plata a la mejor dirección: Roy Andersson, por About Endlessness (Suecia-Alemania-Noruega)
-Copa Volpi a la mejor actriz: Ariane Ascaride, por Gloria Mundi (Francia-Italia)
-Copa Volpi al mejor actor: Luca Marinelli, por Martin Eden (Italia-Francia)
-Premio Especial del Jurado: La mafia non è piè quella di una volta (Italia), de Franco Maresco
-Mejor guion: Yonfan, por No. 7 Cherry Lane
-Premio Marcello Mastroianni al intérprete revelación: Toby Wallace, por Babyteeth.
León del Futuro (Premio Luigi De Laurentiis a la Mejor Opera Prima)
You Will Die At 20, dir. Amjad Abu Alala
PREMIOS DE LA SECCIÓN ORIZZONTI
-Film: Atlantis, dir. Valentyn Vasyanovych
-Dirección: Théo Court, White On White
-Premio Especial del Jurado: Verdict, dir. Raymund Ribay Gutierrez
-Actriz: Marta Nieto, Madre
-Actor: Sami Bouajila, A Son
-Guión: Jessica Palud, Philippe Lioret, Diastème, Revinir
-Cortometraje: Darling, dir. Saim Sadiq
Premios Venice VR (Realidad Virtual)
-Mejor Film VR: The Key, dir. Celine Tricart
-Mejor Experiencia VR Experience: A Linha, dir. Ricardo Laganaro
-Mejor Historia VR Story: Daughters of Chibok, dir. Joel Kachi Benson
Premios Venice Classics
-Mejor Documental: Babenco - Alguém tem que ouvir o coração e dizer: Parou, dir. Barbára Paz
-Mejor Film Restaurado: Ecstasy, dir. Gustav Machatý
Más información:
-Todos los premios paralelos
-Premios de la sección Giornate degli Autori (Venice Days)
-Premios FIPRESCI de la crítica internacional
Todos los beneficios de septiembre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.