Noticias

Coronavirus: La FUC y el CIC suspenden las clases y el INCAA limita su actividad

-La Universidad del Cine y el Centro de Investigación Cinematográfica cierran sus puertas por al menos 15 días.
-El Instituto apela a los trámites online, recomienda suspender viajes y rodajes, y advierte sobre los efectos de la pandemia en su capacidad financiera.

Publicada el 14/03/2020

-COMUNICADO DE LA FUC. "Comunicamos que, por motivos de prevención, aunque no se haya registrado ningún caso en nuestra comunidad académica, se suspenden por 15 días las actividades programadas (exámenes y curso de iniciación). En el transcurso de la semana ampliaremos la información."


-COMUNICADO DEL CIC. "En función de la Emergencia Sanitaria que rige en todo el país por la expansión del Coronavirus (Covid-19) se suspenderán las clases presenciales hasta el 30 de marzo. También se hace necesario posponer eventos, charlas y exposiciones. Se reprogramará el calendario académico y se implementará la migración de determinadas actividades áulicas y asignaturas al ámbito virtual mientras dure la emergencia sanitaria. En los próximos días la Secretaría Académica y los coordinadores y coordinadoras de cada una de las carreras se contactarán con ustedes para ampliarles la información. Si bien no se detectaron casos de Coronavirus en nuestra institución, las medidas adoptadas son por motivos de prevención y por el resguardo de toda nuestra comunidad educativa."


-COMUNICADO DEL INCAA. Considerando la emergencia sanitaria, las decisiones implementadas por el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales y el de la Ciudad de Buenos Aires, más las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales informa sobre las áreas de su compentencia:

El INCAA no suspenderá sin previo aviso su propia actividad ni las obligaciones convenidas para con la Industria, pero recomendamos a los responsables de rodajes y otras tareas de producción la estricta adhesión a las medidas preventivas mencionadas.

Aquellas películas que a la fecha tuvieran estrenos programados y formalmente inscriptos, obstaculizados por las restricciones impuestas a la exhibición en salas, podrán ser estrenadas en la plataforma Cine.ar. El monto total que se perciba será transferido a las respectivas productoras.  

Hasta nuevo aviso, el INCAA no participará en asambleas, muestras cinematográficas, semanas o festivales nacionales e internacionales que impliquen traslados o reuniones multitudinarias contrarias a las disposiciones mencionadas. Recomendamos la suspensión de dichas actividades.

En cuanto a las cuestiones operativas limitaremos el acceso a las instalaciones del INCAA. Los trámites habituales solo serán atendidos por vía telefónica o a través de Internet. La presentación de documentos deberá ser realizada únicamente mediante el sistema "INCAA en línea". En casos excepcionales atenderemos en las oficinas de planta baja en la sede de la calle Lima.

El personal del INCAA que este comprendido dentro de los llamados grupos de riesgo, será contemplado en el ejercicio de sus tareas.

En la ENERC continuarán los coloquios y exámenes de ingreso programados, pero al mismo tiempo quedan suspendidas todas las actividades extra-curriculares. Con respecto al inicio del ciclo lectivo adoptaremos las medidas que determine el Ministerio de Educación Nacional. Las Sedes Regionales observarán también las medidas dictadas por sus respectivas autoridades provinciales.

Por último, informamos que estamos evaluando el impacto de estos sucesos sobre los ingresos al Fondo de Fomento Cinematográfico y las consecuencias sobre la capacidad financiera del Instituto durante el año en curso.

Es muy importante tomar conciencia tanto individual como colectivamente y cumplir con las indicaciones establecidas en los protocolos sanitarios dispuestas por el Ministerio de Salud.


Más información:

Los efectos del Coronavirus en el sector del cine

La taquilla argentina, jaqueada por la pandemia




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 16/03/2020 6:07

    Gracias

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS