Noticias
Coronavirus: Documentales de todo el mundo y nuevo cine gallego para ver gratis en streaming hogareño
-El prestigioso Festival IDFA de Amsterdam ofrece más de 300 títulos de manera online.
-Hay más de 20 films de cineastas de Galicia para ver sin cargo.
-IDFA. Considerado uno de los festivales más grandes y prestigiosos del cine documental, el IDFA con sede en Amsterdam se suma a las muestras que ofrecen películas en streaming sin cargo en medio de la pandemia del COVID-19. La selección disponibe en su sitio incluye 302 títulos estrenados entre 1988 y 2019, como Rafea: Solar Mama (2012), de Jehane Noujaim y Mona Eldaief; On the Way to School (2008), de Özgür Dogan y Orhan Eskikoy; Who Will Be a Gurkha (2012), de Kesang Tseten Lama; Ukrainian Sheriffs (2015), de Roman Bondarchuk; y Runaway (2001), de Kim Longinotto y Ziba Mir-Hosseini, además de trabajos de otros realizadores consagrados como Jean-Gabriel Périot, Sergei Dvortsevoy, Victor Kossakovsky y Alex Gibney. Si los efectos del Coronavirus decrecen para entonces, el IDFA 2020 tendrá lugar entre el 18 y el 29 de noviembre.
-CINE GALLEGO. En el sitio web Novo Cine Galego hay un especial con motivo de los 10 años de ese movimiento hoy tan de moda en festivales internacionales que permite visualizar películas como Vikingland, de Xurxo Chirro (2011); O Quinto Evanxeo de Gaspar Hauser, de Alberto Gracia (2013), Todos vós sodes Capitáns, de Oliver Laxe (2010), Hyohakusha (Caminante sin rumbo), de Xisela Franco y Ánxela Caramés (2015), Ser e Voltar, de Xacio Baño (2015), Bs. As., de Alberte Pagán (2006), Leo y Mario (se dejan), de Sonia Méndez (2011), N-VI, de Pela del Alamo (2012), Rapa das Bestas, de Jaione Camborda (2017), Montaña en Sombra, de Lois Patiño (2012), Listen to me, de Carla Andrade (2016), O Cazador, de Ángel Santos (2008), Fogos, de Martin Pawley y Marcos Pérez (2017), Sin Dios ni Santa María, de Helena Girón y Samuel M. Delgado (2015), O Porco e o seu espírito, de Adrián Canoura (2017), La Brecha, de Marcos Nine (2011), Piedad, de Otto Roca (2012), Piedad, de Otto Roca (2012), Jet Lag, de Eloy Domínguez Serén (2014), VidaExtra, de Ramiro Ledo (2013), Arraianos, de Eloy Enciso (2012), La declaración de los objetos, de Cristobal Arteaga (2016), Fragmentos de Brand, de Carlos Álvarez-Ossorio (2012), Visións (film colectivo), de Eva Calvar, Sonia Méndez, Olaia Sendón, Claudia Brenlla, Andrea Zapata-Girau, Begoña M. Santiago, Carme Nogueira, Lara Bacelo, Diana Toucedo y Carla Andrade (2016); y Verengo, de Víctor Hugo Seoane (2015).
Más propuestas de streaming hogareño y descarga de contenidos sin cargo en esta nota de OtrosCines/Europa
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming
Estela, no deberias, tenes que pagar si queres ver los estrenos. 30 pesos. saludos
Creo que al revés, deberíamos pagar. Tal vez jubilades y estudiantes con el descuento, si es que se puede implementar.
aprovecho este espacio para pedir o sugerir que estaria muy bueno que play,cinear pusiera todo su material gratis, No es de rata, por no pagar 30 pesos. Es porque me parece que masificarian pelis que pasan sin pena ni glora oir las salas pero que son interesantes para ver. ojalá lo hagan.