Críticas
Estrenos de cine argentino en streaming y TV
Crítica de “La creciente”, de Franco González y Demián Santander, con Cristian Salguero
Con este lanzamiento se inicia la modalidad de estrenos nacionales en TV y streaming mientras dure la pandemia del Coronavirus y las salas de cine permanezcan cerrradas.
La creciente (Argentina/2019). Guion y dirección: Franco González y Demián Santander. Elenco: Cristian Salguero, Mercedes Burgos, Héctor Bordoni y Facundo Aquinos. Fotografía: Eric Elizondo. Edición: Emiliano Rodríguez. Sonido: Arian Frank y Paula Ramírez. Dirección de arte: Melisa Califano. Distribuidora: Apima Distribución. Duración: 70 minutos. Estreno en la señal Cine.Ar TV (jueves 2, a las 20). Disponible por una semana de forma gratuita en la plataforma de streaming Cine.Ar Play.
Matía (así, sin “ese”) es un joven marginal que se refugia en las islas del río Paraná, zona hostil que se ha convertido casi en una obsesión para el Nuevo Cine Argentino. Allí empieza a trabajar para El Correntino (Héctor Bordoni), el hombre más poderoso de la zona, arriando ganado o cargando leña. Las cosas se complican con otro empleado del patrón que lo tiene entre ceja y ceja y, sobre todo, cuando nuestro anithéroe empieza a tener una relación amorosa con una joven (Mercedes Burgos), que hasta ese momento convivía con El Correntino.
Cristian Salguero, que viene construyendo una excelente carrera con trabajos como los de La patota, El invierno, Un gallo para Esculapio y Delfín, resulta el protagonista ideal de una película en principio climática, pero que se van enturbiando o -para estar a tono con el título- creciendo en intensidad.
Los codirectores de Rodríguez (2010), Río (2011) y Úahat (2013), que estrenaron este trabajo en la Competencia Argentina del último BAFICI, mixturan elementos propios del western, del thriller y del drama romántico para una película de extrema tensión y crudeza (incluido el “inevitable” descuartizamiento de una vaca) en la que los cineastas, siempre con cámara en mano, aprovechan en términos dramáticos ese ambiente dominado por ríos, islas y una naturaleza en estado salvaje.
(Esta reseña fue publicada en el diario La Nación del 2/4/2020)
Más información:
Coronavirus: Ante el cierre de las salas, el INCAA apuesta a los estrenos en streaming
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.