Festivales
Crítica de “10 palomas”, de Tamae Garateguy (Noches Especiales) - #BAFICI2021
La prolífica directora de Pompeya, Mujer Lobo, Hasta que me desates, 50 Chuseok y Las furias presentó un estilizado thriller sobre las desventuras de un policía torturado.
10 palomas (Argentina/2021). Dirección: Tamae Garateguy. Elenco: Guillermo Pfening, Alberto Ajaka, Alexia Moyano, Nancy Dupláa y César Bordon. Guion: Miguel Forza De Paul. Fotografía: Connie Martin. Edición: Andrés Tambornino. Dirección de arte: Andrea Benítez. Sonido: Jésica Suárez. Música: Sami Buccella. Producción: Silvia Rodríguez y Tamae Garateguy / Tedigoque Produccciones. Duración: 83 minutos.
El Abel Ferrara de Un maldito policía, el Kiyoshi Kurosawa de Doppelganger, el Frank Miller de La ciudad del pecado y ciertos elementos propios de las incursiones en el thriller de Olivier Assayas o de Park Chan-wook. Por esos caminos transita 10 palomas (¿homenaje al John Woo de The Killer?), película de la incansable Tamae Garateguy que va desde la denuncia de la corrupción institucional hasta el gore, con escalas intermedias en personajes con personalidades escindidas que acarrean traumas profundos.
Todo comienza con un asesinato a sangre fría. Un hecho aberrante que marcará a fuego la psicología y el accionar de Félix (Guillermo Pfening), un detective al que su jefa Adriana (Nancy Dupláa) le encarga que siga junto a su compañero Bruno (Alberto Ajaka) la pista de un asesino serial que está exterminando en crímenes rituales a poderosos jueces.
A bordo de su moto, ese flamante cuarentón que es Félix surca las calles nocturnas de Buenos Aires cual jinete del apocalipsis (hay un abuso en este terreno de la cámara subjetiva), pero en la intimidad su vida se degrada física y emocionalmente, algo que las presencias de su padre Mario (César Bordon) y de su hermana Mariana (Alexia Moyano) no hacen más que complicar.
El guion de Miguel Forza De Paul va sumando capas (como los sorprendentes resultados de una sesión de hipnosis), crecientes presiones desde el ámbito político y judicial sobre la investigación que incluye abusos sexuales en una acumulación que no siempre funciona con la misma eficacia y potencia dramática. El regreso de Garateguy al policial tiene reminiscencias ajenas y fuerza propia. No será una película demasiado innovadora, pero su pasión por (y su capacidad para) los géneros se mantiene intacta.
10 PALOMAS_Trailer from Te Digo Que on Vimeo.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.