Columnistas

Cómo es “The Nevers”, la serie de Joss Whedon para HBO

Tras las denuncias públicas en su contra, el creador de Buffy, la cazavampiros, Agents of S.H.I.E.L.D. y director de The Avengers fue “cancelado” y eliminado de la promoción, pero esta producción ambientada a fines del siglo XIX lleva su sello.

Publicada el 08/04/2021




Cuando llegan los créditos finales del piloto de The Nevers los primeros cuatro carteles informan: “Dirección Joss Whedon”, “Guion Joss Whedon”, “Creada por Joss Whedon”, “Productor Joss Whedon”. De hecho, ha sido el showrunner de los seis primeros episodios de la serie (los seis restantes aún no se han filmado) y hasta dirigió tres de ellos. Sin embargo, en noviembre último anunció que se apartaba de la serie y, cuando hace un par de meses arreciaron las denuncias en su contra por maltratos y abusos de poder en los rodajes (no en este sino en proyectos anteriores), asumió como responsable Philippa Goslett. Ahora, Whedon ni siquiera forma parte de la promoción del lanzamiento y su nombre se ha ocultado todo lo posible. Los efectos de la era de la cancelacion en todo su “esplendor”.

El episodio inicial, que HBO estrenará este domingo 11 de abril, a las 22 (también estará disponible en streaming en HBO Go), es uno de los rodados por Whedon (filmó además el segundo y el quinto) y, por supuesto, marca la tónica y abre los principales arcos argumentales y narrativos de la propuesta.

La historia arranca en agosto de 1896 y tiene su epicentro tres años más tarde en plena Londres victoriana. En ese contexto, unos fenómenos sobrenaturales le otorgan a determinadas personas, sobre todo mujeres, habilidades inusuales, y -claro- les generan también poderosos enemigos. Las protagonistas son Amalia True (Laura Donnelly), una viuda misteriosa e impulsiva, y Penance Adair (Ann Skelly), una joven y brillante inventora, quienes no solo dan refugio a esos seres conocidos como Touched (Tocados), dueños de talentos especiales que residen en un orfanato, sino que además deben defenderlos de los sucesivos ataques.

El despliegue de recursos, sobre todo a nivel de reconstrucción de época, es impresionante y ya en el primer episodio hay varias escenas callejeras con muchos extras, una larga secuencia ambientada en un teatro de ópera y sofisticados efectos visuales. De todas maneras, no todas las aristas del relato funcionan ni se combinan con la fluidez deseada.

El elenco principal de The Nevers, un proyecto que podría definirse como una mixtura entre X-Men, Penny Dreadful y Miss Peregrine y los chicos peculiares, se completa con Olivia Williams como Lavinia Bidlow, la benefactora que financia el orfanato; James Norton como Hugo Swann, el rico e irreverente propietario de un antro de perversión; Tom Riley como Augustus “Augie” Bidlow, el dulce y torpe hermano menor de Lavinia; Pip Torrens como Lord Gilbert Massen, un alto funcionario del gobierno que lidera una cruzada contra las heroínas; Ben Chaplin como el inspector Frank Mundi, quien está dividido entre sus obligaciones policiales y sus principios morales; Denis O’Hare como Edmund Hague, un médico perturbado que busca descubrir la fuente de los poderes; Zackary Momoh como Horatio Cousens, el médico del orfanato que obtiene poderes curativo; Amy Manson como la sanguinaria asesina Maladie, Rochelle Neil como la incendiaria Annie “Bonfire” Carby; o Nick Frost como el criminal Declan “Beggar King” Orrun. La lista es mucho más larga, ya que la intrincada trama tiene múltiples ramificaciones y, por lo tanto, innumerable cantidad de personajes secundarios.


Detalles y sinopsis de los episodios:

Episodio 1: Pilot. Estreno: Domingo 11 de abril, a las 22. Guion y dirección: Joss Whedon.
Londres, 1899. Tres años después de que un repentino fenómeno inexplicable las dotara de habilidades extraordinarias, Amalia True (Laura Donnelly) y Penance Adair (Ann Skelly) trabajan para proteger a su especie de la antipatía profunda y generalizada. Mientras tanto, el inspector de policía Frank Mundi (Ben Chaplin) investiga una serie de asesinatos cometidos por una peligrosa asesina serial y supuestamente perteneciente al grupo de los Tocados, llamada Maladie (Amy Manson).

Episodio 2: Exposure. Estreno: Domingo 18 de abril, a las 22. Guion: Jane Espenson. Dirección: Joss Whedon.
Con la ciudad conmocionada por la actuación de Maladie (Amy Manson), Mundi (Ben Chaplin) asume personalmente la misión de ubicarla, al mismo tiempo que Amalia (Laura Donnelly) comienza una investigación por su cuenta. Mientras tanto, la benefactora Lavinia Bidlow (Olivia Williams) intenta desestigmatizar a los Tocados en un evento social; Hugo Swann (James Norton) recluta al hermano menor de Lavinia, Augie (Tom Riley), para ayudar a monetizar su emprendimiento ilegal, y un médico trastornado (Denis O’Hare) realiza una serie de experimentos.

Episodio 3: Ignition. Estreno: Domingo 25 de abril, a las 22. Guion: Kevin Lau. Dirección: David Semel.
Penance (Ann Skelly) crea un amplificador para esparcir la música de esperanza de Mary (Eleanor Tomlinson) por la ciudad, pero antes Mary (Tomlinson) debe encontrar su esquiva voz. Con el aumento de los riesgos para su grupo, Amalia (Laura Donnelly) propone un aliado inesperado y quiere expandir la actuación del Orfanato. Swann (James Norton) involucra cada vez más a Augie (Tom Riley) y a Mundi (Ben Chaplin) en sus negocios.

Episodio 4: Undertaking. Estreno: Domingo 2 de mayo, a las 22. Guion: Madhuri Shekar. Dirección: David Semel.
Mientras Mundi (Ben Chaplin) lucha por justicia, Amalia (Laura Donnelly) y sus consejeros de confianza hacen una lista de potenciales enemigos. Harriet (Kiran Sonia Sawar), Primrose (Anna Devlin) y los otros Huérfanos buscan descifrar un mensaje. Después, Amalia (Donnelly) revela una amenaza inesperada.

Episodio 5: Hanged. Estreno: Domingo 9 de mayo, a las 22. Guion: Melissa Iqbal. Dirección: Joss Whedon.
Mientras la ciudad está en ebullición con la expectativa de una ejecución pendiente, Penance (Ann Skelly) enfrenta un dilema porque no está moralmente de acuerdo con el plan de Amalia (Laura Donnelly). Con las dos mujeres en una encrucijada, los Huérfanos deben decidir a quién seguirán.

Episodio 6: True (final de la primera parte). Estreno: Domingo 16 de mayo, a las 22. Guion: Jane Espenson. Dirección: Zetna Fuentes.
Después de ser revelada la historia del origen de Amalia (Laura Donnelly), una reunión muy esperada cristaliza la misión de los Huérfanos.



Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


COLUMNISTAS ANTERIORES


Videocrítica de "Grand Tour", de Miguel Gomes
Diego Batlle y Manu Yáñez

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.

LEER MÁS
Videocrítica de "Misericordia" de Alain Guiraudie
Diego Batlle y Manu Yáñez

Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).

LEER MÁS
Nuestro cine por hacer
Pablo Chernov, productor y docente

Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.

LEER MÁS
Derechos involucrados en la obra audiovisual
JULIO RAFFO

Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.

LEER MÁS