Noticias
Comunidad Cinéfila: Todas las novedades de noviembre
Una casa lejos, de Mayra Bottero; El culto, de Almendra Fantill; y un foco dedicado a Valentín Javier Diment se suman a la oferta de esta plataforma de streaming.
En noviembre, la programación de Comunidad Cinéfila ofrece tres estrenos online: luego del éxito en las sala se presentan Una casa lejos, de Mayra Bottero, las óperas prima El culto, de Almendra Fantill; y Rizoma (en la memoria), de Elizabeth Ekmekdjian. Además, para acompañar el estreno en salas de El apego, el foco del mes estará dedicado a Valentín Javier Diment e incluirá tres filmes: El eslabón podrido, El Sistema Gorevisión y La Feliz.
Y continúan los filme de Cine y diversidad (tres historias de directoras argentinas que plantean nuevas miradas sobre el rol de la mujer y diversidades en la sociedad: El laberinto de las lunas, de Lucrecia Mastrángelo; Silvia, de María Silvia Esteve; y Madre Baile, de Carolina Rojo), los de la renovada sección Maravillas (con films como Habitación 212, de Christophe Honoré, con Chiara Mastroianni; 1100, de Diego M. Castro, ganadora del Festival de Biarritz; y Enamorado de mi mujer, dirigida por Daniel Auteuil y protagonizada por él junto a Gérard Depardieu y gran elenco); y los de Retratos (ensayos documentales recientes como Carroceros de Mariano Frigerio y Denise Urfeig; El mercado de Néstor Frenkel; y La Organización Negra (Ejercicio Documental) de Julieta Rocco).
Continúan además disponibles en el canal de YouTube las charlas virtuales que Comunidad Cinéfila viene concretando con realizadores y periodistas invitadxs.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE NOVIEMBRE
Foco Valentín Javier Diment
(Buenos Aires, 1967). Se desempeñó como guionista, editor, director, productor y actor en diferentes proyectos. En cine dirigió, escribió y produjo los documentales "Parapolicial Negro: apuntes para una prehistoria de la triple A" (2012), “El sistema Gorevisión – cine Z, micropolítica y rocanrol” (2015), "La feliz - continuidades de la violencia" (2018) y las ficciones "La memoria del muerto" (2013) y "El eslabón podrido" (2015). Actualmente presenta en salas su nuevo filme El apego, protagonizado por Jimena Anganuzzi y Lola Berthet, que acaba de ganar el premio a Mejor Película en el Festival de Sitges.
EL SISTEMA GOREVISIÓN.(MICORPOLÍTICA, CINE Z Y ROCKANROLL)
Documental/Argentina/2015/84’
Gorevisión es la productora de cine independiente más indignante y prolífica de nuestra historia. Hacen películas sin presupuesto, casi sin guión, con ideas a veces potentes y otras no, autoplagiándose en algunas ocasiones y sorprendiendo igual. Tienen un séquito de seguidores que, además de en las redes sociales, llenan salas en cada presentación de un nuevo opus en el festival Buenos Aires Rojo Sangre, donde son directamente estrellas.
EL ESLABÓN PODRIDO
Ficción/Argentina/2015/74’
En un pueblito de unas 20 casas aislado en medio del campo vive Raulo, retrasado mental, leñador de 50 años; con Ercilia, su madre, curandera, senil, y Roberta, su hermana, la prostituta joven y favorita del pueblo. Ellos se cuidan y se quieren incondicionalmente.
Pero ante la sensación que tiene Ercilia de proximidad de la muerte, le insiste a Roberta con una amenaza: si llega a tener relaciones con todos los hombres del pueblo, el pueblo la deshecha, la descarta, y ella muere.
LA FELIZ (continuidades de la violencia)
Documental/Argentina/2019/87’
Mar del Plata. La ciudad feliz. El gran centro de veraneo argentino. Pero tras la fachada del verano feliz, late una historia de violencia política. Un documental en que se cruzan la divulgación histórica, el retrato humano, y la tesis política.
CINE Y DIVERSIDAD
Madre Baile de Carolina Rojo
Documental/Argentina/2020/110’
Un recorrido por el origen etno-musical del cuarteto y un repaso audiovisual por los bailes de ayer y hoy, en donde la artista y compositora Vivi Pozzebón invita a una reflexión sobre el rol de la mujer en el género, desde sus orígenes en las manos de Leonor Marzano a la actualidad.
Silvia de María Silvia Esteve
Documental/Argentina/2020/103’
Silvia es la historia de una mujer magnética, tan frágil como resiliente, quien a pesar de librar batallas contra sus propios fantasmas, supo darse, supo amar. Es una crónica familiar sobre el ser madre, el ser hija, sobre las palabras no dichas, y sobre cómo el amor aún cuando hizo daño, logró prevalecer por encima del dolor y los errores cometidos.
El laberinto de las lunas de Lucrecia Mastrangelo
Documental/Argentina/2019/69’
El documental aborda el universo de personas travestis teniendo como hilo conductor en el relato, la Maternidad en todo su significado y las Infancias Trans. Karla Ojeda (48) y Maira Ramírez (50) dos travestis que atraviesan la adopción y Gabriela Mansilla (42) mamá de una niña trans, nos ofrecen sus testimonios de vida; Los relatos se van entrelazando con canciones y poemas de Susy Schok artista trans, poeta y escritora. La identidad, un verdadero laberinto que depende de una construcción personal.
RETRATOS
La Organización Negra (Ejercicio documental) de Julieta Rocco
Documental/Argentina/2016/70’
Buenos Aires, 1984. La ciudad despierta de la larga noche de la dictadura. La euforia democrática lo tiñe todo. Desde los márgenes, un grupo de jóvenes se prepara para intervenir el espacio público de una forma revolucionaria. Sin siquiera sospecharlo, están a punto de poner en marcha un dispositivo teatral que marcará un antes y un después en el ámbito del teatro y la performance en Argentina. Este film ensaya la historia de La Organización Negra (germen de grupos posteriores como De la Guarda y Fuerza Bruta), un colectivo teatral que entre 1984 y 1992 se propuso dejar de lado la palabra y poner el cuerpo y la acción en primer plano, desarrollando un nuevo lenguaje escénico basado en imágenes que apelaban a la provocación del espectador derribando la cuarta pared del teatro tradicional.
Carroceros de Mariano Frigerio y Denise Urfeig
Documental/Argentina/2021/74’
Documental sobre los fanáticos de la mítica película argentina `Esperando la carroza` (1985), que indaga en las razones obvias y ocultas de este fenómeno del fandom.
El mercado de Néstor Frenkel
Documental/Argentina/2014/75’
El Abasto. A comienzos del siglo pasado un edificio fundó un barrio. Hoy vemos lo que cambió, lo que permanece, lo que se adaptó, y lo que se fue perdiendo en el camino. El Mercado se propone reflexionar sobre el paso del tiempo y el uso del espacio.
MARAVILLAS
Películas premiadas para descubrir o volver a ver.
1100 de Diego Castro
Ficción/ Argentina/2017/ 75’
Leo está en crisis con su pareja. Trabaja doce horas por día como chofer de taxi en Rosario. La ciudad está cambiando y eso lo agobia. Un suceso imprevisto en su taxi lo obliga a modificar su rutina. En las calles de la tensa ciudad se cruza con situaciones que agudizan su malestar. Siempre se ha contenido, ahora parece a punto de explotar.
Habitación 212 de Christophe Honoré
Ficción/Francia/ 2019/86’
Tras 20 años de matrimonio, Maria decide dejar todo atrás y empezar una nueva vida. El primer paso es hospedarse en la habitación 212 de un hotel frente a la casa en la que vivía junto a su pareja. Pero, con el paso del tiempo, comenzará a preguntarse si tomó la decisión correcta…
Enamorado de mi mujer de Daniel Auteuil
Ficción/ Francia/2018/84’
Daniel es un hombre con mucha imaginación. Tras organizar una cena en parejas, Daniel se encontrará atrapado entre su mujer, y la novia de su amigo, con la que tendrá las más locas fantasías.
Más novedades de Noviembre:
Lanzamientos de Flow
Lanzamientos de Amazon Prime Video
Lanzamientos de MUBI
Lanzamientos de Netflix
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen hasta finales de Noviembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El servicio de streaming también suma en el noveno mes del año Mussolini, hijo del siglo, serie de 8 partes dirigida por Joe Wright.
Entre los éxitos que pasaron por el cine figuran Lilo & Stich y Bridget Jones: Loca por él.
La oferta incluye alquileres sin cargo de films nacionales como Un amor, de Paula Hernández; Las Vegas, de Juan Villegas; 20.000 besos, de Sebastián De Caro; El cambio de guardia, de Martín Farina; Otra madre, de Mariano Luque; y La araña vampiro, de Gabriel Medina.
-Ya hay 21 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 29 de agosto.