Festivales

Crítica de “Top Gun: Maverick”, de Joseph Kosinski, con Tom Cruise (Sección Oficial - Fuera de Competencia) - #Cannes2022

Tom Cruise fue la gran estrella de la segunda jornada del festival (y probablemente termine siéndolo de toda la 75ª edición) al dar una generosa entrevista pública, recorrer la alfombra roja, recibir una Palma de Oro especial y presentar un tanque hecho y derecho que además resultó muy superior al film original de 1986.

 

Publicada el 19/05/2022


Top Gun: Maverick (Estados Unidos/2022). Dirección: Joseph Kosinski. Elenco: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez, Greg Tarzan Davis, Ed Harris y Val Kilmer. Guion: Ehren Kruger, Eric Warren Singer y Christopher McQuarrie. Fotografía: Claudio Miranda. Edición: Eddie Hamilton. Música: Lorne Balfe, Harold Faltermeyer y Hans Zimmer. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 130 minutos


Ustedes probablemente eran muy jóvenes (o incluso algunos ni siquiera habían nacido) cuando se estrenó Top Gun: Reto a la gloria. El film de Tony Scott tuvo en su momento críticas muy poco entusiastas, pero las aventuras del joven piloto Maverick se transformaron en un inmenso éxito de crítica y con el tiempo en un inoxidable ícono popular.

Pasaron más de 35 años y Cruise -convertido en una de las últimas figuras que llevan el estrellato de forma clásica, con garbo, dignidad, sin caprichos ni los desaires del divismo- vuelve al personaje de Pete 'Maverick' Mitchell con Joseph Kosinski (con quien ya trabara en Oblivion: El tiempo del olvido) en la dirección.

Tom Cruise será ahora un galán maduro, con más arrugas y más musculatura, pero esta secuela old-fashioned que inevitablemente invita a la nostalgia y melancolía luce mucho más eficaz y armónica que la oelícula de 36 años atrás.

La primera secuencia -notable- encuentra al capitán Maverick (después de tantos años siguen sin ascenderlo) desobedeciendo una y otra vez las órdenes de Beau 'Cyclone' Simpson (Jon Hamm) y del contralmirante Cain (Ed Harris) para -entre otras cosas- conseguir que el prototipo de un avión rompa todos los récords de velocidad. Lo cierto es que al rebelde pero aún vigente Maverick lo mandan del desierto de Mojava a un campo de entrentamiento e instrucción en San Diego.



Y, así, tras montar su Kawasaki, irá a su nuevo destino, donde tendrá no solo que formar un equipo para una misión poco menos que suicida sino también lidiar con las nuevas generaciones, saldar algunas cuentas pendientes con el joven Bradley 'Rooster' Bradshaw (Miles Teller) y reencontrarse con la Penny Benjamin de Jennifer Connelly, dueña del bar del lugar. Todo servido, entonces, para enfrentamientos generacionales y subtramas románticas que Kosinski filma con destreza y Cruise resuelve con la simpleza y confiabilidad de siempre.

¿Que en Top Gun: Maverick hay mucho de fórmula(s)? Sí, es un cine de impronta ochentista con look y despliegue propio de estas épocas. Es un espectáculo sin grandes audacias concebido con sensibilidad y nobleza (las apariciones del degradado Val Kilmer son hermosas) por gente que sabe y ama lo que hace. No es poco en estos tiempos en que la mayoría de los tanques están sumergidos en intrincados y absurdos metaversos. Keep it basic.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS