Noticias
“Crimes of the Future”, de David Cronenberg, se proyectará en la Sala Lugones antes de su estreno en MUBI
-El film distópico con Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart que tuvo su prémiere mundial en el último Festival de Cannes se dará en 12 funciones desde el 14 de julio en el auditorio del Teatro San Martín y el 29 de ese mes ya estará disponible en la plataforma de streaming.
-Las entradas se venden desde este jueves 7 de julio.
Tal como adelantó OtrosCines.com, en julio se verán en varios cines de la Argentina con distribución de Zeta Films dos películas que MUBI presentará en streaming en agosto como Memoria, el más reciente trabajo del tailandés Apichatpong Weeerasethakul, y Para Chiara (A Chiara), de Jonas Carpignano.
Sin embargo, Crimes of the Future, de David Cronenberg, no tendrá la misma suerte, ya que MUBI anunció este jueves 23 que ese film futurista solo tendrá 12 funciones en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) antes de su llegada a la plataforma el 29 de julio.
Las 6 primeras funciones serán en julio con el siguiente detalle: jueves 14, viernes 15, sábado 16, domingo 17, martes 19 y miércoles 20, siempre a las 21. Las seis siguientes serán en agosto: viernes 12, sábado 13 y domingo 14; a las 21; y viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de agosto, a las 18.
Las entradas salen a la venta el jueves 7 de julio en complejoteatral.gob.ar a precios accesibles: 450 pesos y 250 para estudiantes y jubilados.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
(Pueden hacer click en cada tipo de suscripción para llenar el formulario)
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.
SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.
(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).
MAS INFORMACIÓN:
Nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Es la que se viene. Vayan despidiéndose de a poco del cine de autor en salas, que van a quedar solo para los tanques; el resto, a las plataformas.
No, evidentemente no les interesa el estreno en salas sino potenciar a los suscriptores de la plataforma obligando a verla en la computadora, destruir a las salas y a las distribuidores de cine arte, en el primer caso no dándoles el material y en el segundo eliminando la competencia. Justamente las más comerciales como Drive my car y Crimes of the future las lanzan de esa forma. Virtualmente están secuestrando películas valiosas impidiéndonos a los cinéfilos verlas como corresponde
¿Piensan que van a tener mas espectadores con las otras dos que con la de Cronenberg, y le dan unas pocas proyecciones, limitadas? ¿Qué tiene en la cabeza esta gente?