Noticias
MUBI: Todas las películas que llegan en Julio
-This Much I Know to Be True, documental de Andrew Dominik sobre la dupla creativa de Nick Cave y Warren Ellis, es una de las principales novedades del mes.
-Tal como se anticipó, Crimes of the Future, de David Cronenberg, se verá desde el 29 de julio.
En julio MUBI presenta el estreno exclusivo de THIS MUCH I KNOW TO BE TRUE de Andrew Dominik, documental que evidencia el vínculo personal y amistoso entre los músicos Nick Cave y Warren Ellis durante sus procesos creativos; y TERMINAL NORTE de Lucrecia Martel, cortometraje documental sobre la vida de la cantante salteña Julieta Laso y la comunidad de mujeres artistas en Salta.
Otros estrenos son ALONERS, la sutil y reflexiva ópera prima de Hong Sung-eun que retrata la vida moderna y la soledad urbana; y WILDERNESS de Doug Aitken, un registro del paisaje moderno, a través de canciones generadas por inteligencia artificial que invita a reflexionar sobre la sociedad, el medio ambiente y los individuos.
MUBI también ofrecerá en julio THE COLOR OF POMEGRANATES de Sergei Parajanov, versión restaurada por The Film Foundation de Martin Scorsese que presenta un relato biográfico del poeta y trovador armenio, Sayat Nova; y UTØYA - JULY 22 de Erik Poppe, una representación fílmica del ataque al campamento de verano, en la isla de Utøya, sucedido el 22 de julio de 2011.
THIS MUCH I KNOW TO BE TRUE
El estreno exclusivo en streaming de la asombrosa fusión de performance y documental THIS MUCH I KNOW TO BE TRUE, donde Andrew Dominik vuelve a formar equipo con los colaboradores musicales Nick Cave y Warren Ellis para documentar las primeras interpretaciones de sus álbumes más recientes, "Ghosteen" (Nick Cave & the Bad Seeds) y "Carnage" (Nick Cave & Warren Ellis). Podemos verlos acompañados por cantantes y un cuarteto de cuerdas, mientras desarrollan cada canción, se explora una profunda amistad y la relación personal entre dos iconoclastas a medida que avanzan a través de una nueva fase optimista - 8 de julio
TERMINAL NORTE
Lucrecia Martel (ZAMA, LA MUJER SIN CABEZA), una de las mejores cineastas en actividad, regresa con TERMINAL NORTE, un cortometraje documental producido durante el confinamiento de 2020 que encuentra a la directora regresando a su hogar en Salta, una de las regiones más conservadoras del país. Siguiendo a la cantante Julieta Laso, quien se convierte en una ventana abierta a una gran comunidad de mujeres artistas salteñas. Martel continúa exhibiendo una habilidad inigualable para construir historias a partir de una amalgama de personas y lugares que, en conjunto, forman un amplio panorama del mundo que es real, político y simbólico a la vez. El resultado es un apasionante tributo a una comunidad que le abrió los brazos como un magnífico antídoto contra la pandemia - 20 de julio
ALONERS
La ópera prima de la directora coreana Hong Sung-eun es una película reflexiva y discreta que crea un claro retrato de la vida moderna y profundiza en la soledad urbana a través de la aguda observación de los personajes. La protagonista, Gong Seung-yeon, ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Jeonju por su impactante actuación - 11 de julio
WILDERNESS
La obra más reciente del artista estadounidense Doug Aitken utiliza una serie de ciclos de canciones generadas por inteligencia artificial para narrar y capturar el paisaje moderno a medida que pasa del día a la noche. WILDERNESS es una pieza que fluye de persona a persona, siguiendo un hilo subconsciente donde el sonido y el lenguaje crean una estructura frágil y expresan una conciencia colectiva. Con esta obra, Atiken explora el ciclo de vida del individuo, la sociedad y el medio ambiente, mientras cuestiona la ineludible fusión de lo real y lo digital - 26 de julio
THE COLOR OF POMEGRANATES
Restaurada por The Film Foundation de Martin Scorsese, THE COLOR OF POMEGRANATES es una biografía del poeta y trovador armenio del siglo XVIII, Sayat Nova. La obra maestra de Sergei Parajanov revela eventos importantes de la vida del poeta a través de la poesía misma, y no por medio de escenas con situaciones o acciones convencionales - 12 de julio
UTØYA - JULY 22
La primera película de ficción sobre el ataque extremista en el campamento de verano en la isla de Utøya el 22 de julio de 2011, nos propone seguir a Kaja mientras intenta sobrevivir, minuto a minuto, en lo que se convirtió el peor día de la historia moderna de Noruega. Con un extenso proceso de investigación y un trabajo actoral sumamente detallado, Erick Poppe busca recrear los hechos de una manera extremadamente respetuosa, a partir de los testimonios de una gran cantidad de sobrevivientes - 22 de julio
VERS LA TENDRESSE
Luego de haber estrenado NOUS, MUBI continúa con la retrospectiva al trabajo de Alice Diop con su asombroso documental VERS LE TENDRESSE, que encuentra a la cineasta en una exploración íntima de la masculinidad. Esta sútil y reveladora investigación reúne a cuatro hombres de los suburbios de París para reflexionar sobre su rol de género. Mientras ellos actúan de la forma en que la sociedad y sus amigos esperan de los “hombres”, sus monólogos internos revelarán otros deseos - 5 de julio
POINT BREAKÇ
Clásico del cine de acción dirigido por la ganadora del Oscar®, Kathryn Bigelow (THE HURT LOCKER), donde Keanu Reeves interpreta a un policía que se infiltra a un grupo de surfistas adictos a la adrenalina y sospechosos de cometer una serie de asaltos a bancos, dando como resultado algunas de las escenas de persecución más icónicas de los noventas - 7 de julio
BAD LIEUTENANT: PORT OF CALL NEW ORLEANS
En esta pieza singular en la obra del gran Werner Herzog, Nicolas Cage interpreta a un detective de homicidios que, luego de salvar a una persona de morir ahogada durante el huracán Katrina, se lastima la espalda y comienza a convertirse en un adicto al Vicodin y a la cocaína. A su vida tumultuosa se suma su amante, una prostituta interpretada por Eva Mendes. Juntos descienden a un mundo marcado por el deseo y la compulsión. El resultado es una singular obra maestra del cine: humorística e igualmente triste. Lo que distingue a BAD LIEUTENANT del resto del asombroso canon de Herzog es su ligereza desquiciada y su disposición intuitiva para probar lo que el momento requiera - 16 de julio
MY LIFE AS A COURGETTE
Nominada al Óscar a la Mejor Película de Animación, MY LIFE AS A COURGETTE es una brillante animación stop-motion del director Claude Barras y la escritora Céline Sciamma (PETITE MAMAN). La película explora las dificultades de la orfandad en una conmovedora historia protagonizada por Courgette, un niño de 9 años que, tras la repentina muerte de su madre abusiva, se verá obligado a ingresar en un orfanato, donde finalmente aprende a confiar y encuentra el amor. El primer largometraje de Claude Barras destaca por encontrar un equilibrio perfecto de ternura y realismo que logra cautivar a todo tipo de audiencias - 30 de julio
EVERYTHING MUST GO
La ópera prima del director estadounidense Dan Rush nos brinda una de las mejores actuaciones dramáticas del aclamado Will Ferrell, quien ofrece un trabajo de implosiva intensidad que suena real en cada detalle. El actor interpreta a un alcohólico que al tener una recaída que lo lleva a perder a su esposa y a su trabajo, organiza una venta de garaje en un intento por comenzar de nuevo. De la mano de un gran elenco que incluye a Laura Dern y Rebecca Hall, esta película consiguió convertirse en una gran estrella del género de la comedia dramática - 31 de julio
FACES PLACES / VISAGES VILLAGES
La última película de Agnès Varda muestra a la icónica directora en una colaboración inesperada con el fotógrafo JR mientras se embarcan en un road trip introspectivo y reflexivo. Parten en el camión fotográfico de JR, explorando los pueblos de la Francia rural para tomar retratos de sus residentes y ampliarlos en gigantescos murales. El documental es también el retrato de una amistad que se fue gestando durante el rodaje, entre sorpresas y burlas, siempre riéndose de sus diferencias. FACES PLACES es una despedida profundamente conmovedora y absolutamente imprescindible donde la visión creativa de Varda se muestra más clara que nunca - 10 de julio
CRIMES OF THE FUTURE
Tal como anticipó OtrosCines.com, el nuevo film de David Cronenberg que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del reciente Festival de Cannes, se verá en MUBI desde el 29 de julio, aunque antes tendrá 6 funciones en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.
Lanzamientos día por día:
Más novedades de Julio en streaming:
Lanzamientos de Netflix
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de ;WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.
(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".