Noticias
Detienen en Irán a los cineastas Jafar Panahi, Mohammad Rasoulof y Mostafa Aleahmad
-El gobierno los acusa de "incitar disturbios y perturbar la seguridad psicológica de la sociedad".
-Fuerte condena internacional.
El multipremiado director Jafar Panahi (El globo blanco, El espejo, El círculo, Crimson Gold, Offside, 3 Faces) fue arrestado este lunes 11 de julio, según informó la agencia de noticias Mehr. Se trata del tercer cineasta iraní detenido en su país en menos de una semana.
"Jafar Panahi, de 62 años, ha sido arrestado cuando acudió a la oficina del fiscal para hacer un seguimiento de la situación de otro cineasta, Mohammad Rasoulof", informó Mehr. Cabe indicar que Panahi fue condenado en 2010 por "propaganda contra el sistema", tras su apoyo a las protestas antigubernamentales y una serie de películas que criticaban al Irán moderno, se le ha prohibido salir del país para recoger los distintos premios que recibió en Berlín, Cannes y otras muestras.
La agencia estatal IRNA indicó que Rasoulof (de 50 años, ganador del Oso de Oro en Berlín en 2020 con su película There Is No Evil) y su colega Aleahmad fueron arrestados por eventos relacionados con el derrumbe mortal del edificio Metropol en la ciudad de Abadan, un evento que provocó airadas protestas "En medio del desgarrador incidente en el Metropol, los cineastas estuvieron involucrados en incitar disturbios y perturbar la seguridad psicológica de la sociedad", agregó IRNA. El edificio Metropol de 10 pisos, que estaba en construcción en la provincia suroccidental de Juzestán, se derrumbó el 23 de mayo y mató a 43 personas, generando masivas manifestaciones en solidaridad con las familias de las víctimas. Los manifestantes exigieron que se juzgue y sancione a los "funcionarios incompetentes" responsables de la tragedia, mientras que muchos enfrentaron gases lacrimógenos, disparos de advertencia y detenciones por parte de la policía.
Un grupo de cineastas iraníes encabezado por Rasoulof -quien ya tenía impedido viajar al exterior desde 2017- publicó una carta abierta pidiendo a las fuerzas de seguridad que "depongan las armas" ante la indignación por la "corrupción, el robo, la ineficiencia y la represión" que rodearon el colapso de Abadan.
Los organizadores de los principales festivales de cine como Cannes, Venecia y Berlín emitieron en las últimas horas comunicados repudiando las detenciones y pidiendo la inmediata liberación de los realizadores.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.
(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.