Noticias

El fin de una era: por primera vez el streaming superó a la TV por cable

-Según el estudio The Gauge que todos los meses publica Nielsen, en julio último los streamers se quedaron con el 34,8% del consumo total en Estados Unidos contra el 34,4% del cable y el 21,6% de la televisión abierta.
-Panorama en América Latina.

Publicada el 18/08/2022

Que el cable y la televisión abierta han perdido preponderancia frente al streaming no es a esta altura una novedad, pero que por primera vez las plataformas tengan más horas de visualización que los canales y señales tradicionales sí es un hecho histórico.

La investigación de consumo The Gauge que todos los meses difunde Nielsen demostró que el mes pasado el streaming creció casi un 23% respecto de julio de 2021 para llegar al 34,8% del tiempo total de visualizaciones, mientras que el cable cayó 9% frente al mismo mes del año anterior para quedarse con el 34,4%. Los canales de aire, por su parte, lograron el 21,6% (una disminución también del 9%).

Según explica el informe, en julio terminaron los playoffs de la NBA, lo que determinó una baja importante en los ratings de señales como TNT y ESPN, mientras que en julio de 2021 los Juego Olímpicos de Tokio también habían potenciado los números. Como contrapartida, en julio de 2022 el streaming se vio beneficiado por lanzamientos fuertes como los dos últimos episodios de la cuarta temporada de la serie Stranger Things.



El cable y la TV tradicional podrían recuperar parte del terreno perdido con el inicio de la temporada de futbol americano que comienza dentro de un par de semanas, tanto a nivel universitario como de la NFL. Las transmisiones en vivo de deportes son uno de los pocos eventos que todavía justifican el pago de un abono de cable, aunque también muchos derechos van migrando hacia plataformas de streaming.

En medio del progresivo crecimiento general de los streamers, se destacaron en julio los números de Netflix (8% del total nacional de horas de visualización) y YouTube (7,3%). Llama la atención que Hulu (3,6%) superó en los Estados Unidos a gigantes como Amazon Prime Video (3%), Disney+ (1,8%) y HBO Max (1%).


PANORAMA EN AMERICA LATINA

Según una investigación de BB Media, la situación en nuestra región es la siguiente:

-15% de los hogares latinoamericanos tiene solo TV paga (cable, satelital)

-24% tienen TV paga y servicios de streaming pagos.

-21% solo tienen servicios de streaming.

-40% no tienen ningún servicio pago.

En promedio, los hogares latinoamericanos están suscritos a seis plataformas de transmisión y la oferta es enorme: hay 163 servicios OTT únicos disponibles en la región.
 



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS