Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El dilema de Mr. Haffman”, de Fred Cavayé, con Daniel Auteuil y Gilles Lellouche

El director de Pour elle (2008), Mea culpa (2014), Radin! (2016) y Nada que esconder (2018) filmó esta inquietante historia ambientada en la París ocupada por los nazis en plena Segunda Guerra Mundial.

Estreno 01/12/2022
Publicada el 30/11/2022

El dilema de Mr. Haffman (Adieu Monsieur Haffmann, Francia-Bélgica/2021). Dirección: Fred Cavayé. Guion: Fred Cavayé y Sarah Kaminsky, sobre la obra teatral de Jean-Philippe Daguerre. Elenco: Daniel Auteuil, Gilles Lellouche, Sara Giraudeau, Nikolai Kinski, Anne Coesens, Mathilde Bisson, Claudette Walker, Frans Boyer y Vivien Tarragon. Música: Christophe Julien. Fotografía: Denis Rouden. Montaje: Mickael Dumontier y Stéphane Garnier. Distribuidora: CDI Films. Duración: 115 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 13 (Lorca, Atlas Nordelta, Atlas Caballito, Atlas Patio Bullrich, Belgrano Multiplex, Showcase Belgrano, Showcase Norte, Showcase Córdoba, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Cines Del Centro de Rosario, Cine América de Santa Fe y Cinema Paradiso de La Plata).



"Fue un error ofrecerle esta tienda. Antes no tenía nada, ahora quiere todo", le dice Blanche Mercier (Sara Giraudeau) a Joseph Haffmann (Daniel Auteuil) cuando cumple con la rutina, instalada hace meses, de llevarle una bandeja con comida al sótano que opera como refugio ante los nazis que, en plena ocupación parisina, buscan sacar a todos los judíos de la ciudad.

La frase está a tono con un film que va desplegando capas cada vez más oscuras, hechas de ambición y sed de confort y reconocimiento, de François Mercier (Gilles Lellouche), el marido de Blanche y a quien Haffmann, cuando pensaba huir de la ciudad ante la persecución insostenible, le cedió el control de su joyería. Un empleado a priori fiel y leal, pero cuya fidelidad y lealtad el contexto pondrá a prueba.

La idea del señor Haffmann era huir durante la noche, no sin antes entregarle –papeles mediante– el negocio y su casa a su empleado. El problema es que los controles en la estación son tan férreos que imposibilitan cualquier intento de viaje. Ante eso, el joyero vuelve a su ahora “ex” casa para refugiarse, al tiempo que François empieza a cumplir su sueño de presentar diseños propios, congraciándose además con las cúpulas invasoras.

El guionista y realizador Fred Cavayé vuelve a la Segunda Guerra Mundial para un relato que construye sus tensiones mediante interacciones nunca forzadas, eludiendo además los lugares comunes de las películas basadas como esta en obras teatrales. Porque quizás el dilema no sea tanto el de Haffmann como el de Mercier, un hombre que lentamente empieza a mostrar una faceta irreconocible para su ex empleador. Los chantajes, los juegos verbales y las manipulaciones están a la orden del día en este film que muestra cómo la monstruosidad puede estar donde menos se la espera.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 1/12/2022 7:39

    En plena ocupación nazi en París, un joyero judío, el señor Haffman (el siempre inmenso actor Daniel Auteuil), le cede, de manera provisoria, el control de la tienda a su empleado Mercier (el excelente actor Gilles Lellouche) que está casado con Blanche (la buena actriz Sara Giraudeau) y sufre por no lograr ser padre. Haffman pretende huir pero, al ser algo muy riesgoso para su vida, deberá conformarse con vivir en el sótano de su joyería como si fuera un paria. No conviene adelantar los cambios de personalidad que experimentará Mercier que hará que la relación con Haffman sea cada vez más tirante y que Haffman dude de la decisión tomada. Película con una estructura teatral su fortaleza radica en la situación de tensión permanente y en el alto rendimiento de los tres protagonistas (7/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Nadie 2” (“Nobody 2”), película de Timo Tjahjanto con Bob Odenkirk
Diego Batlle

Cuatro años después del film original, llega esta secuela que mantiene parte del desenfado y el delirio de la primera entrega protagonizada por el actor de Better Call Saul.

LEER MÁS
Crítica de “Del cielo al infierno” (“Highest 2 Lowest”), película de Spike Lee con Denzel Washington (Apple TV+)
Diego Batlle

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio Spike Lee, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno / High and Low (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras su estreno mundial -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025 y de un breve paso por las salas estadounidenses desde el 15 de agosto, este thriller estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ a partir del viernes 5 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “La vida de Chuck” (“The Life of Chuck”), película de Mike Flanagan con Tom Hiddleston y Chiwetel Ejiofor
Diego Batlle

El director de Ausencia (2011), Oculus (2014), Somnia: Antes de despertar (2016), Ouija: El origen del mal (2016), El juego de Gerald (2017), Dr. Sueño (2019) y múltiples series como La maldición de Hill House, Misa de medianoche y La caída de la casa Usher regresa a uno de sus universos favoritos (el de Stephen King) para esta transposición de la novela corta publicada en 2020.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS