Críticas

Streaming

Crítica de “Resurrección” (“Resurrection”), de Andrew Semans, con Rebecca Hall y Tim Roth

Ya está disponible en diversas plataformas de streaming este segundo largometraje del guionista y director Andrew Semans que tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance 2022 y luego pasó por otras muestras como Fantasia y Sitges.

Estreno 06/01/2023
Publicada el 09/01/2023

Resurrección (Resurrection, Estados Unidos/2022). Guion y dirección: Andrew Semans. Elenco: Rebecca Hall, Tim Roth, Grace Kaufman, Michael Esper y Angela Wong Carbone. Fotografía: Wyatt Garfield. Edición: Ron Dulin. Música: Jim Williams. Duración: 104 minutos. Disponible para alquiler y/o venta en plataformas como Movistar TV, Google Play, Claro Video, YouTube y Apple TV+.

 



A los 40 años, la londinense Rebecca Hall debería ser una estrella indiscutida, pero no ha pasado de ser una actriz celebrada de vez en cuando por algunos de sus trabajos. De hecho, ha recibido en proporción más premios por su incursión detrás de cámara como directora de Claroscuro (2021) que por los diversos y en muchos casos arriesgados papeles que ha interpretado.

Una muestra más de su ductilidad, expresividad y variedad de matices es su interpretación de Margaret, una cuarentona inglesa que trabaja en una compañía farmacéutica en Albany, Nueva York. Madre soltera (y demasiado sobreprotectora) de Abbie (Grace Kaufman), una adolescente de 17 años que está próxima a instalarse en una universidad, ella parece una mujer independiente, inteligente, decidida y autosuficiente que además mantiene una relación con un hombre casado, un compañero de la oficina llamado Peter (Michael Esper).

Sin embargo, cuando en una conferencia descubre la presencia de David (Tim Roth en un personaje secundario pero decisivo) su universo (y su salud mental) empieza a resquebrajarse. Si bien ellos han dejado de verse hace 22 años (cuando ella tenía apenas 19) hay algo verdaderamente traumático que la tortura y que ahora resurge de la peor manera. Un secreto que no develaremos, pero del que nos enteramos mediante un larguísimo y desgarrador monólogo que Abbie tendrá frente a... ¡una incrédula pasante! llamada Gwyn (Angela Wong Carbone).

Si Hall es el el principal atractivo de Resurrección, cabe indicar que el resto del elenco acompaña a pura convicción, mientras que el guionista y director Andrew Semans moldea el relato (más cerca del thriller psicológico que del terror convencional) con buenas dosis de tensión y climas ominosos hasta llegar a un desenlace algo ampuloso que generará inevitables discusiones. Un film quizás por momentos un poco recargado y manipulador, pero que sintoniza a la perfección con estos tiempos de #MeToo, empoderamiento femenino y cuestionamientos de las relaciones tóxicas que esconden no pocos elementos sádicos.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Fuera de Campo 2025: Crítica de “Diciembre”, de Lucas Gallo (Película de Apertura)
Diego Batlle

El flamante y notable film del director de 1982 (2019) se exhibe en calidad de preestreno y work in progress, ya que la première mundial será el 17 de noviembre próximo en el prestigioso IDFA de Amsterdam.

LEER MÁS
Crítica de “Tortuga persigue a tortuga”, película de Víctor González (MALBA y Fuera de Campo)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS