Críticas
Streaming
Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.
MÁS VISTAS EN ARGENTINA
Crítica de "La mujer de la fila", de Benjamín Ávila, con Natalia Oreiro.
Crítica de “Rápidos y furiosos X” (“Fast X”), de Louis Leterrier, con Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Nathalie Emmanuel, Jordana Brewster, Sung Kang, Jason Statham, John Cena, Scott Eastwood, Helen Mirren y Charlize Theron.
Crítica de "Una casa de dinamita" ("A House of Dynamite"), de Kathryn Bigelow, con Idris Elba y Rebecca Ferguson.
Crítica de “Maldita suerte” (“Ballad of a Small Player”), de Edward Berger con Colin Farrell y Tilda Swinton.
Crítica de "Shrek para siempre" ("Shrek Forever After"), film de animación de Mike Mitchell.
Crítica de "27 noches", de Daniel Hendler, con Marilú Marini y el propio Hendler.
MÁS VISTAS EN ESPAÑA
El Top 10 en este territorio repite Una casa de dinamita y Maldita suerte, pero incluye también los siguientes films:
Crítica de “La mujer del camarote 10” (“The Woman in Cabin 10”), de Simon Stone, con Keira Knightley y Guy Pearce,
Crítica de 50/50, de Jonathan Levine, con Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen, Anna Kendrick, Bryce Dallas Howard, Anjelica Huston y Philip Baker Hall.
TAGS
CRITICAS STREAMING CRÍTICAS CRITICA NETFLIX TOP 10 MAS VISTAS EN ESPAÑA MAS VISTAS EN ARGENTINACOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.
-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.
-Ya hay xxx reseñas publicadas (se irá actualizando).
La 40ª edición de la muestra -segunda de la gestión libertaria- se realizará del 6 al 16 de noviembre, pero la venta online de entradas (a 7.500 pesos más service charge) para los cuatro complejos (Paseo Aldrey 1, 2, 5 y 6; Cine Ambassador 1 y 2; Auditorium y Colón) comienza este jueves 23 de octubre, por lo que es bueno compartir las críticas de las películas que recomendamos.
El maestro coreano estrenó en el Festival de Locarno 2024 este notable film que le valió a su protagonista, Kim Minhee, el Leopardo a la Mejor Actuación por su interpretación de una profesora que se reencuentra con su tío tras varios años. Se lanza de forma limitada en dos "templos" cinéfilos: la Lugones y el MALBA.
