Críticas

Estreno en cines y luego en streaming

Crítica de “Una casa de dinamita” (“A House of Dynamite”), película de Kathryn Bigelow con Idris Elba y Rebecca Ferguson (Netflix)

La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.

Estreno 09/10/2025
Publicada el 09/10/2025

Una casa de dinamita (A House of Dynamite, Estados Unidos/2025). Dirección: Kathryn Bigelow. Elenco: Idris Elba, Rebecca Ferguson, Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts, Anthony Ramos, Moses Ingram, Jonah Hauer-King, with Greta Lee, and Jason Clarke. Also starring Malachi Beasley, Brian Tee, Brittany O'Grady, Gbenga Akinnagbe, Willa Fitzgerald, Renée Elise Goldsberry, Kyle Allen y Kaitlyn Dever. Guion: Noah Oppenheim. Fotografía: Barry Ackroyd. Edición: Kirk Baxter. Música: Volker Bertelmann. Duración: 112 minutos. Salas (primera semana en Argentina): Atlas Caballito, Atlas Patio Bullrich, Atlas Flores, Atlas Nordelta, Cine Arte Cacodelphia y Cine Dino Alto Verde de Córdoba.

Más cerca de la tensión de un guion de Aaron Sorkin que de la sátira de Stanley Kubrick en Dr. Insólito, Una casa de dinamita se suma a ese subgénero de películas sobre amenazas nucleares. Y aquí no se trata de una mera bravuconada verbal sino de un peligro tan real como inminente: la película inicia con un misil con una ojiva atómica volando rumbo a Chicago sin que el sistema de defensa estadounidense pueda derribarlo tras varios intentos ¿Quiénes están detrás del ataque? ¿Los norcoreanos, los chinos, los rusos o se trata de un ofensiva coordinada entre varias potencias?

Provocadora, incómoda, ambigua, tensa y fascinante a la vez, Una casa de dinamita completa de alguna manera una saga sobre la crisis del sueño americano y la contracara de su expansionismo, intervencionismo y obsesión armamentista que incluye también a The Hurt Locker: Vivir al límite y La noche más oscura. En verdad, la mirada desencantada de Bigelow se extiende a prácticamente toda su filmografía, una de las más variadas y valiosas del cine estadounidense de las últimas cuatro décadas.

Una casa de dinamita 2

A partir de un ingenioso guion de Noah Oppenheim (coautor de la serie Día Cero), Bigelow construye un relato en el que los mismos pocos minutos en los que hay que tomar decisiones que pueden costar millones de vida (cómo desarticular el misil que se va acercando, negociar con, por ejemplo, los rusos y evaluar las distintas alternativas de contraataque) son narrados desde distintos puntos de vista: desde funcionarios de segunda y tercera línea hasta el presidente.

Esta estructura a-la-Rashomon hace que el protagonismo vaya cambiando: en principio, parece que el personaje principal será de la capitana Olivia Walker de Rebecca Ferguson, luego el secretario de Defensa de Jared Harris y después del mismísimo POTUS de Idris Elba, pero lo que queda es un relato coral en el que se expone una burocracia que, a pesar de contar con miles de millones de dólares de presupuesto para sostener la tecnología más sofisticada, se muestra en muchos casos poco eficaz y bastante incompetente, dejando las decisiones al arbitrio de personas que ni siquiera cuentan con la (in)formación necesaria.

Si bien aquí no hay escenas de acción (lo que más se acerca es la caravana del presidente surcando las calles de Washington o cuando los agentes del Servicio Secreto deben “extraer” a algún funcionario para llevarlo a lugares seguros), la puesta en escena de Bigelow es tan precisa como potente. El uso de la cámara en mano y del plano secuencia con espíritu de cinéma vérité le imprimen al relato una tensión por momentos exasperante, mientras la cuenta regresiva nos lleva a elucubrar (y a sentir en carne propia) cómo podría ser el desenlace. La casa llena de dinamita a la que alude el título es, en definitiva, todo el planeta plagado de armas nucleares que en cualquier momento podrían llevarnos a situaciones como la que Bigelow filma con la categoría y audacia de siempre.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La mujer del camarote 10” (“The Woman in Cabin 10”), película de Simon Stone con Keira Knightley y Guy Pearce (Netflix)
Diego Batlle

Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.

LEER MÁS
Crítica de “Tron: Ares”, película de Joachim Rønning con Jared Leto y Greta Lee
Diego Batlle

Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.

LEER MÁS
MUBI Fest Buenos Aires 2025: Críticas, horarios y venta de entradas
Diego Batlle

-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “27 noches”, película de y con Daniel Hendler (Netflix)
Diego Batlle

Marilú Marini y el propio Hendler protagonizan esta fascinante tragicomedia basada en el libro homónimo de Natalia Zito, que a su vez se inspiró en un caso real ocurrido en 2005. Tras su paso por la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, donde fue además el film de apertura de la reciente edición, se estrena este jueves 9 de octubre en el Gaumont y llegará a la plataforma de Netflix el viernes 17 de octubre.

LEER MÁS