Críticas

Streaming

Crítica de “La mujer del camarote 10” (“The Woman in Cabin 10”), película de Simon Stone con Keira Knightley y Guy Pearce (Netflix)

Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.

Estreno 10/10/2025
Publicada el 09/10/2025

La mujer del camarote 10 (The Woman in Cabin 10, Reino Unido, Estados Unidos/2025). Dirección: Simon Stone. Elenco: Keira Knightley, Guy Pearce, Hannah Waddingham, David Ajala, Art Malik, Gugu Mbatha-Raw, Kaya Scodelario, David Morrissey, Daniel Ings, Gitte Witt, Christopher Rygh, Pippa Bennett-Warner, John MacMillan, Paul Kaye, Amanda Collin y Lisa Loven Kongsli. Guion: Joe Shrapnel, Anna Waterhouse y Simon Stone, basado en el libro de Ruth Ware. Fotografía; Ben Davis. Edición: Mark Day y Katie Weiland. Duración: 92 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 10 de octubre.

Luego de The Daughter (2015) y de la más que interesente La excavación (2021), también presentada por Netflix, el realizador suizo-australiano Simon Stone concreta una no demasiado inspirada transposición del libro de Ruth Ware.

Laura “Lo” Blacklock (la inglesa Keira Knightley) es una prestigiosa periodista que es invitada a un viaje en un yate de lujo lleno de ricos y famosos que se organiza con una excusa entre filantrópica y políticamente correcta. La idea de ella es relajarse y disfrutar tras varias exigentes investigaciones y escribir después una crónica.

Luego de las presentaciones de rigor y de las primeras actividades a bordo del Aurora, la protagonista es testigo (o al menos eso cree) de que una mujer ha caído (¿ha sido arrojada?) al agua desde el camarote contiguo al que hace referencia el título. Aunque ella está convencida de los hechos, la investigación posterior determina que no había nadie en esa habitación y todos los indicios, pruebas y rastros que Laura asegura haber apreciado no están a la vista.

La mujer del camarote 10 2 1200

Así, desacreditada, tratada como poco menos que una lunática con alucinaciones, ella queda “sola contra el mundo”. Sin embargo, cuando comiencen las presiones, las conspiraciones y los ataques contra su persona empezará a quedar claro que hay poderosos intereses ocultos detrás de ese misterio.

Con una estructura clásica del whodunit a-la-Agatha Christie (varios de los pasajeros parecen tener motivos ocultos para desestimar primero y combatir después la versión de Laura), este thriller psicológico propone un interesante arranque, pero a medida que avanza se vuelve cada vez más torpe, manipulador, previsible y hasta con algunos golpes de efecto no demasiado verosímiles.

Keira Knightley casi monopoliza el relato y logra insuflarle a su personaje una mezcla de vulnerabilidad, angustia y determinación, mientras que el resto del elenco (en el que aparecen buenos intérpretes como Guy Pearce, Hannah Waddingham, David Ajala, Gugu Mbatha-Raw Art Malik y David Morrissey) poco puede hacer con personajes en su mayoría unidimensionales.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Una casa de dinamita” (“A House of Dynamite”), película de Kathryn Bigelow con Idris Elba y Rebecca Ferguson (Netflix)
Diego Batlle

La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.

LEER MÁS
Crítica de “Tron: Ares”, película de Joachim Rønning con Jared Leto y Greta Lee
Diego Batlle

Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.

LEER MÁS
MUBI Fest Buenos Aires 2025: Críticas, horarios y venta de entradas
Diego Batlle

-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “27 noches”, película de y con Daniel Hendler (Netflix)
Diego Batlle

Marilú Marini y el propio Hendler protagonizan esta fascinante tragicomedia basada en el libro homónimo de Natalia Zito, que a su vez se inspiró en un caso real ocurrido en 2005. Tras su paso por la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, donde fue además el film de apertura de la reciente edición, se estrena este jueves 9 de octubre en el Gaumont y llegará a la plataforma de Netflix el viernes 17 de octubre.

LEER MÁS