Festivales
Guía de reseñas
FICValdivia 2025: Todas nuestras críticas
-La 32ª edición del prestigioso festival chileno se realiza de lunes 13 al domingo 19 de octubre.
-En este espacio iremos sumando las distintas críticas publicadas.
-Ya hay 34 películas reseñadas.
Sitio web del FICValdivia
FILM DE APERTURA
¡Caigan las rosas blancas!, de Albertina Carri. Argentina, Brasil, España. 2025. 123 minutos.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira. Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania. 2025. 90’.
The Shards, de Masha Chernaya. Georgia, Alemania. 2024. 90’.
Un techo sin cielo, de Diego Hernández. México. 2025. 90’.
Wind, Talk to Me, de Stefan Djordjevic. Serbia, Eslovenia, Croacia. 2025. 100’.
La limace et l’escargot, de Anne Benhaïem. Francia. 2024. 57’.
Un eclipse y el caos, de Dubi Cano y Samantha Cabrera. Chile. 2025. 70’.
Deshilando luz, de Valentina Pelayo Atilano. México, Portugal. 2025. 68’.
La vida que vendrá, de Karin Cuyul. Chile, Colombia. 2025. 93’.
Antitropical, de Camila José Donoso. Chile. 2025. 93’.
La corazonada, de Diego Soto. Chile, 2025. 78’.
La noche está marchándose ya, de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas. Argentina. 2025. 104’.
SECCIÓN GALA
Magellan / Magalhâes, de Lav Diaz. Portugal, España, Francia, Filipinas, Taiwán. 2025. 160’ - Foto arriba
Kontinental ‘25, de Radu Jude. Rumania. 2025. 109’.
What Does That Nature Say to You, de Hong Sangsoo. Corea del Sur. 2025. 108’.
Romería, de Carla Simón. España, Alemania. 2025. 114’.
Fuck the Polis, de Rita Azevedo Gomes. Portugal. 2025. 74’.
Cobre, de Nicolás Pereda. México, Canadá. 2025. 79’.
Dry Leaf, de Alexandre Koberidze. Alemania, Georgia. 2025. 186’.
With Hasan in Gaza, de Kamal Aljafari. Palestina, Alemania, Francia, Qatar. 2025. 106‘.
The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania. Túnez, Francia. 2025. 89’.
Put Your Soul on your Hand and Walk, de Sepideh Farsi. Francia, Palestina. 2025. 112’.
The Vanishing Point, de Bani Khoshnoudi. Irán, Estados Unidos, Francia. 104’. 2025.
Measures for a Funeral, de Sofia Bohdanowicz. Canadá. 2024. 142’.
CRÍTICAS DE OTRAS SECCIONES
Dracula, de Radu Jude. Rumania, Austria, Luxemburgo, 2025. 170’ (sección Nocturama) - Foto arriba
Matapanki (Chile/2025), de Diego "Mapache" Fuentes. 71' (Competencia Largometraje Juvenil)
Niñxs (México, Alemania/2025), de Kani Lapuerta. 86' (Competencia Largometraje Juvenil)
Ste. Anne, de Rhayne Vermette. Canadá, 2020. 90′ (Foco Vermette)
Levers, de Rhayne Vermette. Canadá, 2025. 93'. (Foco Vermette)
Hoy partido a las 3, de Clarisa Navas. Argentina. 2017. 90’ (Foco Navas)
Las Mil y Una, de Clarisa Navas. Argentina, Alemania. 2020. 120’ (Foco Navas).
El príncipe de Nanawa, de Clarisa Navas. Argentina, Paraguay, Colombia, Alemania. 2025. 212’ (Foco Navas).
Cartas a mis padres muertos, de Ignacio Agüero. Chile. 2025. 106’ (sección Gala Chilena)
La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes. Chile, Francia, Alemania, España, Bélgica. 2025, 109’ (sección Gala Chilena)
El viento sabe que vuelvo a casa, de José Luis Torres Leiva. Chile, 2016, 104' (sección Cine Inclusivo)
El día interrumpido, de María Villar, Argentina/2025, 15' (Sección Oficial Cortometraje Latinoamericano)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

FESTIVALES ANTERIORES
-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Se publicaron 53 críticas.
Tras Las altas presiones (2014) y A estación violenta (2017), Santos estrenó en el FIXC este largometraje que le valió el premio a Mejor Dirección en la sección principal.
-Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky, ganó la competencia FIXC Premiere, mientras que The bewilderment of chile, de Lucía Seles, obtuvo el Premio del Público en la sección Tierres en trance.
-Magic Farm, de la argentina Amalia Ulman, fue reconocida por el Jurado Joven.
-Al oeste, en Zapata triunfó en la sección oficial Albar.
Padre Madre Hermana Hermano / Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas, de Anxos Fazáns; Al oeste, en Zapata, de David Bim; y Blue Heron, de Sophy Romvari, lideran el ranking personal de nuestro enviado especial a la muestra asturiana.
