Festivales

Cine portugués

FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

Publicada el 13/07/2025

Fuck the Polis (Portugal/2025), de Rita Azevedo Gomes. Duración: 74 minutos. Estreno mundial en la Competencia Internacional.

En 2007 a la directora Rita Azevedo Gomes le diagnosticaron una enfermedad que por entonces parecía terminal. Partió de inmediato, sola, de viaje a Grecia, antes de que fuera demasiado tarde. Salto a 2024: Rita está viva y vuelve a esas islas ahora acompañada por cuatro jóvenes (Bingham Bryant, Mauro Soares, João Sarantopoulos y Loukianos Moshonas) y una muchacha (Maria Novo) con la idea de hacer juntos una película relacionada con aquella experiencia inicial, pero también abierta a nuevos descubrimientos y derivas.

La película fue rechazada a la hora de contar con apoyos oficiales, pero la Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), donde ella había participado en una residencia en la escuela, le ofreció equipos y así partieron: a encontrar la película-viaje, que se convierte en una gran coreografía audiovisual con baile, música (sobre el final aparece una figura y voz clave de la cultura griega contemporánea como la cantante Maria Farantouri), tradiciones que provienen de la cuna de la humanidad, poemas como el de João Miguel Fernandes Jorge que da título al film (aunque a su vez provenía de un grafiti pintado en una pared) y referencias varias que van desde Marguerite Duras hasta Albert Camus.

Hay viajes en ferry de isla en isla y escenas en bares, hay imágenes de los hermosos poblados junto al mar y un recorrido por esculturas milenarias, hay gente que lee diversos textos y una permanente presencia de la naturaleza en un relato que combina el HD, el video de baja resolución y las imágenes en Super 8 que le otorgan un dejo nostálgico.

Lo que Fuck the Polis propone en esencia es un viaje encantador, ligero, sin rumbo fijo, alejado por completo del cálculo, el vértigo, la búsqueda del impacto y esa causa-consecuencia que imperan en el cine contemporáneo. Película lúdica y experimental, hecha a contracorriente, con más corazón y deseo que recursos. El cine como aventura. 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: Todo los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Crítica de “Cobre”, de Nicolás Pereda (Competencia Internacional)
Diego Batlle

El prolífico director de films como Perpetuum Mobile (2010), Verano de Goliat (2010), Los mejores temas (2012), Fauna (2020) y Lázaro de noche (2024) se mete en el espeso clima de violencia de su México natal.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS