Críticas
Estrenos
Crítica de “Hoy partido a las 3” + Entrevista a la directora Clarisa Navas
Esta ópera prima de la directora correntina está ambientada en el mundillo amateur del fútbol femenino. Una valiosa propuesta que ganó el premio a Mejor Elenco en la Competencia Internacional del último BAFICI.
Hoy partido a las 3 (Argentina/2017). Guión y Dirección: Clarisa Navas. Elenco: Ana Carolina García, Silvana Dorrego, Maria Esprigitto, Heidi Pomis, Yaneth Román, Gabito Gutierrez, Gustavo Bravo y Angie Sánchez. Fotografía: Armin Marchesini Weihmuller. Música: Fran Villalba. Edición: Sofia Viglioglia y Sebastian Frota. Dirección de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola, Maia Navas y Natalia Lezcano Sticchi. Sonido: Mercedes Rondina y Tani Sotosca. Duración: 90 minutos. Apta para mayores de 13 años. En el MALBA (Figueroa Alcorta 3415), los sábados de septiembre, a las 18, y en El Recoleta (Junín 1930), los domingos de septiembre, a las 19.
En la primera escena de este debut en el largometraje de ficción de Clarisa Navas vemos a un grupo de chicas jugando por la noche en una canchita de fútbol 5. Algunas demuestran llamativas habilidades con el balón; otras, un fuerte temperamento y poca paciencia para soportar una patada, un tiro demasiado violento o un pase que nunca llega. Y todas, más allá de sus evidentes diferencias, comparten la pasión por ese deporte. Ellas forman parte de Las Indomables, un equipo de un pueblo ubicado en las afueras de Corrientes cuyo único integrante masculino es el entrenador.
Tras ese prólogo, la acción salta a una tarde de domingo en la canchita del barrio: allí, un candidato a intendente organiza un evento que incluye un torneo de fútbol femenino. Entre inflables y locutores con altavoces se va desarrollando el campeonato, pero las chicas -ajenas a la patética movida política- deben esperar un buen rato su turno para ingresar a un campo de juego con más tierra que césped. La inminencia de una tormenta complicará aún más la cosa y la lluvia convertirá a la cancha en un barrial.
Más allá de la presencia del director técnico y de unos espectadores siempre dispuestos al piropo agresivo, Hoy partido a las 3 presenta un universo íntegramente femenino. La película es una reivindicación -por momentos quizás un poco subrayada- de los códigos femeninos (casi todas las chicas, además, tienen bastante más interés sexual en otras mujeres que en los hombres, que resultan aquí decididamente patéticos).
La directora dedica largos pasajes a filmar los partidos y opta porque la cámara se meta entre las chicas generando una sensación inmersiva, participativa, aunque hay algunos momentos en que las jugadas parecen demasiado prefabricadas y pierden cierta espontaneidad y credibilidad para los que somos futboleros. De todas maneras, no es ese el eje principal de la película.
Navas logra capturar la idiosincracia de sus personajes, la dinámica grupal y la pasión furiosa por el fútbol, más allá de algunos pasajes en que la narración se frena y luce demasiado derivativa. La directora registra (y construye) un mundo propio, un universo que además ha sido muy poco abordado por el cine. En ese sentido, no se trata de un mérito menor.
Nuestra entrevista con la directora Clarisa Navas
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.
El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.
Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.
Tras el éxito de crítica y público de Bárbaro / Barbarian (2022), Zach Cregger redobla la apuesta con un film mutante, desaforado y creativo que funciona en buena parte de las algo más de dos horas que dura.
La mejor película de mi querida provincia CTES
Muy buena peli chicas! Las felicito! ¿Algunas de ustedes juegan en un equipo profesional?
Buena película que he visto en el BAFICI donde hice el siguiente comentario: HOY PARTIDO A LAS TRES Llega al BAFICI esta película modesta que al decir de la joven directora Clarisa Navas (n 1989) "es un fresco de provincia que combina política, género y fútbol". Estamos ante una directora talentosa que demuestra habilidad, inteligencia y buen sentido del humor para pintar el particular universo del fútbol femenino del interior del país. La anécdota de la película se centra en un partido de fútbol femenino entre un equipo correntino y otro chaqueño que se va a desarrollar a las 3 pm enmarcado en un acto político de campaña electoral. Para quienes poco conocemos de la realidad de los pequeños pueblos del interior del país, la película ofrece una interesante aproximación. No hay dudas que es una digna representante del país en la competencia internacional (7/10)
La película me encantó y parece que habrá que estar muy atento a los proyectos futuros de esta directora. Es incre´ble como resuelve la construccion de una película dificil de realizar y consigue con formidable sensibilidad una gran veracidad de un grupo grande de no actrices, con las cuales logra momentos de gran simpatía, vibración y sensualidad profundamente femenina. La dinámica de las chicas, en todas sus variantes de camaradería, envidias, provocaciones de genero y acercamientos de sexualidad entre ellas, emergen con una naturalidad y sobriedad que es necesario de destacar, especialmente en un primer largometraje. La sensación que tuve es que la directora además de una gran capacidad de resolución de situaciones físicas, demuestra también un manejo notable de los vínculos en esa particular dinámica de varias muchachas en donde todas brillan cada cual en sus momentos. Tambien es loable que se parta de la práctica del fútbol femenino en un pueblito con sus propios signos culturales, para desarrollar una idea más de igualación en un patrimonio historicamente machista. Actualmente se proyecta en el Gaumont en dos horarios diarios