Festivales

Festivales latinoamericanos

FICValdivia 2025: crítica de “The Shards”, de Masha Chernaya (Competencia Internacional)

Estrenada y premiada en el DocLisboa 2024, presentada también en CPH:DOX y FICUNAM, esta notable película de la rusa Masha Chernaya no tuvo la repercusión que merecía, aunque un programador argentino como Roger Koza la seleccionó para el FICIC de Cosquín, donde también obtuvo el máximo galardón, y luego para el DocBuenosAires. Ahora, llega al festival chileno en el marco de su sección principal.

Publicada el 09/10/2025

The Shards (Georgia, Alemania/2024), de Masha Chernaya. Duración: 90 minutos. Funciones: martes 14, a las 10:45; y miércoles 15, a las 22, ambas en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Primavera de 2022, la nueva fase del conflicto entre Rusia y Ucrania entra en una fase sangrienta y sus efectos devastadores ya se perciben en toda la sociedad. La joven Masha está decidida a abandonar su país, pero su madre sufre un cáncer terminal, su novio toma la decisión de desertar tras el llamado del ejército (y de hecho tiene todo estudiado para viajar y radicarse en la Argentina) y, así, ella empieza a registrar con su camarita los “fragmentos” a los que alude el título The Shards. Son viñetas cotidianas, sensaciones urgentes (por momentos se la escucha llorar) a través de imágenes actuales y de otras de viejas home movies familiares.

The Shards está muy lejos de ser otro documental del yo, otro diario filmado con más ego que cosas para decir y mostrar. Se trata de un registro de época visceral y desgarrador, un viaje a los sótanos del universo underground del punk y de las peleas clandestinas en las que los jóvenes parecen descargar sus frustraciones y desconectarse de una realidad aciaga.

Este retrato íntimo, familiar, comunitario (ya sea del rock, del boxeo callejero o del colectivo LGBTIQ+) y finalmente de alcance generacional muestra las angustias, contradicciones y miserias de una sociedad disgregada que debe lidiar con la guerra y los discursos nacionalistas, el control represivo y opresivo de las autoridades, mientras en su corazón, su esencia, las relaciones humanas se corroen y degradan.

Pese al dolor y la angustia que dominan las historias e incluso dentro de lo por momentos caótico de un relato que intenta ordenarse un poco a partir de la estructuración en un puñado de episodios, The Shards consigue ciertas epifanías y picos de lirismo que lo convierten en un film tan extraordinario como insoslayable.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FICValdivia 2025: Todas nuestras críticas
Diego Batlle y Violeta Kovacsics

-La 32ª edición del prestigioso festival chileno se realiza de lunes 13 al domingo 19 de octubre.
-En este espacio iremos sumando las distintas críticas publicadas.
-Ya hay 22 películas reseñadas.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Especial de películas de y sobre Palestina
Diego Batlle y Violeta Kovacsics

El festival chileno ha dedicado en los últimos años una parte destacada de su programación al cine político en general y a la situación palestina en particular. En ese sentido, durante la 32ª edición (13 al 19 de octubre) se proyectarán siete programas de cortometrajes realizados por artistas de todo el mundo en solidaridad con Palestina y tres largometrajes.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Top 10 a modo de balance
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Nuestra enviada a San Sebastián armó este ranking con lo mejor que vio en el festival, una lista que incluye cuatro películas francesas (de ese origen es la de Richard Linklater), tres argentinas y tres españolas.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: La española "Los domingos" ganó la Concha de Oro y Camila Plaate fue premiada por su actuación en "Belén"
OtrosCines.com

-El film de Alauda Ruiz de Azúa ganó la máxima distinción de la 73a. edición de la muestra vasca.
-El premio RTVE Otra Mirada (para películas con mirada de género) fue para Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, y la mención, para Belén.

LEER MÁS