Críticas

Streaming

Crítica de “Winter Boy” (“Le Lycéen”), de Christophe Honoré, con Paul Kircher, Vincent Lacoste y Juliette Binoche (MUBI)

La nueva película (de fuerte impronta autobiográfica) del prolífico director de ;Relaciones prohibidas, En París, Canciones de amor, La belle personne, Les bien-aimés, Plaire, aimer et courir vite y Habitación 212, entre muchos otros títulos, que aborda los complejos desafíos que afronta un adolescente de 17 años, tuvo su estreno mundial en la sección Contemporary World Cinema de Toronto y luego se presentó en la Competencia Oficial de San Sebastián, donde el joven Paul Kircher ganó el premio a mejor interpretación.

Estreno 28/04/2023
Publicada el 26/04/2023

Winter Boy (Le Lycéen, Francia/2022). Guion y dirección: Christophe Honoré. Elenco: Paul Kircher, Vincent Lacoste, Juliette Binoche, Erwan Kepoa Falé, Adrien Casse, Pascal Cervo, Christophe Honoré y Anne Kessler. Fotografía: Rémy Chevrin. Edición: Chantal Hymans. Música: Yoshihiro Hanno. Duración: 122 minutos. Disponible en MUBI desde el viernes 28 de abril.



Lucas Ronis (Paul Kircher) es un adolescente gay que transita la etapa final del colegio secundario. Su vida en una pequeña ciudad como Chambéry no parece ser demasiado diferente a la de tantos chicos de 17 años, pero un hecho trágico está a punto de cambiarle para siempre la existencia: su padre (interpretado por el propio Christophe Honoré) muere en un accidente automovilístico. Devastado (hay una escena desgarradora en la que lanza un grito gutural), al igual que su madre Isabelle (la gran Juliette Binoche), Lucas se va por una semana a París, donde vive su hermano mayor Quentin (Vincent Lacoste), un artista plástico de bastante éxito.

Mientras Quentin intenta proseguir con su carrera artística, Lucas se obsesiona con un amigo de su hermano llamado Lilio Rossio (Erwan Kepoa Falé), intenta procesar y atravesar el duelo, así como concretar algunas experiencias en materia sexual (incluso ligadas a la prostitución). En ese sentido, el film tiene algo de coming-of-age, de descubrimiento e iniciación con un pibe de 17 años encandilado por un atractivo hombre negro de 29.



Si bien la película transcurre en la actualidad (en la mayoría de las escenas casi todos andan con barbijos por la pandemia), la historia está inspirada en algunas vivencias personales del propio Honoré (como nació en 1970 deberían estar ambientadas en 1987), pero en cuanto a sensibilidad, estética, climas y problemáticas Winter BoyLe Lycéen (en España le pusieron Dialogando con la vida) remite también por momentos al cine de François Ozon y Rainer Werner Fassbinder.

Pese a su punto de partida, la película no cae en el sentimentalismo ni en el melodrama lacrimógeno. Hay, por supuesto, un trasfondo de angustia, pero la película fluye con su energía, curiosidad y empatía juvenil gracias a un Kircher que se carga la historia al hombro y a la que aportan con convicción los intérpretes secundarios. En las pocas escenas en las que aparece Binoche brilla como esa madre que ha perdido a su marido e intenta como puede, como le sale, conectar -muchas veces a distancia- con sus hijos. Las grandes actrices son las que se lucen también en pequeños papeles como este.

El uso demasiado recurrente y algo recargado de la voz en off de Lucas por momentos quita más de lo que agrega, pero es una elección de Honoré para dotarle al relato un sesgo más íntimo y confesional. Las otras zonas de la película, en cambio, tienen que ver con momentos de ternura en medio del dolor, con esos extraños momentos de intensidad emocional y lirismo que surgen, por ejemplo, a la hora cantar solo o acompañado una vieja canción italiana.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Amores compartidos” (“Splitsville”), película de Michael Angelo Covino con Kyle Marvin, Dakota Johnson y Adria Arjona
Diego Batlle

Estrenada -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025, esta tragicomedia coescrita por los también protagonistas Covino y Kyle Marvin (el dúo detrás de The Climb) apuesta por el desenfreno y la provocación con resultados bastante atractivos.

LEER MÁS
Crítica de “Nadie 2” (“Nobody 2”), película de Timo Tjahjanto con Bob Odenkirk
Diego Batlle

Cuatro años después del film original, llega esta secuela que mantiene parte del desenfado y el delirio de la primera entrega protagonizada por el actor de Better Call Saul.

LEER MÁS
Crítica de “Del cielo al infierno” (“Highest 2 Lowest”), película de Spike Lee con Denzel Washington (Apple TV+)
Diego Batlle

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio Spike Lee, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno / High and Low (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras su estreno mundial -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025 y de un breve paso por las salas estadounidenses desde el 15 de agosto, este thriller estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ a partir del viernes 5 de septiembre.

LEER MÁS