Festivales

Críticas de cine asiático en la competencia Un Certain Regard: “Hopeless” y “The Breaking Ice” - #Cannes2023

Una valiosa ópera prima coreana y una vistosa pero algo decepcionante película china se estrenaron en la segunda sección oficial de este año.

Publicada el 27/05/2023


Hopeless (Corea del Sur/2023), de Kim Chang-hoon. Duración: 133 minutos ★★★½

Agobiante, desgarradora, brutal, desoladora, la ópera prima del joven Kim Chang-hoon lo muestra abrazando algunos clichés del noir de gangsters y del melodrama familiar, pero con una fuerza narrativa y una estilización visual dignas de la mejor tradición del cine coreano.

Yeon-gyu (Hong Xa-bin) es un adolescente de 17 años con serios problemas de violencia en un colegio donde abunda el bullying y vive con un padre alcohólico y abusivo, una madre que calla y otorga y una hermanastra por demás intensa (la popular rapera Kim Hyoung-seo, más conocida como BIBI).

En ese contexto, nuestro antihéroe abandona la escuela y su trabajo de delivery en moto y se sumerge en el mundo de la mafia, donde es adoptado por Chi-geon (Song Joong-ki),un mafioso de segunda línea, que lo iniciará en el submundo criminal en un típico viaje de descenso a los infiernos y una espiral de violencia.

No hay nada demasiado innovador en Hopeless, pero es una muy buena carta de presentación para un director novel (y para un equipo muy joven que lo acompañó en el estreno mundial). El cine coreano  no solo tiene un presente floreciente sino también renovación asegurada.



The Breaking Ice (China/2023), de Anthony Chen. Duración: 97 minutos ★★½ 

Nacido en Singapur, el director de las superiores Drift, Ilo Ilo y Wet Season suele trabajar en China (con no pocos problemas con la censura de ese país) y en este caso ambienta The Breaking Ice en el muy crudo invierno de Yanji, una ciudad fronteriza en el que buena parte de la poblacón es de origen coreano.

Lo que narra Chen es un triángulo entre Nana (Zhou Dongyu), quien de día trabaja como guía turística, Han Xiao (Qu Chuxiao), cuyya familia precisamente de origen coreano maneja un popular restaurante; y Li Haofeng (Liu Haoran), un joven que se dedica a las finanzas en Shanghai y llega a la zona para asistir a la boda de un amigo.

Más allá de la belleza de muchos de los planos con fondos nevados y de los buenos aportes del trío protagónico, The Breaking Ice es en varios pasajes una acumulación de lugares comunes del drama romántico que resulta tan frío como el entorno. Ni siquiera los homenajes a Jules y Jim le otorgan algo de espesura e interés a una film que se admira en términos visuales pero con el que es muy difícil empatizar.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FICValdivia 2025: Todas nuestras críticas
Diego Batlle y Violeta Kovacsics

-La 32ª edición del prestigioso festival chileno se realiza de lunes 13 al domingo 19 de octubre.
-En este espacio iremos sumando las distintas críticas publicadas.
-Ya hay 22 películas reseñadas.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: crítica de “The Shards”, de Masha Chernaya (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Estrenada y premiada en el DocLisboa 2024, presentada también en CPH:DOX y FICUNAM, esta notable película de la rusa Masha Chernaya no tuvo la repercusión que merecía, aunque un programador argentino como Roger Koza la seleccionó para el FICIC de Cosquín, donde también obtuvo el máximo galardón, y luego para el DocBuenosAires. Ahora, llega al festival chileno en el marco de su sección principal.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Especial de películas de y sobre Palestina
Diego Batlle y Violeta Kovacsics

El festival chileno ha dedicado en los últimos años una parte destacada de su programación al cine político en general y a la situación palestina en particular. En ese sentido, durante la 32ª edición (13 al 19 de octubre) se proyectarán siete programas de cortometrajes realizados por artistas de todo el mundo en solidaridad con Palestina y tres largometrajes.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Top 10 a modo de balance
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Nuestra enviada a San Sebastián armó este ranking con lo mejor que vio en el festival, una lista que incluye cuatro películas francesas (de ese origen es la de Richard Linklater), tres argentinas y tres españolas.

LEER MÁS