Críticas

Streaming

Crítica de “Nimona”, película animada de Nick Bruno y Troy Quane (Netflix)

Tras múltiples demoras y complicaciones en la producción y luego de su paso por el Festival de Annecy, llega al popular servicio de streaming esta más que atendible propuesta animada de los codirectores de Espías a escondidas / Spies in Disguise (2019).

Estreno 30/06/2023
Publicada el 29/06/2023

Nimona (Estados Unidos/2023). Dirección: Nick Bruno y Troy Quane. Guion: Robert L. Baird y Lloyd Taylor, basado en la novela gráfica de ND Stevenson. Con las voces (versión original con subtítulos) de Chloë Grace Moretz, Riz Ahmed, Eugene Lee Yang, Frances Conroy y RuPaul. Duración: 101 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 30 de junio.



Alguna vez, hace mucho, mucho tiempo... Nimona fue un proyecto de Blue Sky Studios, pero tras la compra de Fox por parte del grupo Disney, sus ejecutivos lo dieron de baja. Hasta que un día la productoria Annapurna y Netflix anunciaron que finalmente lo concretarían, algo que tras tantas dilaciones hoy parece poco menos que un milagro. Y cabe indicar que, sin ser una obra maestra, el resultado final justifica semejante espera.

Nimona es una aventura retrofuturista, una historia medieval de reinas y caballeros ambientada fuera del contexto esperable y con todo tipo de anacronismos (incluida la selección musical con muchas canciones pop) que, más allá del inevitable avance a puro vértigo que por momentos se convierte en algo caótico, hace gala de una capacidad de sorpresa en términos visuales (y en algunos pasajes también desde lo narrativo y su veta tragicómica) que la destaca entre la marea de producciones animadas recientes.

El protagonista es Ballister Boldheart (en los subtítulos lo rebautizan Ballister Valentoni y la voz es de Riz Ahmed), un plebeyo que para sorpresa de todos es nombrado caballero y principal defensor del reino. Sin embargo, en la mismísima ceremonia de investidura y ante una multitud en un estadio la reina muere y él es acusado del asesinato. El (anti)héroe huye de forma desesperada y encuentra en una niña llamada Nimona (la muy energética y expresiva voz de Chloë Grace Moretz) la única ayuda. Pero la Nimona del título no es una joven más, ya que tiene el poder de cambiar de forma en todo momento, así que la veremos transformarse en pantalla en rinoceronte, ballena y decenas de otras especies.

Esta pareja-despareja entre Nimona y Ballister (hay algo de buddy movie en su esencia) tendrá a medio mundo siguiéndole los talones y, en ese sentido, la segunda película de Nick Bruno y Troy Quane luego de Espías a escondidas transita por terrenos dramáticos conocidos dentro del cine de aventuras, aunque con varias secuencias realmente espectaculares donde se combinan animación 2D y 3D. Además, para fascinación de unos e irritación de otros, el film tiene una subtrama gay con la evidente tensión romántica entre el propio Ballister (que para más datos es negro) y otro caballero (rubio en este caso) llamado Sir Ambrosius Goldenloin / Ambrosio Pieldorada (Eugene Lee Yang). Una audacia más -porque estamos hablando de una propuesta concebida para el consumo familiar- cortesía de un film que tuvo que sobrellevar tantos contratiempos como los protagonistas de su historia.





Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 1/07/2023 8:54

    Es película para adultos, Netflix insiste en meter ideologías sexuales en películas que clasifica para niños. Le va a pasar lo mismo que a Disney.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Fuera de Campo 2025: Crítica de “Diciembre”, de Lucas Gallo (Película de Apertura)
Diego Batlle

El flamante y notable film del director de 1982 (2019) se exhibe en calidad de preestreno y work in progress, ya que la première mundial será el 17 de noviembre próximo en el prestigioso IDFA de Amsterdam.

LEER MÁS
Crítica de “Tortuga persigue a tortuga”, película de Víctor González (MALBA y Fuera de Campo)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS