Críticas

Streaming

Crítica de “Cash”, thriller del francés Jérémie Rozan (Netflix)

Trampas, engaños, estafas y venganzas conforman el eje de esta simpática ópera prima de Rozan, que combina también comedia y romance con aceptables resultados.

Estreno 06/07/2023
Publicada el 08/07/2023

Cash (Francia/2023). Guion y dirección: Jérémie Rozan. Elenco: Raphaël Quenard, Igor Gotesman, Agathe Rousselle, Antoine Gouy, Nina Meurisse, Grégoire Colin y Stéphan Wojtowicz. Duración: 95 minutos. Disponible en Netflix.



Daniel Sauveur (Raphaël Quenard) es un típico perdedor. Resentido, rencoroso, vive envidiando a la familia Breuil, unos millonarios que dominan la ciudad de Chartres empleando con contratos basura a buena parte de los habitantes del lugar. Junto a su fiel amigo Scania (Igor Gotesman), ambos intentan llevar adelante algún emprendimiento independiente, pero terminan, como todos, cual sino trágico, como trabajadores de una empaquetadora y distribuidora de perfumes de lujo propiedad -claro- de los Breuil, donde además son sometidos a los arbitrios de un despiadado supervisor llamado José Kowalski (Stéphan Wojtowicz).

Pero Daniel no está dispuesto a pasar año tras año trabajando por un salario mínimo en ese depósito y pronto ideará un plan para traficar perfumes que le va robando a la compañía mediante distintos artilugios (para los que necesitará armar una creciente organización paralela) y luego venderlos en el mercado negro.

No conviene adelantar nada más para no arruinar las sorpresas de este thriller escrito y dirigido con bastante precisión por el debutante Jérémie Rozan (había filmado antes tres episodios de La Revolución, serie también disponible en e Netflix), pero sí que durante los 90 minutos netos de la trama aparecen desde Patrick (Antoine Gouy), un patrón en principio bastante torpe que acaba de heredar la empresa y su esposa Béatrice (Nina Meurisse), la ejecutiva Virginie (Agathe Rousselle, la revelación de Titane), que pronto se convertirá en el objeto del deseo de Daniel; y un empresario con aires mafiosos (Grégoire Colin) que intentará apoderarse de la fábrica de perfumes.

Cash, cuya búsqueda de fluidez y tono zumbón tono remiten, por ejemplo, a la argentina El robo del siglo, es un producto correcto, de esos que abundan en Netflix (no casualmente a las pocas horas de estrenado ya figuraba dentro del Top 10 de lo más visto en la plataforma), que no exige demasiado en ningún sentido (ni mucha atención ni mucho esfuerzo intelectual), pero que aquello propone (a ritmo de reggae) lo hace con buenos recursos, con solvencia, con profesionalismo y con algunos pasajes de ingenio y buen uso del humor. ¿Que no es demasiado? Puede ser, pero en determinados contextos (una tarde de aburrimiento con el control remoto en la mano y sin propuestas superadoras) puede ser más que suficiente.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 15/07/2023 2:07

    ¿Que no exige demasiado? La trama con sus giros y explicaciones es bastante compleja.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS
Crítica de “La llegada del hijo”, película de Cecilia Atán y Valeria Pivato con Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Greta Fernández y Cristina Banegas
Diego Batlle

A casi un año de su estreno mundial en la competencia New Directors del Festival de San Sebastián 2024, llega a las salas comerciales el nuevo largometraje de las directoras de La novia del desierto (2017).

LEER MÁS
Crítica de "El cuadro robado" ("Le Tableau volé"), película de Pascal Bonitzer con Alex Lutz y Léa Drucker
Ezequiel Boetti

Sin haber pasado por ningún festival grande, llega a las salas argentinas este más que interesante film de quien fuera guionista de Jacques Rivette (No toques el hacha), André Techiné (Mi estación favorita) y Anne Fontaine (Cordero de Dios), entre otros.

LEER MÁS