Críticas

Cine argentino en salas y en streaming

Crítica de “Doble discurso”, película de Hernán Guerschuny con Diego Peretti, Julieta Cardinali y Rafael Ferro (Amazon Prime Video)

El realizador de El crítico (2013), Una noche de amor (2016) y Recreo (2018, codirigida con Jazmín Stuart) estrena esta producción original de Amazon primero en 22 salas de Argentina y ocho días después en la plataforma de streaming Prime Video.

Estreno 27/07/2023
Publicada el 26/07/2023

Doble discurso (Argentina-Estados Unidos/2023). Guion y dirección: Hernán Guerschuny. Elenco: Diego Peretti, Julieta Cardinali, Rafael Ferro, Jorge Suárez y Víctor Laplace. Fotografía: Nicolás Trovato. Música: Loishka. Edición Laureano Rizzo. Dirección de arte: Marcela Bazzano. Sonido Estaban Golubick y Federico Esquerro. Distribuidora en cines: Digicine. Duración: 113 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 22. Disponible en Amazon Prime Video desde el viernes 4 de agosto.



En los últimos meses la producción audiovisual argentina se ha ocupado con bastante frecuencia de la trastienda de la política y la lucha por el poder (ahí están desde la segunda temporada de El Reino hasta Diciembre 2001) y, en ese mismo terreno, incursiona este cuarto largometraje de Hernán Guerschuny.

Tras la imprevista muerte del presidente en ejercicio (Luis Margani, el Rulo de Mundo grúa), se desata una interna por la sucesión con vistas a unas inminentes elecciones. Quien en principio sale mejor parado y encabeza las encuestas es Ricardo Prat (Rafael Ferro), un ex medallista olímpico y mujeriego que representa al conservador Partido Libertad Ciudadana y se vende como alguien nuevo que llega para cambiar una clase política dominada por la corrupción.

Pero, claro, Prat no es tan intachable como se lo quiere vender (el jefe de campaña es su primo Miguel interpretado por Jorge Suárez) y allí aparece Camila Hewell (Julieta Cardinali), una periodista de investigación “progre” (hay un primer plano de su pañuelo verde) que denuncia las oscuras conexiones del político con Jorge Domenech (Víctor Laplace ), un poderoso empresario que desde hace tiempo maneja los hilos del poder, hace aportes en negro a los partidos y tiene negocios non sanctos como la minería a cielo abierto en un pueblo de Catamarca que podría afectar la salud de la población local.

Y ahí es cuando aparece en escena el verdadero protagonista de la película, El Griego (Diego Peretti), un veterano consultor, asesor y maestro del marketing político que su ufana de no haber perdido nunca una elección y es capaz de apelar a todo tipo de manipulaciones y jugadas sucias. Ya retirado de la actividad, este hombre dominado por el cinismo está divorciado y tiene un pequeño hijo al que no le presta demasiada atención. Obsesionado por completar una colección de estampillas y lleno de deudas, no tiene más remedio que volver a las zonas más oscuras de la política para salvar la campaña de Prat, al que le dicta cada una de sus frases públicas (y hasta privadas) cual si fuera una mera marioneta.



Más allá de su intento (no demasiado profundo ni revelador) por desentrañar la trastienda de la política, Doble discurso maneja una permanente tensión romántica entre Prat y Camila primero y entre ella y El Griego después. La periodista fue su alumna en tiempos universitarios, pero aquel profesor lleno de ideales traicionó a sus estudiantes para convertirse en el mercenario que es en la actualidad. Una discípula devenida contrincante y luego...

La película tiene un problema de tono (demasiado superficial y ligera como denuncia, demasiado rebuscada como ejercicio de comedia romántica) y la mixtura nunca termina de cuajar del todo. Los distintos arcos dramáticos son en varios casos inverosímiles. Hay una escena en el pueblo de Peñaloza en la que la comunidad está indignada por el envenenamiento cotidiano al que es sometida por la explotación minera; Prat comienza a dar un discurso “emotivo” que se ha aprendido de memoria y termina cambiando los insultos por aplausos. Guerschuny en su doble rol de guionista y director también peca de demasiado explícito al subrayar desde los diálogos cuestiones como (sic) “las diferencias entre manipulación y mentira” o “la ética del periodismo”.

Es probable que la obligación de concretar una historia de alcance universal para los más de 240 países en los que opera Amazon Prime Video haya conspirado contra un menor didactismo y una mayor credibilidad y capacidad de identificación desde una perspectiva más argentina (los partidos se llaman Libertad Ciudadana, Frente Progresista Unido y Ecologista Popular), pero lo concreto es que la historia luce en varios pasajes demasiado forzada, torpe y pasteurizada. Las actuaciones, en ese sentido, resultan mucho más convincentes que el material que les toca en suerte.

La puesta en escena de Guerschuny es muy prolija y cuidados también son todos los rubros técnicos de una producción que incluye un buen uso de locaciones como la Casa Rosada y la Plaza de Mayo o la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Entre desventuras políticas y afectivas, entre hipocresías, confabulaciones y traiciones cruzadas, entre redenciones y segundas oportunidades, Doble discurso utiliza como leit motiv musical a Shine, el clásico tema de Las Pelotas, pero si algo le falta a esta película es brillo.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 25/11/2023 14:02

    Muy mala. Entendible todo lo esquemático, inentendibles los giros inverosímiles del argumento. Basta de obras que usan y se "cagan" en la rama de la política corrupta y miserable. Peca como tantas de ser una peli para plataformas o sea, NO es cine.

  • 4/09/2023 23:48

    Qué lugar es en una escena, con un lago entre montañas, parece tomado de un dron antes del discurso que hace en una estación de tren???...eso no es Buenos Aires ni a gancho!!!

  • 10/08/2023 8:41

    Un bodrio, uno de los peores estrenos del año por ahora

  • 6/08/2023 22:37

    Pensé que la crítica iba a terminar diciendo "pero si algo le falta a esta película son pelotas" jajaja. La verdad es que me agradó bastante, si bien como apuntan intenta ser muchas cosas y no triunfa en ninguno de esos múltiples registros. Para mí tendrían que haber ido a full por el lado de la sátira política. Pero reitero, me pareció que en lineas generales está bastante bien y muy cuidada la parte técnica, si bien cierta reiteración superflua en el uso del sistema "drone" hacen pensar que el director quiso presumir de que había conseguido uno.

  • 6/08/2023 19:00

    Un verdadero espanto cinematografico-no se podia esperar muchos mas- Es una pelicula oportunista que parece haberse realizado a las apuradas ni siquiera el gran Peretti la puede salvar.

  • 6/08/2023 8:33

    Un embole. Obvia, forzada, inverosímil, subestima permanentemente al espectador. Los personajes son caricaturas.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Del cielo al infierno” (“Highest 2 Lowest”), película de Spike Lee con Denzel Washington (Apple TV+)
Diego Batlle

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio Spike Lee, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno / High and Low (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras su estreno mundial -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025 y de un breve paso por las salas estadounidenses desde el 15 de agosto, este thriller estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ a partir del viernes 5 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “La vida de Chuck” (“The Life of Chuck”), película de Mike Flanagan con Tom Hiddleston y Chiwetel Ejiofor
Diego Batlle

El director de Ausencia (2011), Oculus (2014), Somnia: Antes de despertar (2016), Ouija: El origen del mal (2016), El juego de Gerald (2017), Dr. Sueño (2019) y múltiples series como La maldición de Hill House, Misa de medianoche y La caída de la casa Usher regresa a uno de sus universos favoritos (el de Stephen King) para esta transposición de la novela corta publicada en 2020.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “La noche siempre llega” (“Night Always Comes”), película de Benjamin Caron con Vanessa Kirby y Jennifer Jason Leigh (Netflix)
Diego Batlle

Este thriller urbano que apela a una típica carrera contra el tiempo se convirtió en el film más visto durante su primer fin de semana en la N roja.

LEER MÁS