Festivales

Crítica de “Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person”, de Ariane Louis-Seize (sección Giornate degli Autori) - #Venecia2023

Esta comedia adolescente vampírica -debut en el largometraje de la cineasta franco-canadiense Ariane Louis-Seize, radicada en Montreal- tuvo su estreno mundial en la principal sección paralela de la Mostra.

Publicada el 06/09/2023


Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person
 / Vampire humaniste cherche suicidaire consentant (Canadá/2023). Dirección: Ariane Louis-Seize. Guion: Christine Doyon y Ariane Louis-Seize. Elenco: Sara Montpetit, Félix-Antoine Bénard, Steve Laplante, Sophie Cadieux, Noémie O'Farrell, Arnaud Vachon, Marie Brassard y Madeleine Péloquin. Fotografía: Shawn Pavlin. Duración: 90 minutos. En la competencia de la sección paralela Giornate degli Autori.


Los vampiros están más vivos que nunca, como demuestran los pasos recientes por la cartelera comercial de Renfield, con Nicolas Cage pasadísimo de rosca como protagonista, y Drácula: Mar de sangre, en la que el realizador noruego André Øvredal se concentraba en el viaje del Conde a Londres narrado en el capítulo siete de la novela de Bram Stoker. A ellas se suma Humanist Vampire Seeking Consenting Suicidal Person, donde la directora Ariane Louis-Seize retoma la mitología vampírica para subvertirla y devolverla a la pantalla con la forma de un curioso coming of age cargado de humor negro.

La tonalidad del humor queda clara desde la secuencia inicial. Allí se ve a Sasha, la más pequeña de una familia de vampiros, viviendo un episodio traumático que involucra a un payaso y la un tanto maligna forma de matarlo de sus padres. Años después, ella (Sara Montpetit) se ha convertido en una adolescente demasiado empática y, por lo tanto, incapaz de lastimar a alguien para alimentarse, por lo que su única dieta son las bolsas de sangre que le da su familia.

Todo cambia cuando el resto del clan decida que ya es hora de que Sasha busque sus propias víctimas. Por suerte para ella, en un grupo de terapia grupal –en el que, desde ya, no puede contar el verdadero motivo de su visita– conoce a Paul (Félix-Antoine Bénard), uno de esos jóvenes lánguidos, introvertidos y acostumbrados al bullying que abundan en las películas estilo Sundance o las series dramáticas soft de Netflix. Como él quiere morir, la posibilidad de hacerlo ofreciéndose como cena de Sasha asoma tentadora.

A partir de ese encuentro, la vampira humanista del título inicia una curiosa relación con el suicida y, con ello, la película se corre hacia una faceta más emotiva anclándose en las angustias existenciales de esos chicos que sienten que no encajan con las expectativas depositada sobre ellos, aunque sin perder el espíritu lúdico.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 4/05/2024 20:09

    La directora y guionista ARIANE LOUIS-SEIZE (nacida en Quebec-Canadá) se lanza a filmar esta comedia dramática donde se analiza la conexión entre el vampirismo con el mundo de una adolescente que no ve la vida de la misma manera que su familia de vampiros. La protagonista SASHA (excelente actuación de la joven SARA MONPETIT, nacida en el 2001) es una adolescente con buenos sentimientos cuya compasión le impide morder a cualquier ser humano, necesita odiar para que le crezcan los colmillos y esto preocupa a su entorno familiar que le plantea que tiene demasiados problemas por salir a morder cada vez más humanos para que a ella no le falte su ración de sangre diaria. SASHA conocerá a PAUL (buen trabajo del joven FELIX ANTOINE-BÉNARD), un muchacho que planea suicidarse, aunque tiene la dificultad de llevarlo a cabo, pese a que se siente muy mal por el acoso que sufre permanentemente en la escuela. En la primera mitad la película tiene escenas de muy buen humor a partir de diálogos ingeniosos entre la joven y su familia, la presentación de la escuela de Paul, la prima de SASHA que es una suerte de vampira feminista y la aparición de una psicóloga vampira hasta que se ingresa en un registro dramático más emotivo cuando empieza a establecerse una relación fuerte entre SASHA y PAUL, al borde de una historia de amor imposible, donde ambos buscarán encontrarle la vuelta a sus problemas en la vida sin traicionar sus principios Si biene la segunda parte de la película no está a la altura de la muy divertida primera parte, pero eso no invalida decir que estamos ante otra muy buena película del cine de Canadá (8/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS