Críticas
Cine argentino en salas
Crítica de “Operación Travesti”, documental de Rodrigo Ottaviano sobre Daniel Melero
Tras su presentación en el BAFICI 2023, se proyecta en Cine Arte Cacodelphia y el MALBA este notable trabajo dedicado a una de las múltiples facetas de ese artista integral que es Melero.
Operación Travesti (Argentina/2023). Dirección: Rodrigo Ottaviano. Guion: Juan Schmidt, Rodrigo Ottaviano. Edición: Juan Schmidt Sonido: Guito Daverio y Luis Volcoff. Música: Daniel Melero. Distribuidora: Late. Duración: 64 minutos. Apta para todo público. En el Cine Arte Cacodelphia (Diagonal Norte 1150), de jueves a domingo, a las 20; y en el MALBA (Av. Figueroa Alcorta 3415), los viernes 8, 15 y 22 de septiembre, a las 22.
“Me siento como un travesti, como un paria del rock”, dice Daniel Melero cuando explica por qué llamó Travesti (“Una de las comunidades más atacadas”, agrega) a uno de los mejores discos de su carrera, editado en 1994. Aunque fue clave en el surgimiento de muchas bandas como Soda Stereo, Babasónicos, Juana la Loca o Los Brujos, siempre optó por un lugar alejado del mainstream (“Con lo único que tengo un compromiso es con la vocación, la amistad y el amor”, asegura), apostando siempre por una independencia absoluta y permanentes ansias de experimentación.
La excusa de este documental es el registro que el propio Rodrigo Ottaviano hizo en excelente calidad de imagen y sonido del show del 16 de noviembre de 2019 en el ND Teatro de Buenos Aires en el que Melero, 25 años después, tocó en vivo por primera y última vez Travesti (a mediados de los '90 había presentado varios de esos temas en algunos shows en el Instituto Goethe).
Acompañado por músicos amigos como Carca y Diego Tuñón, ambos miembros de Babasónicos, Melero recupera hits de ese álbum como Quiero estar entre tus cosas y Resfriada, pero también clásicos de Los Encargados como Líneas en versiones que combinan lo acústico con lo electrónico (“No querría convertirme en un dogmático de mí mismo”, dice a cámara como para justificar los constantes cambios en su obra).
Entre ensayos de antes y actuales, imágenes de archivo (como la trastienda de los recordado videoclips que dirigió Diego Kaplan) y entrevistas recientes, Operación Travesti resulta un deleite para quienes consideran a Melero una figura insoslayable y muy influyente dentro del rock nacional de las últimas cuatro décadas.
Más sobre Daniel Melero:
Crítica de Retrato incompleto de la canción infinita
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.
Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.
La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.
Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.