Festivales

Crítica de “Corresponsal”, película de Emiliano Serra (Competencia Argentina) - #BAFICI2024

Previo a su estreno en salas comerciales previsto para el 16 de mayo, se presentó en una de las secciones oficiales este valioso thriller ambientado en las épocas más tenebrosas de la historia argentina.

Publicada el 25/04/2024


Corresponsal
(Argentina/2024). Dirección y edición: Emiliano Serra. Guión: Emiliano Serra y Santiago Hadida. Elenco: Gabriel Rosas, Gabriela Pastor, Agustín Rittano, María Eugenia Spago, Jorge Prado, Edgardo Moreira, Ximena Banús, Diego Starosta, Luciana Dulitzky, Gabriela Saidón, Axel Benítez, Nayla Posse y Jorge Sesán. Fotografía: Manuel Rebella. Dirección de arte: Marina Raggio. Sonido: José Caldadaro y Rodrigo Merolla. Música: Lucas Fridman. Producción y producción ejecutiva: Alberto Masliah. Duración: 75 minutos. En la Competencia Argentina.

Hace ocho años se presentó en la Competencia Internacional del BAFICI La larga noche de Francisco Sanctis. Basado en la breve novela homónima de Humberto Costantini, el film de Andrea Testa y Francisco Márquez narraba el tour de force de un hombre común y corriente, ajeno a la agitación política argentina de los años ’70, al que una ex compañera de facultad contactaba con una misión tan particular como peligrosa: ir al domicilio de una persona para avisarle que al otro día un grupo parapolicial iría a buscarla.

El nuevo largometraje del director de Cartero (2019) y Cannabis medicinal (2023) es algo así como el reverso de aquélla: donde antes había un civil recorriendo la ciudad dormida con la sensación de que era perseguido, ahora está quien tranquilamente podría cumplir una misión de ese estilo, un hombre parco y obediente a cargo de escribir notas periodísticas favorables a las dictaduras de la región (“Cómo detectar indicios de marxismo en el colegio”, por ejemplo) y, ocasionalmente, de algunos “trabajos especiales”.

Uno de esos trabajos, encargado por un superior, es seguir a sol y a sombra a un doctor y profesor universitario con supuestas inclinaciones izquierdistas. A medida que el hombre –tan gris y desangelado como el traje que no parece sacarse ni para dormir– va adentrándose en los pliegues de esa vida ajena, comienza a perder la cordura, difuminando los límites de la realidad.

Al igual que Márquez y Testa, Serra hace un uso muy inteligente del fuera de campo. Hasta el mínimo elemento o situación es falible de ser el preludio de un desastre, el principio del fin, generando así un aire paranoico en el que el terror es un ente ubicuo. Si bien el protagonista no tiene demasiada espesura psicológica, lo que lo vuelve infranqueable, Corresponsal es un atrapante thriller político-psicológico sobre el periodo más oscuro de la historia argentina. Uno que no termina de irse.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS