Noticias
Los cines argentinos perdieron casi tres millones de entradas en un mes y Mayo cerró con un derrumbe del 56%
-Mayo terminó con 2.160.000 espectadores contra 4.905.000 de igual período de 2023 en una de las caídas interanuales más penosas de la historia del negocio en nuestro país.
-En lo que va de este año la disminución es del 38%.
2.745.000. Ese es el número en rojo que marca la pérdida de espectadores en Mayo de 2023 respecto de Mayo de 2024. Sí, en tan solo un año se perdió más de la mitad del público en los cines de Argentina.
Es cierto que estamos dentro de una tendencia global (las cifras son malas tanto en Europa como en los Estados Unidos y las perspectivas para el verano boreal tampoco son alentadoras), pero en ningún otro mercado se produjo en Mayo un derrumbe del 56% en la concurrencia. O sea, la oferta cinematográfica no es demasiado tentadora en ningún lugar del mundo, pero en Argentina se le suma una brutal crisis económica que, en la baja generalizada del consumo, tiene a las salidas recreativas (que claramente no son prioridad) como principales víctimas.
La caída del 56% en Mayo es exactamente la misma que en Abril último. En los primeros cinco meses de este año se cortaron, siempre según los datos de Ultracine analizados por OtrosCines.com, 10.860.000 tickets contra 17.530.000 de los primeros cinco meses del año pasado. La pérdida del período Enero-Mayo fue, por lo tanto, de casi 7 millones de espectadores con una caída del 38%. El negocio del cine, queda claro, está viviendo dentro de una verdadera película de terror...
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La china The Sun Rises on Us All y la japonesa Two Seasons, Two Strangers completan las cinco candidatas a Mejor Película para estos prestigiosos premios que se entregarán el 27 de noviembre en Queensland, Australia.
Ya se reciben todo tipo de materiales gráficos y audiovisuales de las distintas ediciones del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente con el objetivo de rescatar, preservar y difundir la historia de la muestra.
Segundo encuentro en el que los críticos de Argentina y Chile analizan algunas de las películas más relevantes (o polémicas) del año: UNA BATALLA TRAS OTRA, de Paul Thomas Anderson; EDDINGTON, de Ari Aster; LA MÁQUINA: THE SMASHING MACHINE, de Benny Safdie; los films de Cannes 2025 (FUE SOLO UN ACCIDENTE, de Jafar Panahi; VALOR SENTIMENTAL, de Joachim Trier, SIRAT, de Oliver Laxe; EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho); LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO, de Diego Céspedes; y BELÉN, de Dolores Fonzi, entre otras.
-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, competirá en la sección principal de la 70ª edición, que se realizará del 24 de octubre al 1º de noviembre con una programación que incluye 224 títulos (29 estrenos mundiales y 103 españoles).
-La Espiga de Oro a la trayectoria será para la francesa Mia Hansen-Løve.