Noticias

“Coraline y la puerta secreta”, un exitoso reestreno en los cines de Argentina como revancha frente al fracaso original

Por Diego Batlle
Cuando se lanzó en marzo de 2009 la película animada de Henry Selick basada en el libro de Neil Gaiman fue un rotundo fracaso. Quince años más tarde, volvió a las salas con un sorprendente suceso.

Publicada el 18/08/2024


El cine siempre da revancha. A un director, a una productora, a un estudio, a una distribuidora y, a veces, a una misma película ¿Cómo es eso? El 12 de marzo de 2009 se estrenó en las salas locales Coraline y la puerta secreta, hermosa y tenebrosa película de animación escrita y dirigida por el talentoso Henry Selick con Dakota Fanning en la voz original de Coraline. 

Más allá de las críticas positivas, el film debutó en un penoso décimo lugar con 20.000 tickets vendidos en 31 salas. El promedio por copia no fue malo, pero se despidió al poco tiempo de la cartelera argentina con menos de 60.000 espectadores.

Con el tiempo, y gracias a sus múltiples exhibiciones en TV, cable y streaming, Coraline pasó a convertirse en una película de culto entre varias generaciones de cinéfilos y prueba de ello son las excelentes cifras que ha conseguido en su reestreno por los 15 años del film.

Coraline vendió casi 30.000 tickets en solo 53 salas de 31 complejos entre jueves y sábado, y terminó el fin de semana con casi 42.000 localidades; es decir, las dos terceras partes de su convocatoria original. Sí, en solo cuatro días.

Además, el largometraje de Henry Selick se ubicó como el cuarto título más visto del fin de semana y con el mejor promedio por copia de todo el mercado, casi duplicando los de Romper el círculo y Deadpool & Wolverine (las dos más vistas) y triplicando el del estreno de Alien Romulus.

Un verdadero impacto que demuestra que las buenas películas tienen varias vidas y que cuidar el patrimonio puede ser incluso un excelente negocio a futuro.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Entrevista a la directora Kelly Reichardt: “Lo que más me interesa es explorar la tensión entre individuo y sociedad”
Diego Batlle

El próximo jueves 16 de octubre se estrena en cines de la Argentina Mente maestra (The Mastermind), la nueva película de la notable realizadora de películas como River of Grass (1994), Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Meek's Cutoff (2010), Night Moves (2013), Ciertas mujeres (2016) y First Cow (2019). Dialogamos con ella sobre su cine y su más reciente film protagonizado por Josh O'Connor, Gaby Hoffmann, Bill Camp, Hope Davis, John Magaro y Alana Haim.

LEER MÁS
Todos los premios del FICPBA y del FIC.UBA
OtrosCines.com

Palmarés de las terceras ediciones de ambas muestras que concluyeron esta semana.

LEER MÁS
La Sala Lugones adelantó sus ciclos y estrenos de Noviembre: Aki Kaurismäki, Hong Sangsoo, Joâo Canijo y Konrad Wolf
OtrosCines.com

El cine ubicado en el décimo piso del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) propone una excelente programación para el penúltimo mes del año.

LEER MÁS
Festival de Mar del Plata 2025: Adelantaron varias películas de la programación
OtrosCines.com

Nouvelle Vague, de Richard Linklater; y The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania, figuran entre las principales novedades de la 40ª edición, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.

LEER MÁS