Noticias

Festival de Mar del Plata 2024: La industria audiovisual retira sus jurados

-EDA y SAE (editores), ASA (sonidistas), AADA (directores de arte), ADF (directores de fotografía) anunciaron de forma conjunta que no participarán de la edición 2024 por diferencias con los organizadores y las políticas del INCAA.
-Actualización al 9/10: Los directores de Proyecto Cine Independiente (PCI) tampoco entregará el Premio a la Innovación Artística, mientras que Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) levantó su jurado para la distinción a Mejor Dirección de Película Argentina en el festival.

Publicada el 07/10/2024

Transcribimos el comunicado completo:

Desde la Federación de Asociaciones de Profesionales de la lndustria Audiovisual Argentina (ASA, ADF, AADA, EDA y SAE) hemos decidido no participar en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con la tradicional entrega de los premios no oficiales.

Esta decisión responde, en principio, a la falta de garantías necesarias para que los jurados de nuestras asociaciones puedan desempeñar su labor de manera respetuosa con las películas participantes, con nuestras instituciones y con el festival en sí.

La forma en que la conducción actual del Festival decidió manejar la organización, suspendiendo la comunicación con las asociaciones profesionales, expresa la falta de interés en buscar acuerdos comunes que hagan posible nuestra participación y respeten la tradición de nuestros premios.

Siempre hemos reconocido y honrado la enorme relevancia del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el único festival de Clase A en la región y el más importante de Argentina. No solo por ser un espacio fundamental para la visibilización del cine nacional e internacional, sino también por considerarlo un motor para la industria audiovisual en su conjunto.

Nos preocupa profundamente la crítica situación que enfrenta el cine nacional, afectado por la ausencia de políticas de fomento que acompañen las necesidades reales de nuestra industria. Nuestras producciones y nuestras fuentes de trabajo están ya no en peligro, sino bajo ataque. De igual manera el sector productivo esencial que emplea a miles de profesionales y contribuye al desarrollo económico del país.

Agradecemos y valoramos el enorme esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras que, a pesar de las políticas de desfinanciamiento y desprestigio impuestas por el poder ejecutivo, hacen lo posible para llevar adelante el festival. Sin embargo, en un contexto en el que la gestión del INCAA ha contribuido a generar tensiones y falta de diálogo con diversos actores del sector, sentimos que las condiciones establecidas en esta edición nos impiden participar de manera adecuada.

Por último, lamentamos no contar con las mínimas condiciones para reconocer el valor técnico y creativo de quienes participarán en esta edición del festival. Los responsables deberán buscarlos en quienes, desde la crueldad y la falta de interés, ponen en peligro nuestra cultura, el trabajo colectivo, la profesionalización y la excelencia.

Firman:

Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales (EDA)

Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales (ASA)

Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales (AADA)

Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF)

Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales (SAE)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Netflix produce "Lo dejamos acá", película con Ricardo Darín y Diego Peretti; y "El último gigante", con Oscar Martínez
OtrosCines.com

-La N roja también está detrás de Parque Lezama, de Juan José Campanella, con Luis Brandoni y Eduardo Blanco.
-La compañía actualizó el informe de todas las producciones en marcha.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: MUBI compró 10 películas, incluidas las tres más premiadas
OtrosCines.com

-Entre las adquisiciones están Un simple accidente, de Jafar Panahi (ganadora de la Palma de Oro), Sentimental Value, de Joachim Trier (Gran Premio del Jurado) y O agente secreto, de Kleber Mendonça Filho (Mejor Dirección y Mejor Actor).
-De los 10 títulos, 6 estarán disponibles en América Latina.

LEER MÁS
Apple TV+ anunció una serie sobre Martin Scorsese dirigida por Rebecca Miller
OtrosCines.com

Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.

LEER MÁS