Taquilla
Balance 2024: Los cines argentinos cerraron con 35 millones de entradas, 8 millones menos que el año pasado
La caída del 18,5% es bastante mayor a la que se registró en otros mercados. A un año flojo en la taquilla mundial se le sumó una merma muy marcada en el consumo local.
Tras un 2023 con 43 millones de espectadores (muy cerca de los números de la prepandemia), 2024 cerró con 35 millones de tickets vendidos y varios aspectos preocupantes.
En principio, el derrumbe no fue mayor gracias al éxito de los films animados Intensa-mente 2 (lo vieron 6,5 millones de personas), Mi villano favorito 4 (3,3 millones), Moana 2 (1,6 millones) y Kung Fu Panda 4 (1,5 millones). También fue buena la respuesta conseguida por Deadpool & Wolverine con algo más de 3 millones de localidades. En total, esos cinco títulos más vistos del año sumaron casi 16 millones; es decir, el 45% del público total.
Pero justamente fueron solo esos 5 lanzamientos los que superaron la barrera del millón de entradas (El Planeta de los Simios: Nuevo Reino quedó en 980.000 tickets y Romper el círculo, en 965.000) sobre 731 títulos computados por Ultracine y 547 por la Gerencia de Fiscalización del INCAA
El cine argentino tuvo un pésimo año en la taquilla (y más aún a nivel de producción con el INCAA prácticamente inactivo). Muchachos, la película de la gente, con 200.000 espectadores fue el título nacional más visto del año (con el recorrido iniciado en 2023 sumó 1.100.000); seguido por El Jockey, largometraje de Luis Ortega con Nahuel Pérez Biscayart y la española Úrsula Corberó, con 125.000 personas, el reestreno de Nueve Reinas, clásico de Fabián Bielinsky, con 80.000; Culpa cero, de y con Valeria Bertuccelli, con 75.000; y el thriller Jaque Mate, con 65.000 (cifra bajísima para un film con Adrián Suar).
Los estrenos argentinos de 2024 sumaron unos 750.000 tickets y los lanzamientos de 2023 que siguieron en cartel a principios de este año aportaron otros 270.000 para un acumulado de algo más de un millón. La cuota de mercado fue de menos del 3% contra casi el 9% de 2023 (casi 4 millones de espectadores para el cine nacional). Hay que remontarse tres décadas para encontrar un market share peor (en 1994 fue del 1,8%).
Espectadores en la última década
2024: 35.000.000
2023: 43.000.000
2022: 33.500.000
2021: 13.500.000 (*)
2020: 9.000.000 (*)
2019: 47.000.000
2018: 45.000.000
2017: 48.000.000
2016: 49.000.000
2015: 50.500.000
(*) Años de pandemia
Fuente: Ultracine
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



TAQUILLA ANTERIORES
-La película que inaugura el nuevo universo de DC recaudó en su debut global 220 millones de dólares.
-En las salas locales la más vista fue Jurassic World: Renace con 212.000 entradas contra 164.000 del film de James Gunn.
-La película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson recaudó 147 millones de dólares en los cines estadounidenses y 171 millones en otros 82 países para un primer fin de semana con ingresos por 318 millones, el mejor arranque en lo que va de 2025.
-En Argentina fue vista por más de 335.000 personas.
En la primera mitad del año se vendieron casi 16,2 millones de entradas, un millón menos que en igual período de 2024.
-El film de Joseph Kosinski con Brad Pitt debutó en el primer puesto a nivel global con ingresos por 144 millones de dólares (55,6 millones solo en Estados Unidos).
-A nivel local vendió casi 190.000 entradas entre jueves y domingo, y 200.000 con los preestrenos.