Noticias

Cinemark concluyó la remodelación de su complejo de Palermo

Además, planea abrir al menos una sala digital 3D en cada uno de sus multicines.
Publicada el 23/02/2010

Transcribimos a continuación el comunicado de prensa de la cadena Cinemark:

"Una vez más Cinemark se encuentra a la vanguardia en materia de complejos de exhibición de películas cinematográficas. Cinemark Palermo, complejo que posee dos salas 3D Digitales, fue remodelado en su totalidad para mayor comodidad de sus clientes.    
     
El complejo ubicado en la esquina de Beruti y Bulnes, el único en Buenos Aires que cuenta con dos salas 3D con tecnología Real D, fue modernizado completamente adoptando una estética minimalista y moderna. Los postercases que ocupaban la planta baja fueron reemplazados por televisores LCD's, también ubicados en los dos niveles de salas y snack bars. Se revistieron las columnas con vidrio, las puertas de las salas y pasillos con madera y todo el cine en general presenta un aspecto mejorado gracias a esta remodelación que incluyó colores más claros y luminosos, iluminacion por leds en la mayor parte del cine y cortinas enrollables para evitar el calor en verano. La mayoría de los espacios fueron modificados para mayor comodidad de sus clientes.

La remodelación no sólo modifica la apariencia del complejo sino que profundiza el aspecto tecnológico; además de las dos salas 3D con tecnología Real D,  todas las funciones, las películas en cartel junto con sus trailers y las próximas a estrenar pueden verse en LCD's tanto en el ingreso como en los distintos niveles del complejo.

Además, en cuanto a la tecnología 3D,  el sistema utilizado, Real 3D, es de gran importancia en el desarrollo del séptimo arte debido por los beneficios que otorga al público: a diferencia de la anterior tecnología en 3D, la Real 3D emplea unos "lentes de polarización circular" que permiten moverse sin perder el efecto de tridimensionalidad. También, utiliza una pantalla especial, "Silver screen", que mantiene la polarización de la luz y permite ganar luminosidad sin concentraciones excesivas de luz en algunos puntos de la misma. De esta manera, no produce molestias en los espectadores asociadas a la exposición permanente a una imagen de tres dimensiones.

Cinemark tiene planificado para fin de año contar con una sala 3D por cine como mínimo.

Cinemark es una de las cadenas más importantes de exhibición de películas cinematográficas; a nivel mundial, cuenta con 412 cines y 4706 pantallas en Estados Unidos, en 12 países de Latinoamérica y Japón. Y en la Argentina con 9 complejos que totalizan 74 salas, convirtiéndose en la cadena de multicines con mayor cantidad de complejos en Capital Federal.

Esto, sumado a los futuros proyectos que la empresa tiene para la apertura de nuevos complejos, demuestran que Cinemark es una cadena de multipantallas enfocada en la innovación constante y en la satisfaccióm al cliente." 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS
La comunidad cinéfila se moviliza contra el desplazamiento de Adriano Bruzzese al frente del Cine York de Vicente López
OtrosCines.com

La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.

LEER MÁS