Críticas

BAFICI 2010: Rodríguez, de Julián Borrell y Demián Santander (Competencia argentina)

Busco mi destino

Una road-movie sobre dos veinteañeras en viaje hacia las Cataratas sin los clisés de las road-movies.
Estreno 08/04/2010
Publicada el 30/11/-0001
Rodríguez (Argentina/2010), Dirección: Julián Borrell y Demián Santander. Con Mora Giuliani y Agustina Cámara. Guión: Juan Franco González, Julián Borrell, Demian Santander y Lisandro González. Duración: 133 minutos. Dos chicas de 24 años se reencuentran en el subte. Fueron compañeras de escuela y amigas, pero hace mucho que no se ven. Opuestas entre sí, terminarán compartiendo un largo, sinuoso viaje hacia las Cataratas (con el correr del relato iremos descubriendo los motivos y el por qué del distanciamiento).

Con mínimos recursos, pero no pocas ideas, con la gracia y el encanto de sus dos actrices (Mora Giuliani y Agustina Cámara, dos apariciones para tener muy en cuenta), los también veinteañeros Borrell y Santander (formados en el CIEVYC y en el SICA) construyen una road-movie que podría definirse como la anti Thelma & Louise (en algunas cosas me hizo recordar a Tan de repente, de Diego Lerman).

Las dos muchachas, un gatito (y la aparición ocasional de un par de hombres) sostienen el relato que, de todas maneras, hubiese ganado bastante con una limitación en su duración de 133 minutos (un claro ejemplo de que a veces menos puede ser más).

Con una imagen algo precaria que no le teme al grano (ni al pixelado), con algunos pocos estereotipos y lugares comunes, pero también con múltiples hallazgos formales y narrativos, Rodríguez resulta una interesante carta de presentación de Borrell y Santander. Para eso, en definitiva, está el BAFICI.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Cacería de brujas” (“After the Hunt”), película de Luca Guadagnino con Julia Roberts, Ayo Edebiri y Andrew Garfield
Diego Batlle

-Tras su estreno mundial en la Mostra de Venecia y su paso por el reciente Festival de Nueva York, llega este 9 de octubre a los cines argentinos el más reciente largometraje del realizador italiano de films como El amante, Llámame por tu nombre, la remake de Suspiria, Hasta los huesos, Desafiantes, Queer y la serie We Are Who We Are.
-Sumamos la playlist del soundtrack.

LEER MÁS
Crítica de “Mr. Scorsese”, serie documental de Rebecca Miller (Apple TV+)
Diego Batlle

Intimo, cinéfilo y en muchos pasajes conmovedor retrato sobre la vida y la obra de uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos: Martin Scorsese.

LEER MÁS
Crítica de “La Máquina: The Smashing Machine”, película de Benny Safdie con Dwayne Johnson y Emily Blunt
Diego Batlle

Ya sin su hermano mayor Josh como socio creativo, Benny Safdie ganó el premio a Mejor Dirección en la reciente Mostra de Venecia por este film basado en la historia real del luchador de MMA (artes marciales mixtas) Mark Kerr. La compañía A24 la estrenará en los cines estadounidenses este viernes 3 de octubre (misma fecha de lanzamiento en España y varios otros mercados), mientras que la distribuidora Diamond hará lo propio en salas argentinas seis días después: el jueves 9.

LEER MÁS
Crítica de “Juego sucio” (“Play Dirty”), película de Shane Black con Mark Wahlberg y LaKeith Stanfield (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

El director de Entre besos y tiros / Kiss Kiss Bang Bang (2005), Iron Man 3 (2013), Dos tipos peligrosos / The Nice Guys (2016) y El depredador (2018) coescribió y rodó esta transposición de las novelas sobre el personaje de Parker escritas por Donald E. Westlake bajo el seudónimo Richard Stark.

LEER MÁS