Noticias
Novedades nacionales
-El INCAA firmó con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación una carta de intención para impulsar un plan que fomente los contenidos de la TV digital pública.
-Los números finales de la taquilla de la semana Nº 18 del mercado local: 528.402 espectadores. Iron Man 2 se quedó con el 44% del total de entradas vendidas.
En ese plan, que se impulsa en el marco de la implementación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, el INCAA desarrollará los instrumentos para hacer efectiva la aplicación de los recursos para la generación de los nuevos contenidos televisivos.
El encuentro se desarrolló en el hotel Sheraton Buenos Aires, donde la presidenta del INCAA, Liliana Mazure, y el secretario ejecutivo del Consejo Asesor de SATVD-T por el Ministerio de Planificación, Luis Vitullio, compartieron un panel del II Encuentro del Foro Internacional Norma ISDB-T, que tiene como objetivo establecer nuevas metas en materias de cooperación, desarrollo tecnológico, investigación y creación de empleo.
Los presentes destacaron que se abre un nuevo capítulo en la historia audiovisual de nuestro país con la aprobación de la Ley 26.522 y la implementación de un SATVD-T, que crean las condiciones para que la alta definición llegue a la televisión, en el marco de un proceso de democratización de las voces que hacen y que transmiten televisión en la Argentina, construyendo una democracia cultural que incluye a todos los habitantes del territorio nacional.
Presentación a cargo de Liliana Mazure:
"Para nosotros, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, estar hoy aquí es sentirse partícipes de un momento fundamental en nuestra historia, el Instituto desde el año 96 en que se generó la Ley de Cine, ley que se ganó por la batalla, la lucha de todo el sector y a partir del año 2003 cuando el Instituto recupera su autarquía con la Presidencia del INCAA a cargo de Jorge Coscia y el presidente Néstor Kirchner al frente de nuestro país, es que pudimos utilizar esa autarquía para crecer enormemente.
"En el Instituto se presentan hoy mil proyectos por año, de los cuales por un tema presupuestario se realizan entre ficción, cortometrajes y documentales cerca de 160. Además de esa tarea de subsidios y fomento a la producción estamos realizando una intensa tarea con todo el país para dar salida a todos los productores de contenidos que los tenemos en una cantidad inmensa, diferenciada y con un talento que llama la atención y llama la atención en el resto del mundo.
"El INCAA ha podido organizadamente subsidiar una pelicula como la de Campanella, que va y gana el Oscar y también los productores de contenido porque nosotros, ellos han dado a llamarse realizadores integrales y estan a lo largo y a lo ancho de todo el país.
"En este momento, el INCAA participa también del Consejo Federal de TV pública y el Consejo Federal de TV digital. La razón de nuestra participación tiene que ver con que hoy nuestros productores de contenido son una potencia en el país y a pesar de que hoy pasamos más al frente de unas pantallas que de nuestros seres queridos, pantallas de TV, Internet, celular, incluso armamos nuestras relaciones afectivas a traves de las pantallas y sin embargo esas pantallas no tienen nuestros contenidos.
"Tenemos una intensa tarea en todo el país y esto lo menciono porque es esto lo que venimos a ofrecer a esta nueva instancia y esta televisión política de nuestra gobierno nacional, porque estamos trabajando mucho cada una de las provincias con los legisladores para que cada provincia tenga un Fondo de Fomento a lo audiovisual propio para apoyar a sus realizadores regionales.
"Estamos trabajando con los Espacios INCAA para que se inscriban como seguidoras, que tengan la misma categoria que los cines HOYTS, este es un trabajo intenso pero el dia que nosotros no estemos más en el INCAA estas salas estarán inscriptas como seguidores, son 34 salas, el lunes inauguramos una en San Juan.
"Trabajamos intensamente en capacitación y concursos en todo el país, esto lo quiero decir porque nosotros tratamos con todos los productores de contenidos con los que producen y los que no pueden producir. Sabemos lo que esto significa y sabemos que así como a mediados del siglo pasado y con el peronismo en el país los trabajadores se organizaron y se generó una nueva autonomía.
"Este plan de digitalización de la televisión así armado como está, con la universidades y todos los que participan va a generar una nueva clase de ciudadanos.
"Hoy en un momento que las comunicaciones son el sector mas dinámico de la sociedad, la única manera de ingresar y de ser protagonistas de nuestra historia es pudiendo producir nuestros contenidos, pudiendo construir nuestros relatos y pudiendo decirnos a nosotros mismos quienes somos y devolvernos nosotros nuestras imágenes.
"Esta industria, como nosotros decimos, de cine que genera 50 mil puestos de trabajo al año así como está subsididada por el INCAA y el gobierno nacional y consideramos que con la implementación de la Ley Audiovisual esto aumentaría por lo menos un 25% y con este Consejo Federal de TV Digital y la digitalización de la TV entendemos que se va a ampliar mucho el trabajo y vamos a poder hablar de nosotros con toda nuestra identidad y nuestra historia.
"Así que para nosotros, significa todo esto firmar este convenio y una vez más sé que hay muchos productores aquí presentes y que todos tienen la misma disposición de brindar para el conjunto de nuestra población, para que los privados, universidades, cooperativas y organizaciones sociales podamos construir de una vez nuestro relato como nos corresponde."
-TAQUILLA LOCAL: Iron Man 2 convocó a 232.248 personas en 152 salas durante sus primeros 7 días en cartel y se quedó con el 44 por ciento del total de tickets vendidos en el país (528.402). Ese acumulado fue levemente superior (6 por ciento) al de la Semana Nº 17, que había sido de 498.584 espectadores.
Al segundo lugar cayó la puntera durante las dos semanas previas, Furia de titanes, que sumó 103.000 tickets en 145 pantallas para un acumulado de más de 591.000. Entre Iron Man 2 y Furia de titanes se quedaron con casi dos de cada tres entradas expendidas.
En un muy lejano tercer puesto quedó la argentina Dos hermanos, que se desplomó un 45 por ciento en su convocatoria. De todas formas, el film de Daniel Burman ya alcanzó los 411.412 espectadores y seguirá luchando por alcanzar el medio millón.
El resto de los estrenos de este jueves 29/4 quedó fuera del top 10 y tuvo en general un discreto arranque:
* La francesa Las playas de Agnès fue la que logró las cifras más dignas: 5.211 entradas en 6 salas (el tercer mejor promedio por copia de todo el mercado después de Iron Man 2 y Furia de titanes).
* La estadounidense Synecdoche, New York: Todas las vidas, mi vida: 5.098 entradas en 10 salas.
* La argentina Rompecabezas (18ª): 4.046 tickets en 10 salas.
* El segundo estreno francés La pequeña Jerusalén (20º): 1.974 en 5 (en proyección DVD).
* El tercer estreno francés Ricky (27º): 1.151 en 8 (flojísimo arranque para un film de François Ozon y en fílmico).
* La argentina Fortalezas: 132 en una sala computada.
La alemana La cinta blanca, de Michael Haneke, logró mantenerse en el top 10 (8º lugar) con 9.863 entradas en 15 salas y acumula ya 25.997 localidades en sólo 14 jornadas.
Fuente: Ultracine
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.