Noticias
Excelente convocatoria de El Lórax en los Estados Unidos
El film El Lórax: en busca de la trúfula perdida recaudó 70,7 millones de dólares en sus tres primeros días en cartel y consiguió así el mejor debut del año en el mercado norteamericano y uno de los arranques más exitosos para una producción animada.
En segundo lugar y con un sólido debut se colocó la comedia Proyecto X / Project X —de clasificación R (para mayores) en los Estados Unidos— sobre un trío de inadaptados estudiantes de preparatoria que organiza una fiesta en espera de hacerse populares. La película de Warner Bros. recaudó cerca de 20,8 millones de dólares, de acuerdo con los cálculos preliminares del estudio.
El Lórax es una producción de los creadores de Hop y Mi villano favorito —Illumination Entertainment, encabezada del productor Christopher Meledandri— y del director Chris Renaud. De hecho, superó el estreno de aquélla, que había logrado 56,4 millones de dólares en su estreno en julio de 2010. También registró el mejor estreno para una adaptación de una historia de Seuss, superando los 55,1 millones de dólares que El Grinch / How the Grinch Stole Christmas obtuvo en su estreno en el 2000. Y sus números son similares a los conseguidos en su apertura por la última entrega de Shrek (70,8)
Antes de este estreno, Votos de amor / The Vow había tenido el mejor debut del 2012 con 41,2 millones de dólares.
"Estaba sorprendida desde el viernes", cuando El Lórax obtuvo 17,4 millones en taquilla, dijo Nikki Rocco, presidenta de distribución de Universal en Estados Unidos. Luego, realizó un enorme salto el sábado al recabar 31,3 millones. "¿Quién esperaría un resultado como este?", indicó.
Rocco atribuyó el éxito de la película a "una combinación de a) una grandiosa película, b) una increíble campaña publicitaria y c) la necesidad de otra película para toda la familia en el mercado. Creo que eso tuvo mucho que ver". "A la gente el encanta el Dr. Seuss", agregó, "y el público ahora conoce a Illumination y Chris Meledandri, lo que ofrecen".
Al revés que en la Argentina (donde este fin de semana mejoró un 45 por ciento su convocatoria), El artista no pudo capitalizar su triunfo en los Oscar. Harvey Weinstein decidió pasar de 966 a 1.756 copias y, si bien el film en blanco y negro francés finalmente ingresó al top 10, apenas recaudó 3,9 millones de dólares para un nada espectacular promedio por copia de 2.221 dólares. La película muda suma 37,1 millones en territorio norteamericano y se espera pueda llegar a los 50 millones.
Top 10 (Viernes a domingo)
Pos. / Título / Recaudación / Total / Semanas
1° El Lórax: en busca de la trúfula perdida: $70.7M / $70.7M / 1
2° Proyecto X: $20.8M / $20.8M / 1
3° Act of Valor: $13.7M / $45.2M / 2
4° Protegiendo al enemigo: $7.21M / $108M / 4
5° Good Deeds: $7M / $25.7M / 2
6° Viaje 2: La isla misteriosa: $6.92M / $85.6M / 4
7° Votos de amor: $6.1M / $112M / 4
8° ¡Esto es guerra!: $5.62M / $41.5M / 3
9° Ghost Rider 2: $4.7M / $44.9M / 3
10° El artista: $3.9M / $37.1M / 15
_________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (sección principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos días de inscripción.
-Sorteamos dos medias becas.
-Bad Apples, con Saoirse Ronan, será el film de inauguración.
-No habrá películas sudamericanas en la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes.
Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).
Por lo que he visto: va a ser en español-nada malo en eso excepto que el hecho de que tradujeran The Once-ler a El Una-vez me parece pavo- , no es subtitulado-lo cual es una lastima ya que el doblaje original es un all star comedy cast-.Pero igualmente los personajes suenan bien en español, las canciones suenan bien, si es un musical, y al menos en ingles tiene una de las mejores canciones de villano que he escuchado en un buen tiempo-lo digo en serio es genial-.<br /> <br /> No se en otras cadenas, pero ni Village ni Cinemark han mencionado aun el 3D, y esta en todos los trailers-cuernos, si no nos pueden dar IMAX al menos dennos 3D-. Lo cierto es que los yankis venian desde antes de febrero creo ya con teasers, trailers, clips, campañas, por tv, youtube, superbowl, etc. <br /> <br /> Y obvio que van a hacer su publicidad basada en el Lorax, es el nombre de la pelicula, es una criatura que todo niño conoce en EEUU, es el representante del cuidado del medio ambiente y de tomar acciones por el bien del futuro-lo digo en serio, el final del libro, publicado en 1971- vaya que si han esperado bastante por una adaptacion, lo suficiente como para que varias generaciones sientan una conexion emocional con la historia, ya que Dr Seuss es como la version norteamericana de Maria Elena Walsh- es un llamado a armas, sin anestesia el autor se dirige al lector y le dice si vos no te preocupas por arreglar las cosas, hacer las cosas bien para forjarte un buen futuro nadie mas lo va a hacer por vos.-A MENOS QUE alguien como tu se preocupe mucho en verdad, las cosas jamas van a mejorar. No, no lo haran-...tengo El Lorax publicado por Random House-. <br /> <br /> Hay una cosa que me llama la atencion, aca la clasificaron SAM 13, en EEUU PG-primera vez que la gente que clasifica aca es mas gila que la MPAA-. Chicos, es Dr. Seuss, si algo adaptado de un cuento suyo amerita un SAM 13, algo Andersen o los Grimm deberia ser SAM 18, lo siento, pero con esa clasificacion la pelicula va a ir para la-bueno ya saben como- en la venta de entrada-. El PG pudo funcionar en EEUU, porque los padres, los que no ven FOX news, sabian a que pelicula dejaban ir a sus hijos, los adolescentes, y adultos, van a ver la pelicula por el factor nostalgico de que al fin han adaptado un clasico de sus infancias; aca muy pocos tienen la mas minima idea de que rayos es el Lorax y los chicos de 13 en adelante van a querer ver grandes explosiones a lo Bay y no una pelicula que les de por la cabeza con el mensaje ambientalista--el cual viene de la fuente--. <br /> <br /> Ahora bien, se que la pelicula no amerita un SAM 13, se que las voces del doblaje para Sudamerica estan geniales, y que Devito ha hecho un gran trabajo-tiene derecho a sonar raro, se supone que es un ente milenario no el vecino de alguien-. <br /> <br /> Algun idiota-e idolo a la vez- subio el final de la pelicula-no adoran a la gente que hace eso?- y debo decir que es excelente y me ha tenido al borde de las lagrimas.<br /> <br /> Por ultimo, el tratamiento que hicieron con el personaje de The Once-ler, disculpen: El Una-vez-, le voy a decir Beanpole. El modo en que manejan a Beanpole es realmente magnifico- transforman a un ser imposible de identificar en un ser humano comun y corriente, en resumen quieren, los productores, no dar el mal mensaje de que el hacer algo malo solo se debe al ser distinto si no que en todo ser humano hay falencias y que si se toman malas desiciones cualquiera puede llegar a causar daños-, ademas, dentro de esta humanizacion...-okay, aca entraria en el territorio de los spoilers- Asi que solo voy a decir esto: esperaba que fuera Pixar, o Disney, o alguien como Bluth o Bluth-si es que sigue con vida- los que crearan a este tipo de personaje antes(mejor dicho que hicieran la version para cine infantil animado por computadora norteamericano-digo todo eso porque apuesto a que algun pais europeo ya lo hizo, y sin lugar a dudas Ghibli tambien lo hizo, pero en cuanto todo lo que enliste yo, este personaje es el primero en su clase, o eso creo, de un heroe tragico-antes de que levanten los puños y griten pero si es villano- dejenme aclarar que este personaje pasa de antiheroe/heroe a villano-si es cierto-, luego a¿narrador?-ok si cuesta un poco definirlo-, a lo que iba: dije Heroe tragico, no heroe que pasa por una tragedia, el heroe que pasa por una tragedia es el personaje prota bueno que le pasa algo malo, Bambi por ejemplo, o Simba-o haga su lista de peliculas de Disney en que la que el protagonista pierda a algun ser querido de manera tragica-.<br /> <br /> Por otro lado el heroe tragico viene de las tragedias griegas, y tambien se lo ve en las tragedias de Shakespeare ¿Que es? Un personaje identificable o y admirable, con un objetivo en la vida o una mision, al cual el espectador apoya y o siente simpatia por, el personaje es noble- o tan solo bueno-, pero tiene consigo fallas en su persona, las cuales los definen como seres humanos, estas fallas tarde o temprano acabaran por arruinar al personaje de un modo u otro-Othello confiaba demasiado en Iago, lo cual acaba por crear su mania de celos contra Desdemona, Edipo entre su caracter agresivo y su busqueda por hacer todo lo correcto acaba por causar todo lo que queria evitar, etc.-. El personaje ya sea por si mismo, por una deidad, o un tercero- Lady Macbeth para Macbeth, oraculo para Edipo, etc- acaba tomando una decision que es es mala, pero no va reconocerlo-despedir a Casio en Othello, sacrificar a Antigona en Antigona, etc.-, pero las fallas del personaje, prinicipalmente el orgullo hybris les impide ver lo que estan haciendo mal y rechazan a cualquier persona que les quiera hacer ver el error que cometen-Edipo no escucha a todos los que le dicen que para de investigar, Macbeth no oye al espectro, etc-. Esto es hasta que el personaje esta totalmente atrapado en ese mal que ha creado y no tiene salida posible salvo el exilio o la muerte-Othello se mata, a Macbeth lo matan, Edipo se exilia, etc-. <br /> <br /> Creanme o no Beanpole cumple con todos los requisitos para ser considerado un heroe tragico, y los ejemplos que di de obra no son casualidad: Macbeth-al igual que ese personaje este traiciona a un amigo que le tenia buena estima para ganar poder,por consejo de una mujer-, Edipo-al igual que este personaje a este se le intenta advertir constantemente de lo que hace, pero sigue para adelante hasta que ya es demasiado tarde-, Othello-al igual que este personaje, este tambien tiene fallas en su persona desde un principio y estas fallas son las que al tomar el personaje ciertas decisiones acaban por acrecentarse y hasta llegan a crear nuevos defectos, los que serian mortales en el personaje, en Othello es los celos-. <br /> <br /> Asi que bueno, si, es obvio quien es mi personaje favorito, y las interacciones con el Lorax son geniales, es bueno ver que tuvieron una amistad antes de que todo se fuera al demonio, y no como en el libro donde El Lorax y Beanpole se la pasan discutiendo de pe a pa. Ademas, si analizamos lo que constituye a un protagonista, Beanpole pasa a ser mas protagonico que Ted. Villano protagonista-como era en el libro el villano narrador-¿Quien nos introduce a la historia que interesa?¿Quien mueve el argumento?¿Que personaje conocemos mejor, vemos cambiar, evolucionar, pasar por arcas de desarrollo de su personalidad y arcas del personaje?¿Que personaje resulta mas identificable?¿El arco argumental de que personaje es el que toma casi toda la pelicula?¿La resolucion del arca de caracter y arguental es la que resulta siendo tan importante como para ser la que cierra la pelicula en un ciclo perfecto? En si Ted es un protagonista señuelo, no me mal interpreten, este personaje tambien aprende una leccion y cambia sus modos, pero no esta ni de cerca explorado o desarrollado con el personaje de Beanpole, a Ted lo tenemos de prota de entrada, a Beanpole lo tenemos de ser misterioso, a antiheroe que se gana la simpatia del publico-lo digo en serio en EEUU el tipo acapara el fandom, junto con el Lorax, lo que tiene sentido, al fin y al cabo son los personajes originales-, a villano , al cual uno quiere romperle el cuello, a personaje misterioso nuevamente.- o sea que si se lo conoce mejor y hay mas tiempo para que te acabe por importar mas, Ted es un muy buen personaje, y su cambio de motivaciones egoistas a motivarse por el bien comun estan muy bien manejados, y no tienen nada de malo es mas ayudan a dar parte del mensaje del libro, pero el personaje de The Once-ler tiene mas desarrollo y mas fallas, lo cual lo hacen mas creible e identificable. <br /> Aparte, salvo que haya conseguido una version incompleta tanto en Rhapsody como en Itunes Store, parece que ni Zac ni Swift tienen temas. Y han sacado algunos temas, que estan en la banda sonora, para aquellos que entiendad ingles: escuchen The Once-ler travelling madness, les juro que es para matarse de la risa-es en si Ed Helms diciendo una pavada tras la otra y tarareando NA NA NA, pero lo hace de un modo en que es imposible no reirse-. <br /> <br /> Bueno eso seria todo. La pelicula es excelente y vale la pena verla y reverla-muchas gracias a quien sea que posteo la pelicula entera en youtube,ya la sacaron, obviamente; no se como rayos logro subirla, pero se agradece-
Qué desastre "Ghost Rider 2"... el trailer es para llorar, no hay forma que sea buena.