Críticas

¡Vivan las antípodas!, de Víctor Kossakovsky

Una película grande que no llega a ser una gran película

xxx

Estreno 06/09/2012
Publicada el 30/11/-0001

¡Vivan las antípodas! (Alemania-Argentina-Holanda-Chile/2011). Fotografía, edición y dirección: Victor Kossakovsky. Sonido: Guido Beremblum. Música: Alexander Popov. Duración: 110 minutos. Apta para todo público. Salas: 4 (Gaumont, MALBA, El Cairo de Rosario y Hugo del Carril de Córdoba).

Conocimos a Victor Kossakovsky gracias al BAFICI y al DocBsAs con documentales más bien intimistas, experimentales, basados en pequeñas premisas. En ¡Vivan las antípodas!, el talentoso director ruso opta por el camino opuesto: un trabajo ambicioso, grandilocuente, con un inmenso despliegue de producción, con un "gancho" marketinero (unir ciudades que se ubican el otro extremo del planeta) y sustentado en tomas panorámicas, movimientos con grúas, etc. Y el resultado, esta vez, es contradictorio y medianamente satisfactorio.

Las imágenes conseguidas en Argentina y China, en España y Nueva Zelanda, en Chile y Rusia, y en Botswana y Hawaii son bellísimas, por momentos embriagadoras, pero el realizador se queda en varios pasajes en el mero regodeo propio de los documentales de National Geographic, Disney o la BBC o en el modelo Koyaanisqatsi.

En otros pasajes (con el humor de los dos paisanos de Entre Ríos o la historia de una ballena varada en una playa neozelandesa), aparece el gran cineasta que sin dudas es. Lamentablemente, esta vez, sólo lo disfrutamos en cuentagotas.


Trailer del film


COMENTARIOS

  • 27/08/2013 21:08

    <p>excelentefelicitasionesbellisimo</p>

  • 15/09/2012 11:21

    <p>La vi el domingo en el Gaumont porque no hab&iacute;a m&aacute;s entradas para Papirosen. Buenas im&aacute;genes pero sopor&iacute;fera, muy aburrida. Lo bueno es que para personas ansiosas como yo sirve como ejercicio casi de meditaci&oacute;n.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Las reglas del juego”, película de Matías Szulanski
Ezequiel Boetti

El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.

LEER MÁS
Crítica de "Hola Frida", película animada de Karine Vézina y André Kadi
Ezequiel Boetti

Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.

LEER MÁS
Crítica de “La hora de la desaparición” (“Weapons”), película de Zach Cregger con Julia Garner, Josh Brolin y Amy Madigan
Diego Batlle

Tras el éxito de crítica y público de Bárbaro / Barbarian (2022), Zach Cregger redobla la apuesta con un film mutante, desaforado y creativo que funciona en buena parte de las algo más de dos horas que dura.

LEER MÁS
Crítica de "Historias extraordinarias", película de Mariano Llinás (reestreno)
Por Diego Batlle

A 17 años de su estreno original en el MALBA, vuelve a esa misma sala la obra maestra de Mariano Llinás en copia digital restaurada y remasterizada por el equipo de postproducción de Warner Bros. Discovery (WBD), que recupera la potencia visual y sonora de este film insolayable del Nuevo Cine Argentino.

LEER MÁS