Noticias

El peor momento del mercado cinematográfico español

-La taquilla durante el último fin de semana fue la más baja que hayan registrado las consultoras.
-Hace poco, se había anunciado el cierre de la distribuidora Alta Films, especializada en películas de calidad.
-Desde 2004, la taquilla anual cayó un 40 por ciento.

Publicada el 24/04/2013

Publicado el 24/04/13

El cine español no tiene piso. En las últimas semanas, un par de noticias sacudieron el ambiente audiovisual peninsular. La primera de ellas fue el anuncio del inminente cierre de Alta Films, una de las grandes distribuidoras y exhibidoras del país, que en su momento de esplendor gestionó casi 200 salas en ocho ciudades españolas y apenas cuenta con siete, cuatro de ellas con los días contados.

El público español de cine de autor en salas irá desapareciendo a medida que se vaya quedando sin oferta, y eso es el peor aspecto posible de la globalización, porque nos vamos a quedar con un único tipo de cine que ver”, afirmó al diario El País su dueño y también presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho.

La segunda fueron los guarimos del último fin de semana. El medio millón de espectadores y 3,8 millones de euros recaudados entre el viernes y domingo configuran el punto más desde que la consultora Rentrak registra los datos.

En ese contexto, los datos expuestos durante la rueda de prensa que la federación de productores FAPAE celebró en el Festival de Málaga no hacen más que acentuar el panorama.  Así, según el presidente de la entidad, Pedro Pérez, y José Ramón Gómez Fabra, presidente de la federación de exhibidores FECE, entre los primeros 21 días de abril de 2012 y 2013 se registraron un 45.2  por ciento menos de espectadores y un 50 por ciento menos de recaudación excluyendo el IVA, que aumentó del 8 al 21 por ciento interanual. “Nos estamos jugando todo en este momento”, aseguró Pérez, quien volvió a reclamarle al gobierno una rectificación del aumento del IVA, en lo que cuenta con el apoyo de la industria cinematográfica europea. Según FECE, esa subida derivó en una caída de la taquilla del 5.3 por ciento y la pérdida del 12.7 por ciento del empleo en salas de cines.

Según el comunicado emitido por la asociación de exhibidores, la subida del IVA provocó “una reducción en la frecuencia de asistencia de los espectadores y una mayor selección por parte del espectador a la hora de elegir una película, concentrando unos pocos títulos (las grandes superproducciones) la mayor parte de la taquilla, en detrimento del cine europeo, el gran perjudicado tras el cambio de tipo impositivo”. Bastan los números de Gómez Fabra para comprobarlo: desde 2004, cuando los cines tuvieron 194 millones de espectadores, hasta 2012, el descenso en número de espectadores ha sido del 40 por ciento.

Fuente: Cineuropa.org

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Lima 2025: Toda la programación y nuestras críticas
OtrosCines.com

-Las argentinas Una casa con dos perros y La noche sin mí participarán en la Competencia Latinoamericana de la 29ª edición, que se realizará en la capital peruana del 7 al 16 de agosto.
-Hay 30 reseñas publicadas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "El Jockey" fue la gran ganadora con 11 estatuillas
OtrosCines.com

-El film de Luis Ortega se llevó varios de los principales galardones: Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actor (Nahuel Pérez Biscayart) y Actor de Reparto (Daniel Fanego) en la ceremonia organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina en la ciudad de Córdoba.
-Alemania obtuvo cuatro distinciones, incluidas las de Mejor Actriz y Actriz Revelación, ambas para Maite Aguilar, Actriz de Reparto (María Ucedo) y Opera Prima.

LEER MÁS
Match Factory se encargará de las ventas internacionales de "Nuestra tierra", documental de Lucrecia Martel
OtrosCines.com

Cinetic Media se ocupará de las ventas en los Estados Unidos de la nueva película de la directora de La ciénaga, La niña santa y Zama, que se estrenará en la Sección Oficial - Fuera de Competencia de la próxima Mostra de Venecia.

LEER MÁS